Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Los días de Birmania (edición definitiva avalada por The Orwell Estate)

Sinopsis del Libro

Libro Los días de Birmania (edición definitiva avalada por The Orwell Estate)

Una soberbia novela sobre los abusos del poder colonial en Birmania, escrita por una de los grandes críticos del imperialismo El protagonista de Los días de Birmania, el señor Flory, es el representante de una empresa maderera relegado a una remota provincia. Su apertura de miras hacia los nativos lo acerca al doctor Veraswami, quien tras caer en desgracia ante U Po Kyin, el poderoso y corrupto submagistrado local, necesita su patrocinio para formar parte del club social de Kyauktada, hasta ahora un reducto de los blancos. Por otra parte, la llegada de Elizabeth Lackersteen, una joven encantadora y caprichosa, provocará casi literalmente un terremoto en la pequeña comunidad. George Orwell nació en la India en 1903, pero con solo un año de edad se trasladó con su madre y sus hermanos a Inglaterra. No volvió al continente asiático hasta cumplir los diecinueve años, para formar parte de la policía colonial de Birmania.Esta novela -la primera del genial escritor- es el fruto de aquellos años. La presente edición, avalada por The Orwell Foundation, sigue fielmente el texto definitivo de las obras completas del autor, fijado por el profesor Peter Davison. La crítica dijo: «Una novela redonda, apasionante y de una madurez asombrosa.» Soledad Puértolas «Los días de Birmania sigue siendo el único texto importante que representa la conexión fascinante y de largo alcance entre George Orwell y Birmania. [Pero] en la Birmania de hoy hay un chiste en cuanto a que Orwell no escribió una sola novela sobre el país, sino tres: Los días de Birmania, Rebelión en la granja y 1984.» Emma Larkin

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

46 Valoraciones Totales


Biografía de George Orwell

George Orwell, cuyo nombre real era Eric Arthur Blair, nació el 25 de junio de 1903 en Motihari, India, en el seno de una familia británica. Su padre, Richard Walmesley Blair, trabajaba como funcionario en la administración colonial, mientras que su madre, Ida Mabel Blair, se encargaba del hogar y posteriormente de la educación de sus tres hijos. La familia regresó a Inglaterra cuando Orwell tenía un año, y se establecieron en el condado de Sussex.

Desde joven, Orwell mostró un notable interés por la literatura y la escritura. Asistió a la St. Cyprian's School, donde comenzó a escribir sus primeros trabajos, y más tarde, recibió una beca para estudiar en el Wellington College y luego en University College, Oxford. Aunque no completó su formación universitaria, su amor por la literatura lo llevó a comenzar una carrera como escritor.

A principios de la década de 1920, Orwell se unió a la policía imperial en Birmania, una experiencia que lo desilusionó y que influiría en su perspectiva política y social. Tras regresar a Inglaterra, comenzó a escribir sobre sus experiencias coloniales y sobre las injusticias que observó en su tiempo. Su primer libro, Down and Out in Paris and London, publicado en 1933, es una crónica de su vida en la pobreza en ambas ciudades.

Orwell se convirtió en un crítico feroz del totalitarismo y de las condiciones de vida de la clase trabajadora. Su obra The Road to Wigan Pier, publicada en 1937, es un relato de su viaje en el norte de Inglaterra, donde documentó la vida de los mineros y la difícil situación de los trabajadores de la época. Este libro refleja su compromiso con el socialismo democrático y su deseo de mejorar las condiciones sociales de los desfavorecidos.

En 1936, Orwell se trasladó a España para participar en la Guerra Civil Española en el bando republicano. Su experiencia allí le llevó a escribir Homage to Catalonia, donde narra sus vivencias y critica la traición de la revolución por parte de los stalinistas. Esta obra marcó un giro en su pensamiento político, consolidando su rechazo a los regímenes totalitarios tanto de derecha como de izquierda.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Orwell trabajó en la BBC y, tras la guerra, se centró en la escritura de novelas que reflejaban sus preocupaciones sobre la política, la opresión y la naturaleza humana. Sus dos obras más célebres, Animal Farm (1945) y 1984 (1949), son críticas contundentes del totalitarismo y de la manipulación del lenguaje como herramienta de control social. Animal Farm presenta una alegoría de la Revolución Rusa y los males del poder, mientras que 1984 retrata un futuro distópico donde el estado vigila y controla todos los aspectos de la vida de las personas. Ambas obras han perdurado en el tiempo, convirtiéndose en clásicos de la literatura mundial.

La prosa de Orwell es conocida por su claridad y su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible. Defendió la escritura objetiva y directa, argumentando que el lenguaje se había convertido en un instrumento de manipulación. Además, su ensayo Politics and the English Language es fundamental en el estudio de la relación entre el lenguaje, la política y la verdad.

A pesar de su éxito, Orwell también enfrentó numerosas dificultades personales, incluida la salud frágil. Sufrió de tuberculosis, que finalmente lo llevó a la muerte el 21 de enero de 1950 en Londres. Su legado, sin embargo, vive a través de sus obras y de su influencia en la literatura, la política y el pensamiento crítico.

La relevancia de George Orwell sigue siendo profunda en la actualidad. Su crítica al autoritarismo, su análisis del lenguaje y su preocupación por la justicia social continúan resonando en un mundo donde los desafíos a la libertad y la verdad persisten. A medida que la humanidad avanza, las advertencias de Orwell sobre el poder y la vigilancia se vuelven cada vez más pertinentes, asegurando que su voz permanezca viva entre las generaciones venideras.

Más obras de George Orwell

Rebelion en la granja. Spanish edition

Libro Rebelion en la granja. Spanish edition

Rebelión en la granja (en inglés, Animal Farm) es una novela satírica del británico George Orwell. Esta obra es una fábula mordaz sobre la corrupción del socialismo soviético en los tiempos de Iósif Stalin. En la ficción de la novela un grupo de animales de una granja expulsa a los humanos y crea un sistema de gobierno propio que acaba convirtiéndose en una tiranía brutal. Orwell, un socialista democrático y durante muchos años un miembro del Partido Laborista Independiente, fue un crítico de Stalin. Además, la obra constituye un análisis de la corrupción que puede surgir...

George Orwell: The Complete Autobiographical Works

Libro George Orwell: The Complete Autobiographical Works

Down and Out in Paris and London is a memoir in two parts on the theme of poverty in the two cities. The first part is an account of living in near-destitution in Paris and the experience of casual labour in restaurant kitchens. The second part is a travelogue of life on the road in and around London from the tramp's perspective, with descriptions of the types of hostel accommodation available and some of the characters to be found living on the margins. The Road to Wigan Pier is a book by the British writer George Orwell, first published in 1937. The first half of this work documents his...

Ensayos / Essays

Libro Ensayos / Essays

«Escribo porque hay alguna mentira que quiero desvelar, algún hecho sobre el que quiero llamar la atención (...). Pero no podría escribir un libro, ni tan siquiera un artículo largo, si no se tratara también una experiencia estética» - George Orwell, Por qué escribo George Orwell es el ensayista inglés más importante del siglo XX. Esta amplia selección de ensayos presenta por primera vez en español el abanico completo de sus intereses y pasiones, desde la literatura a la política, pasando por la taza de té perfecta o por qué los libros son más caros de los cigarrillos....

Otros libros de Ficción

Ceniza de Orquídeas

Libro Ceniza de Orquídeas

Una matrona provinciana, un marino ingles degradado, una mulata duena de un burdel y sus cinco pupilas: todos giran en derredor del americano Gene, marinero ocasional que arriba a Bueno Aires, autocoronada Reina del Plata, en otono de 1910. Hasta la princesa Isabel de Borbon atraviesa la narracion protagonizando un hecho singular. Esta galeria de personajes, colorida y dispar, interactua en la capital de Argentina, en ese entonces polo irresistible para inmigrantes pauperizados y ambiciosos sin escrupulos. Con riqueza de sucesos y orfebreria en la recreacion, se accede a esta historia...

El robo de Dina (Anotado)

Libro El robo de Dina (Anotado)

Comedia de estilo religioso, obras en las que Lope se encuentra con más amplio margen para la concepción dramática. La Creación del Mundo y Primera Culpa del Hombre, Los trabajos de Jacob, Historia de Tobías, La Hermosa Esther y El robo de Dina, son cinco hermosas comedias, donde el genio de Lope supo ver dónde estaba lo dramático de cada una de ellas. Otras comedias de este apartado bíblico son El Nacimiento de Cristo, El Vaso de Elección San Pablo, La Corona Derribada y Vara de Moisés, El Desobediente o La Ciudad sin Dios y El Antecristo.

Macbeth (edición bilingüe) (Los mejores clásicos)

Libro Macbeth (edición bilingüe) (Los mejores clásicos)

Los mejores libros jamás escritos. «¡Salud a ti, Macbeth! ¡Salud, barón de Glamis! ¡Salud a ti, Macbeth! ¡Salud, barón de Cáudor! ¡Salud a ti, Macbeth! Serás un día rey.» La tragedia de Macbeth, un violento y sanguinario mapa de la ambición humana, empieza en el preciso instante en que las hermanas fatídicas le revelan el esplendoroso futuro que le aguarda. Sus palabras parecen un canto de sirena surgido de las profundidades del infierno, una seducción que cualquier hombre sensato desoiría. Pero cuando se cumple la primera predicción y el rey Duncan le nombra barón de...

Nueve veces el asombro

Libro Nueve veces el asombro

Este libro reúne nueve capítulos en donde conocemos el origen de Mogador. Por Alberto Ruy Sánchez, autor de La mano del fuego y reconocido como Oficial de la Orden de las Artes y de las Letras por el gobierno de Francia. En una sorpresiva cartografía del deseo, surge esta casi isla, casi nube, casi duna, erigida por el viento, esta ciudad amurallada: Mogador. En nueve capítulos de nueve fragmentos cada uno, escuchamos leyendas sobre el origen de Mogador dentro de nuestra piel, sobre la conducta peculiar de la luz y el tiempo entre sus murallas, sobre los métodos que allá usan para...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas