Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Los Días de Somoza

Sinopsis del Libro

Libro Los Días de Somoza

¿Dónde estaban los personajes de este libro el 19 de julio de 1979? Anastasio Somoza Debayle, el dictador; Anastasio Somoza Portocarrero, el hijo; y Dinorah Sampson, la amante, se encontraban en altamar, en su lujoso yate rumbo a Las Bahamas debido a que el subsecretario de Estado, Warren Christopher anuló la invitación para que el derrocado presidente fijara su residencia en Estados Unidos.El capitán Justiniano Pérez, el guardia, estaba esa mañana en el aeropuerto Las Mercedes (hoy Augusto C. Sandino), en medio de una multitud histérica --guardias y somocistas-- esperando un vuelo que nunca llegaría desde El Salvador a rescatarlos. Para el comienzo de la tarde, cuando se comenzaron a oír balaceras por las cercanías, huyó, huyeron, del lugar a buscar refugio donde se pudiera. El aeropuerto quedó desierto. Poblado sólo por las armas y uniformes que los militares abandonaron en su precipitada transformación a "civiles." Mientras tanto, Domingo Sánchez, Chagüitillo, el sindicalista, esperaba en su casa de la Colonia Nicarao el rumbo que tomarían las cosas. No salió ni a celebrar ni a curiosear.La madrugada de ese mismo día, Dora María Téllez, la guerrillera, se encontraba en las cercanías de Ciudad Sandino, sobre la carretera, con toda la tropa que se trajo de León y Chinandega. A esa hora entregaba el mando de las fuerzas del Frente Occidental a Leopoldo Rivas. Esta fue la tropa que entraría primero al búnker de Somoza, en la Loma de Tiscapa.Al mediodía, pero en Monimbó, Masaya, Alberto Gutiérrez, Macho Negro, el esbirro, era conducido por una multitud furiosa hacia la esquina suroeste del colegio Don Bosco donde el muro de una casa serviría de paredón para el pelotón que lo fusiló ese día.Fue un día intenso.Los días de Somoza busca retratar un tiempo convulso y sus personajes a través de perfiles y entrevistas que se entrecruzan y se separan. ¿Qué tienen en común un Macho Negro y un Charrasca? ¿Una Dora María Téllez y un Justiniano Pérez? Un tiempo. Un tiempo que los enfrentó, pero sobre todo los definió como lo que fueron y como lo que son. Y ese tiempo estuvo determinado, en gran medida, por un hombre, Anastasio Somoza Debayle, y un sistema, el somocismo.Estos son algunos comentarios sobre el libro: "Y ahora que lo tenemos enfrente es periodismo puro, periodismo del mejor, y un tabú más roto."Sergio Ramírez Mercado, escritor nicaragüense"Asomarse a la historia reciente constituye un riesgo. Fabián Medina ha decidido asumirlo. Invita a los lectores a conocer sus juicios y valoraciones. Sabe que sus planteamientos provocarán distintas reacciones. No por eso elude el compromiso. Ésta es su mejor apuesta."Guillermo Rothschuh Villanueva, experto en Comunicación"Fabián es ahora una referencia esencial en nuestro medio. Es la bandera de una generación que ha cambiado la mirada del periodismo y comienza a asomarse entre los mejores."Edgard Rodríguez, periodista deportivo"Valiente e incisivo, Fabián Medina logra con el bisturí de sus palabras ser uno de los más acertados cronistas de nuestra realidad nacional."Gioconda Belli, escritora nicaragüense"Me encanta leer a Fabián, siempre da en el clavo... Me lleno de orgullo segoviano cuando con valentía escribe lo que mucha gente no puede decir."Norma Helena Gadea, cantante nicaragüense

Ficha del Libro

Total de páginas 224

Autor:

  • Fabian Medina Sanchez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

35 Valoraciones Totales


Otros libros de Historia

¡A Teatro Camaradas!

Libro ¡A Teatro Camaradas!

[…] Al igual que otras prácticas, el teatro fue utilizado como arma de lucha, instrumento básico para la toma de conciencia y preparación ideológica del pueblo, fuerza motriz de la revolución. Actores, dramaturgos, incluso grupos completos, se alinearon con uno u otro proyecto político de izquierda y llegaron, en algunos casos, a convertirse en el brazo legal a través del cual organizaciones clandestinas reclutaron militantes para la guerrilla. En el presente trabajo se emplea el concepto de dramaturgia militante para designar tal fenómeno y el de política de masas para aludir a...

Esplendores y miserias de la evangelizacion de America

Libro Esplendores y miserias de la evangelizacion de America

This book deals with the evangelization of Spanish-speaking America between the European conquest and independence. The study investigates the concepts and strategies of catechesis, the general conditions of Church law and national politics as well as the prerequisites and conditions on the part of the Indians. New and specific forms of mutual understanding, of mediation and resistance developed through the transfer of European knowledge to a second geographical area and through the contact of cultures and religions. These new forms evolved beyond the sphere of religion and determine cultural ...

Encrucijadas chiapanecas

Libro Encrucijadas chiapanecas

El primer día de 1994 el nombre de Chiapas cobró en el ánimo de muchos, dentro y fuera de México, una novedad alarmante o promisoria. Sin embargo, las distintas regiones de ese territorio han concentrado durante años la dedicación de historiadores, antropólogos y otros especialistas. Esta actividad alienta, al margen del vocerío desatado desde aquella fecha, estudios tan amplios y generosos como el del autor. Este libro nos brinda datos y razones suficientes para comprender esta historia y la Historia-como un tejido complejo y estimulante. Antes del paso inicial de guerreros y...

Anatomía de un imperio

Libro Anatomía de un imperio

Reflexión sobre el problema del imperialismo norteamericano y las relaciones que este estableció con América Latina, desde final del siglo XIX hasta principios del XXI. La primera parte reúne artículos que giran en torno la exploración de los orígenes del expansionismo territorial estadounidense, y el análisis de algunas de las respuestas que surgieron en América Latina al avance del coloso yanqui dando lugar a los movimientos críticos del llamado antimperialismo latinoamericano. La segunda parte reúne una serie de estudios centrados en la complejidad que adoptó el imperialismo...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas