Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Los bravos

Sinopsis del Libro

Libro Los bravos

INTRODUCCIÓN BIOGRÁFICA Y CRÍTICA Vida del autor Obras del autor Los bravos: Génesis y rasgos principales de la novela Los personajes intensivos: Teoría estructural de Los bravos NOTICIA BIBLIOGRÁFICA BIBLIOGRAFÍA SELECTA a) Obras de carácter general b) Estudios y artículos sobre Jesús Fernández Santos c) Estudios y artículos sobre Los bravos NOTA PREVIA LOS BRAVOS ÍNDICE DE LÁMINAS

Ficha del Libro

Total de páginas 275

Autor:

  • Jesús Fernández Santos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

23 Valoraciones Totales


Biografía de Jesús Fernández Santos

Jesús Fernández Santos nació el 19 de diciembre de 1912 en la ciudad de Madrid, España. Fue un escritor, novelista y guionista español, conocido por sus contribuciones a la literatura española del siglo XX y su representación de la sociedad española en la posguerra. Su obra se caracteriza por un profundo análisis psicológico de sus personajes y un estilo narrativo cuidadoso y reflexivo.

Fernández Santos creció en un ambiente familiar que valoraba la educación y el arte, lo que influyó en su posterior carrera literaria. Se trasladó a Barcelona en su juventud, donde comenzó a implicarse en círculos literarios y culturales. A pesar de la difícil situación política y social en España en ese momento, comenzó a escribir sus primeras obras, donde se percibe una crítica a la realidad cotidiana del país.

Su primera novela publicada fue “La vida en las sombras” en 1953, una obra que retrata las dificultades y complejidades de la vida de una familia durante la época de la dictadura. Esta novela fue bien recibida por la crítica, lo que le permitió ganar visibilidad en el panorama literario español. En “La distancia” (1955), Fernández Santos exploró la alienación y el aislamiento que sufría la sociedad española, un tema recurrente en su obra.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Fernández Santos es su capacidad para construir personajes complejos y realistas. Sus historias a menudo reflejan las luchas internas de sus protagonistas, atrapados entre la tradición y las nuevas realidades que emergían en España. Este enfoque psicológico en la caracterización lo distinguió de otros escritores de su generación.

A lo largo de su carrera, Fernández Santos realizó importantes aportaciones al campo del guion cinematográfico, siendo coautor de varias películas que tuvieron un impacto significativo en el cine español. Su habilidad para narrar historias visualmente le permitió trabajar con directores de renombre, contribuyendo a la evolución del cine nacional en una época de cambios culturales y sociales.

En 1961, publicó “La lluvia en el mar”, una novela que representa una madurez en su estilo y que profundiza aún más en los temas de la identidad y la búsqueda de sentido en un mundo cambiante. Esta obra es considerada una de sus mejores contribuciones a la literatura española, aclamada por su prosa lírica y su habilidad para evocar una atmósfera melancólica.

Durante la década de 1970, Fernández Santos continuó explorando nuevos territorios literarios en obras como “Los años” y “El jardín de los Finzi-Contini”, donde se adentra en las relaciones humanas y las complejidades de la historia española. Su mirada crítica hacia la sociedad y su deseo de explorar la condición humana lo establecieron como una voz imprescindible en la literatura contemporánea.

El legado de Jesús Fernández Santos se mantiene vigente en la literatura española. Su obra ha sido objeto de estudio en diversas universidades y ha influido en generaciones de escritores. El equilibrio entre la crítica social y la profundidad psicológica de sus personajes lo convierte en un autor esencial para entender la evolución de la narrativa española en el siglo XX.

Falleció el 25 de enero de 2003, dejando tras de sí una rica herencia literaria que continúa resonando en el ámbito cultural español. La obra de Fernández Santos se sigue leyendo y analizando, y su influencia perdura en las nuevas generaciones de autores que encuentran en su escritura un modelo a seguir y una fuente de inspiración.

Otros libros de Ficción

Nunca llegamos a la India

Libro Nunca llegamos a la India

Una mañana de enero de hace un par de años, Juan Sklar me escribió para ver si podía mandarme un cuento para una revista en la que yo editaba la sección de ficción. Me lo mandó pero el cuento no se publicó. Tiempo después, me escribió para ver si quería leer el manuscrito de una novela; quería alguien que no fuera complaciente y le había caído bien que yo no quisiera publicar su cuento. Acepté y fui complaciente, porque Nunca llegamos a la India es un librazo. Sklar se toma muy seriamente su trabajo de escritor y sabe transmitir su sensibilidad con palabras. Me parece un...

El jeque rebelde

Libro El jeque rebelde

De la seducción en el desierto... ¡a estar embarazada del jeque! El emocionante encuentro de Kasia con el príncipe Raif le había cambiado la vida. Lo mismo que la propuesta de matrimonio de este. Ella le había entregado su inocencia después de que él la rescatase en el desierto, sí, pero Kasia, que era una mujer independiente, no quería ni necesitaba un marido. Así que había huido con la esperanza de no volver a verlo jamás. Hasta que, semanas más tarde, se lo había vuelto a encontrar en una fiesta, y no había podido ocultarle la verdad: que estaba embarazada de él. Y en esa...

Un pequeño milagro

Libro Un pequeño milagro

Morgan no conseguía entenderlo. Estaba claro que Ellie lo amaba, incluso estaba de acuerdo con sus planes de no tener hijos, pero entonces ella desapareció. Cuando volvió a encontrarla, descubrió atónito que la hija de la mujer a la que tanto había amado era la niña más adorable que había visto en su vida. Aquello hizo que algo se le rompiera por dentro. ¿Habría encontrado Ellie un hombre que le diera lo que él le había negado, o acaso aquella niña era un milagro?

Stelaluna

Libro Stelaluna

When a bat named Stellaluna falls into a bird's nest, she is adopted by the birds and adapts to their habits. Eventually, she is reunited with her mother and realizes that the differences between birds and bats are insignificant. The book includes two pages of information about bats. Text copyright 2004 Lectorum Publications, Inc.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas