Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Los géneros cinematográficos

Sinopsis del Libro

Libro Los géneros cinematográficos

El presente libro efectua una relectura radical de nuestras ideas acerca de los generos cinematograficos. En realidad, se trata del primer texto que relaciona de modo amplio los papeles que desempenan la industria, la critica y el publico en la genesis y la redefinicion de los generos. Rick Altman se dedica a prestar atencion a las voces mas importantes en la historia de la teoria de los generos de Aristoteles a Wittgenstein y revela al lector cuales han sido las apuestas mas arriesgadas al respecto. Para empezar, reconoce que el propio termino genero conlleva en si mismo significados diferentes segun los distintos sujetos que lo enuncien. Luego, elabora una nueva teoria del genero basada en la relacion, dificil y competitiva, pero tambien complementaria entre sus diversos usuarios. Y, en fin, menciona y comenta una amplia variedad de ejemplos, desde Asalto y robo de un tren hasta La guerra de las galaxias, de El cantor de jazz a El juego de Hollywood.

Ficha del Libro

Total de páginas 332

Autor:

  • Rick Altman

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

39 Valoraciones Totales


Biografía de Rick Altman

Rick Altman es un reconocido teórico y crítico de cine, famoso principalmente por sus aportes al estudio de la narración cinematográfica y su impacto en la audiencia. Nacido en 1939, Altman ha dedicado gran parte de su vida académica a la exploración de cómo las estructuras narrativas en las películas influyen en la percepción del espectador.

A lo largo de su carrera, Altman ha sido profesor en varias universidades, donde ha compartido su vasta experiencia y conocimiento sobre el medio cinematográfico. Su enfoque interdisciplinario combina elementos de la teoría literaria, la crítica cultural y la estética visual, lo que lo convierte en una figura fundamental en el estudio del cine contemporáneo.

Uno de sus trabajos más influyentes es “A Theory of Narrative”, en el que examina cómo las historias se construyen y se desenvuelven a través de diferentes formatos y géneros en el cine. A lo largo de este libro, Altman sostiene que el cine no solo transmite historias, sino que también crea significados que son co-creados por el espectador. Esta idea ha revolucionado la manera en que se estudia la narrativa cinematográfica, permitiendo un análisis más profundo de las interacciones entre el film y su audiencia.

Además, Altman es conocido por sus investigaciones sobre el género, particularmente su análisis de la comedia y el musical. Su trabajo ha puesto de relieve cómo los géneros no son solo categorías fijas, sino que pueden ser vistos como espacios en los que se negocian significados culturales y sociales. En este contexto, Altman ha explorado cómo las convenciones de género pueden influir en la narrativa, la estructura y la estética de las películas.

Algunas de las contribuciones de Altman al campo incluyen:

  • La noción de “polyphony”, que se refiere a la inclusión de múltiples voces y narrativas dentro de una misma obra cinematográfica.
  • Análisis de la relación entre sonido y narrativa, destacando cómo el sonido puede jugar un papel crucial en la experiencia narrativa del cine.
  • Estudios sobre la intertextualidad en el cine, explorando cómo las películas se relacionan entre sí y con otros medios culturales.

Altman también ha sido un prolífico escritor, contribuyendo con artículos y ensayos a diversas revistas académicas y publicaciones especializadas. Su estilo claro y accesible le ha permitido llegar a un público más amplio, interesándose no solo en el aspecto técnico del cine, sino también en su papel como arte y medio de comunicación.

En resumen, Rick Altman ha dejado una marca indeleble en el estudio del cine. Su enfoque innovador y su capacidad para combinar diversas disciplinas han enriquecido la comprensión de cómo se construyen y se viven las narrativas cinematográficas. A medida que el cine continúa evolucionando, las teorías y conceptos que Altman ha desarrollado seguirán siendo relevantes para futuras generaciones de académicos, estudiantes y entusiastas del cine.

Otros libros de Arte

Impresionismo

Libro Impresionismo

Poco antes de su muerte, Claude Monet escribió: "Todavía lamento el haber sido la causa del nombre que se le dio a este grupo, ya que la mayoría de los artistas no eran impresionistas en absoluto". Comenzando con esta paradoja, la de un conjunto de artistas que se consideraban a sí mismos como un grupo coherente al mismo tiempo que declaraban que su objetivo final era reafirmar la individualidad artística, la autora, Nathalia Brodskaya, explora las contradicciones del arte de finales del siglo XIX. ¿Acaso no fue Manet quien evocó la fórmula definitiva: "pinto lo que veo y no lo que...

Cuentos Trumpistas: The Real Impractical Jokers

Libro Cuentos Trumpistas: The Real Impractical Jokers

"Cuentos Trumpistas" es una recopilación de cuentos cortos que desenmascara magistralmente, con un cinismo narrativo, el nacionalismo fundamentalista religioso, la defensa del acceso sin control a las armas, hasta el odio visceral a los medios de comunicación, que el movimiento MAGA, el Trumpismo, liderado por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ejerció sobre la sociedad de EEUU y, por extensión, el mundo. Relatados con gran calidad literaria, esta obra resume la compleja, irónica y paradójica, conceptualización del mundo trumpista, un hecho de por sí sardónico por...

100 años de Bruguera

Libro 100 años de Bruguera

Un repaso a la historia de la Editorial Bruguera desde sus inicios en 1910 como "El Gato Negro" hasta la actualidad, en que Ediciones B sigue apostando por la edicion de novedades y fondo editorial, como una manera de mantener vivo un patrimonio cultural de nuestro pais. En 1910 Juan Bruguera crea la Editorial El Gato Negro, donde nacio la popular revista Pulgarcito en 1921. En 1939 cambia su nombre por el de Editorial Bruguera, que a partir de los anos 40 del pasado siglo ira creciendo en importancia hasta ser la Editorial mas importante del pais. En 1986 tras una larga historia, Bruguera...

Estudios lingüísticos sobre la relación entre oralidad y escritura

Libro Estudios lingüísticos sobre la relación entre oralidad y escritura

Entre los distintos temas estudiados en este volumen cabe destacar en primer lugar el análisis de una de las dificultades principales del aprendizaje de la escritura, que no es de orden ortográfico sino lógico-semántico. Asumir las exigencias de la transmisión escrita de significados y contenidos supone el abandono de la confianza inicial en el entorno, en tanto 'reparador' de sentidos ambiguos o deficientes. La experiencia con escribientes principiantes muestra la complejidad del paso mental de una posición dependiente del apoyo receptor a la posición autónoma en la definición de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas