Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Lingüística y fenomenología.

Sinopsis del Libro

Libro Lingüística y fenomenología.

Al pensar el lenguaje entramos en la explicación del mundo y descubrimos los principios de su razón científica. Espacio, Tiempo y Modo de habla, el tono (Herder, Hölderlin, Humboldt, Hegel..., Heidegger), configuran la impresión inteligente ( forma mentis) y la potencia nativa del conocimiento mediante las ondas sonoras y fotónicas que cruzan el cuerpo: el significante intrauterino. Platón considera una inscripción natural (gramma) en el cerebro humano. Sobre ella dibujamos la realidad que conocemos. Aristóteles proyecta el afecto en la inteligencia. Hegel intuye un primer predicado de atribución sustancial de la madre en el feto. Husserl prevé una kinesis que nos vincula con el mundo en protogrado de existencia. Merleau-Ponty advierte un carácter pregnante de profundidad estésica en el lenguaje. Es vínculo que ob-liga, dice Hans Lipps. Otras reflexiones (Schelling, Amor Ruibal, Mauthner, Pos, Heidegger) se unen a la de poetas (Hölderlin, Rilke, A. Machado, Juan R. Jiménez) y lingüistas (Karcevski, D. Cohen) en convergencia analítica que indaga el decir de los dichos (Lévinas). La poética no se inscribe en la Lingüística, como piensan R. Jakobson y el desviacionismo funcionalista. Al contrario, la esencia de la poesía es la del lenguaje (Heidegger). La negatividad del signo (Saussure, Greimas, Kristeva, Meshonnic, J. Cohen) y la arquitectura del texto (Petöfi, De Beaugrande, Dressler) aún responden a la forma impulsiva (Herder, Humboldt) y dialexis que funda la razón dialéctica de Hegel. El “principio genético” del lenguaje (Amor Ruibal) antecede el fundamento poético sobre la ciencia lingüística. Este genos (Aristóteles) también actúa en las investigaciones genómicas (Chomsky, Changeux, López García). Aún es principio biológico: Logos vivo. Las ondas sonoras de la voz remiten a un quanto poético del habla, allí donde emerge el pensamiento. Antonio Domínguez Rey (Rianxo, A Coruña, 1945). Poeta, ensayista, crítico literario, Doctor en Lingüística y en Filosofía, Catedrático de Bachillerato y Profesor de Lingüística. Coordina el Máster Ciencia del Lenguaje y Lingüística Hispánica (UNED), dirige la Revista Iberorrománica SERTA. Poesía y Pensamiento Poético (UNED) y el Seminario Internacional de Lingua(s), Tradución e Poética (Rianxo). Pertenece a la Académie Universelle de Montmartre (París). Otros libros suyos relacionados con la poética fenomenológica: El Signo Poético, 1987; Gramática Pictórica, 1987; Masaje del Mensaje. Lingüística Semiótica, 1988; La Llamada Exótica. El Pensamiento de Emmanuel Lévinas, 1997; Limos del Verbo (José Ángel Valente), 2002; Celestina o el Murmullo del Lenguaje, 2002; El Drama del Lenguaje, 2003; Palabra Respirada: Hermenéutica de Lectura, 2006 (2008); Ciencia, conocimiento y Lenguaje. Ángel Amor Ruibal (1869-1939), 2007.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Fundamento poético del lenguaje

Total de páginas 314

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

26 Valoraciones Totales


Más obras de Antonio Domínguez Rey

Ciencia, conocimiento y lenguaje

Libro Ciencia, conocimiento y lenguaje

Ángel Amor Rubial es uno de los pensadores españoles más importantes del siglo XX. Hay algunos estudios sobre su filosofía y su ontología, pero los dedicados a sus aportaciones sobre la filología y lingüística son muy escasos, por ello, el profesor Antonio Domínguez Rey pone el pensamiento de Ángel Amor Rubial al alcance del público.

Otros libros de Literatura

El Psicoanálisis

Libro El Psicoanálisis

El psicoanálisis es un método de investigación de los procesos psíquicos profundos. Como saber que se ocupa del la psicología individual y como proceso de los trastornos neuróticos, el psicoanálisis resulta igualmente applicable en todos los dominios en los que interviene el inconsciente.

Opiniones mohicanas

Libro Opiniones mohicanas

“Opiniones mohicanas” recoge más de cincuenta textos de Jorge Herralde, fundador y director de la editorial Anagrama, sobre su trayectoria editorial. «El autor es la estrella» reúne una serie de semblanzas y recuerdos de autores muy significativos de su editorial, mientras que «Queridos colegas» se ocupa de algunos editores de nuestro tiempo con inequívoca vocación cultural. Además de estas dos vertientes del quehacer editorial, Herralde nos regala unas letras de batalla, «Opiniones mohicanas», y un diario de tres días en París con ocasión del Salón del Libro,...

Testamento español

Libro Testamento español

Este es un libro que, de acuerdo con mi experiencia, ilustra de una manera clara lo difícil que es averiguar la verdad de los hechos en tiempos de dictadura y de guerra. Inseparable de ambas son la censura de prensa y la propaganda. En España y en el lado de los insurgentes, este hecho quedó de manifiesto cuando el corresponsal de dos famosos periódicos conservadores británicos telegrafió que abandonaba el cuartel general de los insurgentes porque las limitaciones que imponían a su trabajo eran intolerables. Dificultades similares experimentaron otros corresponsales de la «derecha»....

Cartas a un joven poeta

Libro Cartas a un joven poeta

Este libro, una compilación de cartas escritas por Rilke a un aprendiz literario, expone con claridad y belleza especial, las opiniones de este gran autor sobre la creación artística, la soledad, el amor y lo sagrado. Un vínculo epistolar imperdible, que conmueve y llama a la reflexión.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas