Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Libertad fatal

Sinopsis del Libro

Libro Libertad fatal

Una de las cuestiones mas problematicas a las que nos enfrentamos hoy en dia es quien debe determinar cuando y como morimos. Libertad fatal es una elocuente defensa del derecho de cada individuo a elegir una muerte voluntaria. Thomas Szasz, un celebre psiquiatra, piensa que podemos hablar acerca del suicidio tranquila y racionalmente, tal como el hace en este libro, y que, en ultima instancia, podemos aceptarlo como un aspecto mas de la condicion humana. Mediante el mantenimiento de normas que determinan que la muerte voluntaria no es legal, nuestra sociedad esta enajenando una de sus libertades basicas y permitiendo que el sistema medico psiquiatrico trate a los individuos de manera inhumana. La obra se pregunta acerca de algunas de las cuestiones eticas mas significativas de nuestro tiempo, avanzando respuestas claras e inteligentes a cuestiones como el suicidio entendido como un acto voluntario o como consecuencia de una enfermedad mental, la actitud de los medicos a la hora de evitarlo, lapolemica sobre la autorizacion de ayuda al suicida para que lo cometa... El concienzudo analisis consecuencia de estas reflexiones considera primordial la autonomia del paciente: por tanto, ni a los pacientes se les debe privar de ejercer su libre voluntad, ni a los medicos se les debe permitir formar parte del proceso proporcionando los medios para la muerte voluntaria. Nuestra tendencia a considerar los comportamientos que desaprobamos como enfermedades ha creado todo un sistema medico que ejerce una influencia desmesurada sobre la manera y el momento que elegimos para morir. Al igual que hemos acabado por aceptar el derecho de los individuos al control de natalidad, debemos aceptar el controlde la propia muerte antes de poder considerar nuestra sociedad verdaderamente humana o li

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : ética y política del suicidio

Total de páginas 298

Autor:

  • Thomas Szasz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

47 Valoraciones Totales


Biografía de Thomas Szasz

Thomas Szasz fue un psiquiatra y autor húngaro-estadounidense, conocido por sus controvertidas teorías sobre la psiquiatría y la medicina mental. Nacido el 15 de abril de 1920 en Budapest, Hungría, Szasz emigró con su familia a los Estados Unidos en 1938, donde posteriormente se graduó de la Universidad de Nueva York y completó su formación en medicina en la Universidad de Chicago.

Conocido principalmente por su obra "El mito de la enfermedad mental", publicada en 1961, Szasz argumentó que la psiquiatría, tal como se practicaba en ese momento, no era una ciencia médica válida. En su opinión, muchas de las condiciones consideradas enfermedades mentales eran, en realidad, problemas de comportamiento humano que debían ser abordados de manera diferente, a través de la filosofía y la ética, en lugar de la medicina y la farmacología.

A lo largo de su carrera, Szasz fue un ferviente defensor de los derechos de los pacientes y un crítico de la coerción en la atención psiquiátrica. Creía firmemente que la psiquiatría no debía ser utilizada como un instrumento de control social. Por esta razón, se opuso a la hospitalización involuntaria y a la administración forzada de medicamentos antipsicóticos, argumentando que estas prácticas violaban la autonomía y los derechos humanos de los individuos.

En un momento en que la psiquiatría se centraba en el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades mentales a través de métodos farmacológicos y terapias convencionales, las ideas de Szasz ofrecieron una perspectiva radicalmente diferente. Declaró que el concepto de "enfermedad mental" es en sí mismo un mito, ya que la mente humana no puede ser tratada de la misma manera que el cuerpo. Szasz sostenía que el cambio de comportamiento debía ser resultado de la responsabilidad personal y la toma de decisiones conscientes en lugar de ser visto como una enfermedad que necesita intervención médica.

Además de su famoso libro, Szasz escribió numerosas obras a lo largo de su vida, incluyendo "La fabricación de locos" y "La ética de la psiquiatría". Sus escritos incorporan aspectos de la filosofía, la ética y la crítica social.

  • El crítico de Szasz hacia la psiquiatría convencional lo llevó a convertirse en una figura influyente en el movimiento de la salud mental.
  • Su postura en contra de la psiquiatría institucional lo posicionó como un defensor de la reforma de la salud mental.
  • Fue cofundador de la Asociación de Derechos Humanos en Psiquiatría y un miembro activo en diversos foros sobre los derechos de los pacientes.

A pesar de que su enfoque fue recibido con críticas por parte de muchos en la comunidad psiquiátrica, quienes consideraban que sus ideas socavaban la seriedad de las enfermedades mentales, Szasz logró dejar una huella indeleble en el campo de la salud mental. Su insistencia en el respeto por la libertad individual y la crítica a la medicalización de la vida humana resonaron en muchas corrientes de pensamiento y movimientos de derechos civiles de su tiempo.

Thomas Szasz continuó su trabajo hasta sus últimos años, siendo un defensor incansable de la libertad personal y la responsabilidad individual. Falleció el 8 de septiembre de 2010 en Nueva York, dejando un legado que sigue siendo objeto de debate en la psiquiatría y la filosofía.

En resumen, la vida y obra de Szasz no solo impactaron la psiquiatría, sino que también plantearon preguntas fundamentales sobre la naturaleza de la enfermedad, la libertad y los derechos individuales, convirtiéndolo en uno de los pensadores más importantes y discutidos en la historia de la salud mental.

Otros libros de Psicología

Por qué vemos dinosaurios en las nubes

Libro Por qué vemos dinosaurios en las nubes

Aquello que llamamos «realidad» no está fuera sino dentro de nuestro pensamiento, constituyendo nuestras convicciones y creencias. Si éstas se modifican o cambian, también lo hace aquello que consideramos que es real. Conocer el funcionamiento cognitivo humano es imprescindible para cualquier tipo de cambio. Este libro aborda un nuevo enfoque para comprender cómo funciona el pensamiento humano en el proceso de construir conocimiento. Eludiendo las dicotomías simplificadoras que llevan a oponer funciones tan íntimamente relacionadas como las cognitivas y las afectivas, entre otras...

Ansiedad y Depresión

Libro Ansiedad y Depresión

¿Alguna vez te has preguntado si es posible detener los sentimientos intensos de preocupación, ansiedad o depresión sin tener que recurrir a los medicamentos? La mayoría de las medicinas relacionadas con la depresión pueden tener una serie de efectos secundarios nocivos que a veces dejan a los pacientes en un estado aún peor que en el que se encontraban antes. Existen varios métodos con pocos o prácticamente nada de efectos secundarios que tienen altos índices de éxito en el tratamiento y erradicación de la depresión, la ansiedad y los patrones de pensamiento negativos. Aquí hay...

Psicología positiva

Libro Psicología positiva

Durante gran parte de los últimos 50 años, los psicólogos clínicos se han dedicado principalmente a remediar déficits y afrontar problemas. En cambio, la psicología positiva se propone, sobre todo, potenciar la felicidad y el equilibrio personal mediante el estudio científico del papel que adquieren la fuerza interior de cada individuo y los sistemas sociales positivos en el fomento de un bienestar óptimo. Así, este libro se propone investigar todos los temas básicos de la psicología positiva, incluyendo la felicidad, la esperanza, la creatividad y la sabiduría, en el contexto de...

Los hijos de Yocasta

Libro Los hijos de Yocasta

La autora sostiene la tesis de que es la sombra de la madre la que explica y nutre ambos sexos. Esto es lo que provoca graves conflictos entre hombres y mujeres. y Para escapar a la maldici n del or culo hay que crear otro tipo de familia, de educaci n, de divisi n del trabajo entre hombre y mujer.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas