Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Lingüística y fenomenología.

Sinopsis del Libro

Libro Lingüística y fenomenología.

Al pensar el lenguaje entramos en la explicación del mundo y descubrimos los principios de su razón científica. Espacio, Tiempo y Modo de habla, el tono (Herder, Hölderlin, Humboldt, Hegel..., Heidegger), configuran la impresión inteligente ( forma mentis) y la potencia nativa del conocimiento mediante las ondas sonoras y fotónicas que cruzan el cuerpo: el significante intrauterino. Platón considera una inscripción natural (gramma) en el cerebro humano. Sobre ella dibujamos la realidad que conocemos. Aristóteles proyecta el afecto en la inteligencia. Hegel intuye un primer predicado de atribución sustancial de la madre en el feto. Husserl prevé una kinesis que nos vincula con el mundo en protogrado de existencia. Merleau-Ponty advierte un carácter pregnante de profundidad estésica en el lenguaje. Es vínculo que ob-liga, dice Hans Lipps. Otras reflexiones (Schelling, Amor Ruibal, Mauthner, Pos, Heidegger) se unen a la de poetas (Hölderlin, Rilke, A. Machado, Juan R. Jiménez) y lingüistas (Karcevski, D. Cohen) en convergencia analítica que indaga el decir de los dichos (Lévinas). La poética no se inscribe en la Lingüística, como piensan R. Jakobson y el desviacionismo funcionalista. Al contrario, la esencia de la poesía es la del lenguaje (Heidegger). La negatividad del signo (Saussure, Greimas, Kristeva, Meshonnic, J. Cohen) y la arquitectura del texto (Petöfi, De Beaugrande, Dressler) aún responden a la forma impulsiva (Herder, Humboldt) y dialexis que funda la razón dialéctica de Hegel. El “principio genético” del lenguaje (Amor Ruibal) antecede el fundamento poético sobre la ciencia lingüística. Este genos (Aristóteles) también actúa en las investigaciones genómicas (Chomsky, Changeux, López García). Aún es principio biológico: Logos vivo. Las ondas sonoras de la voz remiten a un quanto poético del habla, allí donde emerge el pensamiento. Antonio Domínguez Rey (Rianxo, A Coruña, 1945). Poeta, ensayista, crítico literario, Doctor en Lingüística y en Filosofía, Catedrático de Bachillerato y Profesor de Lingüística. Coordina el Máster Ciencia del Lenguaje y Lingüística Hispánica (UNED), dirige la Revista Iberorrománica SERTA. Poesía y Pensamiento Poético (UNED) y el Seminario Internacional de Lingua(s), Tradución e Poética (Rianxo). Pertenece a la Académie Universelle de Montmartre (París). Otros libros suyos relacionados con la poética fenomenológica: El Signo Poético, 1987; Gramática Pictórica, 1987; Masaje del Mensaje. Lingüística Semiótica, 1988; La Llamada Exótica. El Pensamiento de Emmanuel Lévinas, 1997; Limos del Verbo (José Ángel Valente), 2002; Celestina o el Murmullo del Lenguaje, 2002; El Drama del Lenguaje, 2003; Palabra Respirada: Hermenéutica de Lectura, 2006 (2008); Ciencia, conocimiento y Lenguaje. Ángel Amor Ruibal (1869-1939), 2007.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Fundamento poético del lenguaje

Total de páginas 314

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

26 Valoraciones Totales


Más obras de Antonio Domínguez Rey

Ciencia, conocimiento y lenguaje

Libro Ciencia, conocimiento y lenguaje

Ángel Amor Rubial es uno de los pensadores españoles más importantes del siglo XX. Hay algunos estudios sobre su filosofía y su ontología, pero los dedicados a sus aportaciones sobre la filología y lingüística son muy escasos, por ello, el profesor Antonio Domínguez Rey pone el pensamiento de Ángel Amor Rubial al alcance del público.

Otros libros de Literatura

La invencion del enemigo

Libro La invencion del enemigo

"Malú Huacuja del Toro ha encontrado su tema en la literatura de espionaje durante la Guerra Fría. Se desenvuelve en ella como pez en el agua. Su maestría de narradora, su imagación en ristre, su astucia literaria de siempre, hacen de esta novela no solo un escrito divertidisimo, que se leé prácticamente de un tirón, sino un texto que nos conduce a la reflexión de lo que somos los humanos en general y de cómo nos comportamos en ciertas coyunturas -como la de la época de la bipolaridad politica mundial- en que afloran la tragedia y la comicidad de nuestros actos."

El Caucásico. Un caso de la teniente Duncan

Libro El Caucásico. Un caso de la teniente Duncan

A poco de ser ascendida a subjefe de la brigada de Homicidios de Marbella, la teniente Laura Duncan se hace cargo de un caso en apariencia sencillo: un hombre es hallado muerto de un disparo en la cabeza. Las evidencias halladas en el lugar del hecho son unos gránulos de DNT, una bolsa con cocaína, una tarjeta de presentación escrita en árabe, unas bragas de mujer y un enigmático tatuaje. A partir de estas piezas sueltas, Laura Duncan y su ayudante Jáuregui deberán resolver un complicado puzle que habrá de envolverlas en una maraña de corrupción, xenofobia, manipulación y muerte....

Tierra de padrotes

Libro Tierra de padrotes

El velo de la impunidad es una red que lo cubre todo en Tenancingo, Tlaxcala, esa pequeña porción de tierra en donde los proxenetas han hecho de su "oficio" un negocio familiar y rentable a expensas de niñas, adolescentes y jóvenes que, engañadas o secuestradas, sucumben ante promesas de amor; y más tarde, victimizadas y ultrajadas, terminan sometidas por miedo a perder algo más que su dignidad. Los testimonios permiten observar, con lupa, la radiografía de una práctica ilícita que a fuerza de costumbre se ha legitimado y ha traspasado generaciones y fronteras. Tierra de padrotes es ...

La palabra y la errancia

Libro La palabra y la errancia

Este libro se hunde en los límites del pensamiento y de la pregunta sin respuesta: ¿Quién crea lo creado? Recorre, por lo tanto, caminos que se pierden ante la inexistencia de la respuesta. En el comienzo de la Creación está la letra, primera palabra, una Voz que crea en el decir. También la errancia. Del otro lado, la voz humana, que nomina y domina lo creado. La errancia es una experiencia narrativa y, al mismo tiempo, una forma de experimentar la mundanidad de la existencia: eso que llamamos vida. El final del Libro revelado es nuevamente letra y palabra, inhospitalidad de una...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas