Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Los años que amamos locamente

Sinopsis del Libro

Libro Los años que amamos locamente

Una crónica imprescindible, atrevida y desvergonzada de la Transición española. A Rosa Villacastín la echaron de casa cuando su madre descubrió que tomaba la píldora anticonceptiva. Corrían los años setenta y la mujer cargaba aún con los roles tradicionales de esposa, madre o amante. Pero los cambios que se avecinaban con la llegada de la democracia cambiarían drásticamente este panorama. A caballo entre la crónica personal y social, Rosa Villacastín, testigo de excepción de una época en la que todo estaba por hacer, viaja en el tiempo para relatar en primera persona el espectacular avance en libertades sociales y sexuales que se produjo durante la Transición española. Con el testimonio de algunas mujeres famosas que, desde diferentes ámbitos, lucharon por un país más libre, Los años que vivimos locamente es un libro muy divertido, plagado de historias y anécdotas (muchas hasta ahora desconocidas) protagonizadas por políticos (y sus amantes), periodistas, princesas ibicencas, musas del destape y otras celebridades, en torno al divorcio, el aborto, las fiestas y muchos otros temas que la nueva coyuntura introdujo en las costumbres de ocio, moda, sexo y amor de las españolas de la época. En los blogs... «Villacastín plasma en su nuevo libro, los usos y las costumbres en el ámbito amoroso de una época no tan lejana como parece. Mientras recorres sus páginas, encuentras diversas anécdotas determinantes y ciertas reflexiones que ayudan de algún modo a entender el panorama actual.» Blog Imosver

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Amor, sexo y destape en la Transición

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

39 Valoraciones Totales


Biografía de Rosa Villacastín

Rosa Villacastín es una destacada periodista, escritora y presentadora de televisión española, conocida por su labor en el ámbito del periodismo de investigación y su capacidad para abordar temas sociales y políticos con profundidad y rigor. Nació el 12 de octubre de 1948 en Madrid, España. Desde joven, se mostró interesada por el mundo de las letras y la comunicación, lo que la llevó a estudiar Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid.

Comenzó su carrera profesional en la década de los 70, una época marcada por la transición política en España. Villacastín se unió al Diario Madrid, donde trabajó como redactora y comenzó a forjar su reputación como periodista. Su estilo directo y su compromiso con la verdad la llevaron a ser reconocida en un panorama mediático que comenzaba a abrirse después del franquismo.

A lo largo de su trayectoria, Rosa Villacastín ha trabajado en diversos medios de comunicación, tanto escritos como audiovisuales. Ha colaborado con medios como El País, La Razón y Cadena SER, entre otros. Su versatilidad le ha permitido abordar temas variados, desde política hasta cultura, pero siempre con un enfoque crítico y analítico que la distingue.

Uno de los hitos más importantes en su carrera fue su participación en programas de televisión, donde se destacó como presentadora y analista. Su trabajo en Telecinco y en el programa Gran Hermano la catapultó a la fama en el ámbito televisivo, convirtiéndose en una figura reconocible para el público español. Su capacidad para abordar cuestiones polémicas y su estilo carismático le han valido un lugar destacado en la televisión española.

Además de su labor como periodista, Rosa Villacastín es autora de varios libros. En ellos, ha tratado temas variados, desde la historia reciente de España hasta reflexiones sobre la condición humana y la sociedad contemporánea. Su estilo literario se caracteriza por la claridad y la profundidad, lo que ha resonado en un amplio público lector.

A lo largo de su carrera, ha recibido diversos premios y reconocimientos por su labor periodística. Es considerada una pionera en la lucha por la igualdad de género en los medios de comunicación, y ha trabajado activamente en la promoción de la presencia femenina en el periodismo. Rosa Villacastín ha sido un ejemplo a seguir para muchas mujeres que desean abrirse camino en el mundo de la comunicación.

En el ámbito personal, Rosa Villacastín es conocida por su compromiso social y su trabajo en diversas organizaciones benéficas. Su interés por causas sociales la ha llevado a colaborar con fundaciones que luchan por el bienestar de los más desfavorecidos, así como a participar en iniciativas destinadas a la educación y la cultura.

La trayectoria de Rosa Villacastín es un testimonio del impacto que una periodista comprometida puede tener en la sociedad. Su valentía para abordar temas difíciles y su dedicación al periodismo ético la han convertido en un referente en el panorama mediático español. Con su trabajo, ha abierto caminos y ha inspirado a nuevas generaciones a seguir la misión de informar y servir a la comunidad.

En conclusión, Rosa Villacastín es una figura fundamental en el periodismo español, cuya obra ha dejado una huella indeleble. Su legado continúa vigente, y su influencia se siente en cada rincón de la prensa y la televisión en España.

Más obras de Rosa Villacastín

La princesa Paca

Libro La princesa Paca

La novela en la que se basa la TV movie La princesa Paca, sobre el romance del poeta nicaragüense Rubén Darío y Paca Sánchez, novelada por su nieta Rosa Villacastín. Una arrolladora historia de amor que derribó todas las barreras de una época que se regía por las diferencias de clase, educación e ideología. «En el París de la Bohemia, los poetas le dieron el título de "La princesa Paca". Ella no era más que una muchacha enamorada, humilde y analfabeta, pero el amor enriquece y enseña muchas cosas. La pasión y el amor desinteresado fueron su única guía, y todos los caminos la ...

Si a los 60 no te duele nada, es que estás muerta

Libro Si a los 60 no te duele nada, es que estás muerta

«De superwoman a superabuela», «De superesposa a superamante», «Poner al mal tiempo buena cara» o un sugerente «Los nuevos retos», son algunos de los capítulos que componen esta obra interesante y divertida a partes iguales y que sirve tanto de entretenimiento como de terapia para aquellas personas que han traspasado el umbral de los sesenta. Recetas contra la tristeza y la pereza, arengas que insuflan vitalidad al lector, trucos prácticos y en definitiva un soplo de optimismo es lo que Rosa Villacastín administra a sus coetáneos. Los nietos, las experiencias vividas, el bienestar ...

Otros libros de Historia

Santiago Apóstol combate a los moros en el Perú

Libro Santiago Apóstol combate a los moros en el Perú

"Ningún santo ha generado un desborde dramático de tantos contenidos como el Apóstol Santiago. Las representaciones contemporáneas de su batallar contra los musulmanes cobran especial interés por los eventos internacionales que hacen noticia en el mundo contemporáneo".

Cruzados en la Reconquista

Libro Cruzados en la Reconquista

Desde el siglo XI y durante más de cuatro siglos numerosos guerreros cristianos provenientes de muchos lugares de Europa se dirigieron a la Península Ibérica para participar en la guerra que, desde el siglo VIII, mantenían los cristianos hispanos contra los musulmanes de al-Andalus y a la que la historiografía en general ha denominado Reconquista. Muchos de ellos, después de su estancia en Hispania, proseguían su camino hacia Tierra Santa para combatir en las Cruzadas. Otros venían ex profeso para participar en una «Guerra Santa» que desde el siglo XI fue auspiciada por los papas,...

Reform and Its Complexities in Modern Britain

Libro Reform and Its Complexities in Modern Britain

The essays in this volume, taken together, span the era of British history from 1780 to the present that has engrossed the attention of Brian Harrison in a career of more than fifty years. In keeping with his diverse interests, they vary widely in subject matter. Yet each contributes, in some fashion, to an appreciation of the complexities of reform in modern Britain. Throughout his career Harrison has demonstrated an unwavering interest in social movements and pressure groups. He has analysed the organisation of reform movements and their bases of support; explored the aspirations and...

Historia y melancolía

Libro Historia y melancolía

Desde los griegos hasta nuestros días se fue desarrollando la idea de que, por una parte, el historiador es un espectador del pasado y, por otra, que la visión de mundos desaparecidos a través del estudio de las ruinas, los fragmentos de todo tipo y las lecturas de libros en desuso o documentos rescatados es la tarea que lo define. El historiador del siglo XXI, sin embargo, labora bajo la forma de la melancolía, preso de la sensación de pérdida del sentido y la percepción del futuro; la historia ya no es aquel gran discurso que vinculaba sociedad con estado e integraba el núcleo duro...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas