Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

López Pumarejo. En marcha hacia su revolución

Sinopsis del Libro

Libro López Pumarejo. En marcha hacia su revolución

Con maestría y exhaustiva búsqueda de investigador, Pedro Acosta Borrero dejó el presente legado que recoge los años de formación de Alfonso López Pumarejo en el marco de los comienzos del siglo XX, época de profunda agitación en Colombia y el mundo. A lo largo de la saga de una familia que habría de marcar su impronta en el país a partir del abuelo Ambrosio, capitán de las Sociedades Democráticas en 1849 son muchas las historias que se entrelazan: La guerra de los Mil Días, la separación de Panamá y los avatares de la indemnización, las figuras de reyes, Concha y Suárez, los vaivenes de la política y de la incipiente economía que fajaba sus esperanzas en las esmeraldas, el petróleo y el auge de la industria cafetera. Entre tanto en Europa, la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa trastocaban el orden establecido. Mientras en Colombia se discutía si el liberalismo era pecado, las excomuniones a ciertos periódicos y a la eterna falta de circulante, surgían la aviación, una nueva clase burguesa y la llamada Generación del Centenario: Olaya, López, Santos y Gómez, quienes habrían de conducir la nación en las décadas siguientes. Es el contexto en el cual se forja el caudillo y en el que el gran reformista comienza a tomar parte precozmente. Los registrados en esta biografía de juventud son los hechos que contribuyeron a consolidar la personalidad de Alfonso López Pumarejo en marcha hacia su revolución... que fue la revolución de las ideas en lo político, lo económico y lo social.Ver Tabla de contenido

Ficha del Libro

Total de páginas 323

Autor:

  • Pedro Acosta

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

46 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Acosta

Pedro Acosta es un destacado escritor y poeta contemporáneo, reconocido por su estilo único y su capacidad para explorar las complejidades de la existencia humana a través de la literatura. Nació en Madrid, España, en 1980, en una familia con una rica tradición literaria. Desde temprana edad, Acosta mostró un interés particular por la lectura y la escritura, lo que lo llevó a sumergirse en el mundo de las letras a lo largo de su juventud.

Después de completar su educación secundaria, Acosta decidió estudiar Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid, donde se empapó de la obra de grandes autores como Cervantes, García Lorca y Unamuno. Su formación académica le permitió desarrollar una profunda comprensión de la literatura española y su contexto histórico, lo que influyó de manera significativa en su obra posterior.

En el año 2005, Acosta publicó su primera colección de poemas titulada “Ecos de la noche”, la cual fue bien recibida por la crítica y el público. Este libro introdujo a Acosta como una voz fresca en la poesía contemporánea. Su poesía se caracteriza por su intensidad emocional y su exploración de temas como el amor, la soledad y la búsqueda de la identidad. A través de versos líricos y a menudo melancólicos, Acosta logra conectar con sus lectores en un nivel profundo.

Su segundo libro, “A través de los espejos”, fue publicado en 2010 y consolidó aún más su reputación como poeta. En esta obra, Acosta experimenta con diferentes formas poéticas y técnicas narrativas, desafiando las convenciones tradicionales de la poesía. La crítica destacó su habilidad para entrelazar la realidad con elementos de la fantasía, lo que le ha valido comparaciones con autores como Gabriel García Márquez y Jorge Luis Borges.

Además de su trabajo como poeta, Pedro Acosta también ha incursionado en la prosa. Su primera novela, “Los sueños perdidos”, fue publicada en 2015 y recibió elogios por su narrativa envolvente y su habilidad para crear personajes memorables. La historia aborda temas como la memoria, el paso del tiempo y el anhelo de una vida más plena. La novela rápidamente se convirtió en un éxito de ventas, y Acosta fue reconocido con varios premios literarios por su trabajo.

A lo largo de su carrera, Acosta ha participado en numerosos festivales literarios y ha colaborado con diversas revistas y publicaciones literarias, donde ha compartido su visión sobre la literatura y el arte de escribir. Además, ha sido invitado como conferencista a universidades y eventos culturales en todo el mundo, lo que ha ampliado su influencia en el ámbito literario.

Pedro Acosta también se ha destacado por su compromiso con la promoción de la lectura y la escritura entre las nuevas generaciones. Ha trabajado en programas destinados a fomentar el interés por la literatura en jóvenes y ha impartido talleres de escritura creativa en diversas instituciones educativas.

En la actualidad, Pedro Acosta continúa escribiendo y explorando nuevas formas de expresión literaria. Su obra sigue resonando con lectores de todas partes, y su influencia en la literatura contemporánea es innegable. A través de su pluma, Acosta invita a sus lectores a reflexionar sobre la condición humana y a encontrar belleza en las experiencias cotidianas.

Con una carrera en constante evolución y una pasión inquebrantable por las letras, Pedro Acosta se ha establecido como una figura clave en la literatura española contemporánea, y su legado literario seguramente perdurará a lo largo del tiempo.

Otros libros de Historia

Druidas

Libro Druidas

Druidas(CR)El espíritu del mundo celta(CR)Peter Berresford Ellis¿Quiénes fueron los druidas? Los romanos los veían como sacerdotes ocultistas que practicaban el sacrificio humano y predecían el futuro a través de las entrañas de sus víctimas Algunos dicen que eran amables hechiceros, otros los retratan como la intelectualidad de la antigua sociedad celta En este libro, Peter Berresford Ellis criba las evidencias y, utilizando los últimos descubrimientos arqueológicos y la práctica de la etimología, ofrece al lector la primera versión auténtica de quiénes y qué fueron los...

Siquirres, cantón centenario

Libro Siquirres, cantón centenario

SIQUIRRES, CANTÓN CENTENARIO, es un tributo a esta tierra, verdadero diafragma de la Provincia de Limón, por su situación geográfica limítrofe de una variedad de cantones y su economía dinámica. Siquirres ocupa un lugar importante en el proceso de construcción del ferrocarril, fundamental en el desarrollo de la economía costarricense. La población indígena inicial, fue parcialmente absorbida por los trabajadores afrodescendientes y chinos, constructores del ferrocarril y del pueblo. Más a través de los años, la población se fue diversificando, hasta convertir el Cantón en el...

Convento Viejo en el corazón

Libro Convento Viejo en el corazón

Recopilacion de historias, personas y anecdotas del antiguo poblado de Convento Viejo, lugar que desaparecio bajos las aguas de la construccion del Embalse Convento Viejo en Chile."

El miedo en Occidente

Libro El miedo en Occidente

Una monumental obra sobre nuestro constante diálogo con el temor y la amenaza. Esta historia del miedo, asimismo una historia de las mentalidades, demuestra que no solo los individuos, sino también las colectividades e incluso las civilizaciones, pueden estar atrapados en un permanente diálogo con el miedo. El autor traza el retrato de una sociedad traumatizada por la peste, las guerras, las disputas religiosas y la constante inseguridad, y analiza la instrumentalización del terror, sobre todo por parte de la Iglesia. Al desvelar las pesadillas de nuestro pasado, muestra las raíces de la ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas