Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Los Guiones Que Vivimos

Sinopsis del Libro

Libro Los Guiones Que Vivimos

De acuerdo con Claude Steiner, uno de los padres del Análisis Transaccional, vivimos según unos “guiones” que responden a decisiones tomadas en la infancia y que conforman patrones de actuación que nos impiden vivir de una manera plena y libre. ¿Cómo salir de esta trampa y comenzar una vida de auténtica libertad? Este libro nos muestra cómo hacerlo.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Análisis Transaccional de Los Guiones de Vida

Total de páginas 432

Autor:

  • Claude M. Steiner

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

66 Valoraciones Totales


Biografía de Claude M. Steiner

Claude M. Steiner fue un destacado psiquiatra y escritor estadounidense, conocido principalmente por sus contribuciones al campo de la psicología y la terapia dentro del marco del Análisis Transaccional. Nacido el 23 de noviembre de 1933, en París, Francia, Steiner se trasladó a los Estados Unidos en su juventud, donde desarrolló una carrera que lo llevaría a ser un referente en su campo.

Steiner recibió su formación en la Universidad de California en Berkeley, donde se sumergió en la psicología y comenzó a explorar el Análisis Transaccional, una teoría psicológica desarrollada por Eric Berne. Esta corriente se centra en las interacciones sociales de los individuos y cómo estas pueden influir en la salud mental y emocional de las personas. Su trabajo se caracteriza por una comprensión profunda de las relaciones humanas y la comunicación, lo que lo llevó a escribir extensamente sobre el tema.

Uno de los aportes más significativos de Steiner al Análisis Transaccional fue su profundo enfoque en las emociones y el desarrollo humano. En su libro Scripts People Live: Transactional Analysis of Life Scripts, publicado en 1974, Steiner exploró cómo las historias de vida, o "guiones", que las personas elaboran durante su infancia influyen en sus comportamientos y elecciones en la vida adulta. Esta obra se considera un texto fundamental en la terapia del Análisis Transaccional, y su impacto ha perdurado en el tiempo, convirtiéndose en una lectura obligatoria para los profesionales de la salud mental.

Steiner también abordó temas como el amor, la comunicación efectiva y la importancia de las emociones en sus escritos. En su libro Love and the Transactional Analysis Approach, Steiner analiza cómo las relaciones amorosas pueden ser entendidas y mejoradas a través de la práctica del Análisis Transaccional. Este enfoque permite a las personas entender mejor sus emociones y establecer conexiones más saludables en sus relaciones.

Además de su trabajo escrito, Steiner fue un conferenciante apasionado y un educador dedicado. Participó en numerosas conferencias internacionales, compartiendo sus conocimientos sobre la práctica del Análisis Transaccional y su aplicación en diversas áreas, desde la terapia individual hasta el trabajo en grupo. Su carisma y capacidad para conectar con su audiencia hicieron que sus presentaciones fueran especialmente memorables.

A lo largo de su carrera, Steiner también colaboró con otros profesionales del Análisis Transaccional, contribuyendo a la creación de organizaciones y asociaciones que promueven esta forma de terapia en todo el mundo. Su compromiso con la mejora de las relaciones humanas y la salud mental lo convirtió en un líder en su campo, y su influencia se siente hasta el día de hoy.

Steiner falleció el 12 de julio de 2017, dejando un legado que continúa inspirando a terapeutas y profesionales de la salud mental en su búsqueda por comprender mejor la complejidad de las relaciones humanas y el papel crucial que juegan las emociones en nuestras vidas. Su trabajo no solo enriqueció la teoría del Análisis Transaccional, sino que también proporcionó herramientas prácticas para mejorar la comunicación y las relaciones en la vida cotidiana.

En resumen, Claude M. Steiner fue un pionero en el estudio de las relaciones humanas y la psicología aplicada, cuyo enfoque en las emociones y la comunicación transformó la práctica del Análisis Transaccional. Sus contribuciones han dejado una huella indeleble en el campo de la psicología, y su legado perdura a través de los muchos profesionales que continúan utilizando sus enseñanzas para ayudar a las personas a vivir vidas más plenas y significativas.

Otros libros de Psicología

Vivir sin violencia

Libro Vivir sin violencia

Vivir sin violencia es un estilo de vida que se puede aprender, y ése es el objetivo de esta obra. Se trata de una guía de autoayuda en la que, de forma práctica y entretenida, pero sin perder por ello rigor científico, se explican las claves del comportamiento violento, se ofrecen ejemplos para su comprensión y se desarrollan las estrategias para su modificación. Controlar las emociones que conducen a la agresividad, solucionar los problemas de una manera adecuada, tener relaciones sexuales gratificantes, comunicarse con los demás de forma positiva y, sobre todo, prevenir nuevos...

No hay que ser bueno, hay que ser feliz

Libro No hay que ser bueno, hay que ser feliz

No hay que ser bueno, hay que ser feliz no es un libro al uso, es en sí una terapia completa para Dependientes Emocionales. La D. E. afecta a más del 50 % de la población, aunque muchos de los afectados ni siquiera son conscientes. Esta dolencia consigue atraer muchísima infelicidad y fomenta los patrones tóxicos de comportamiento en las relaciones —de cualquier índole—. La sociedad, la cultura, la manera de educarnos, las heridas emocionales que acarreamos de la infancia, las experiencias dolorosas, etc., son algunos de los ingredientes que favorecen que esta dimensión...

Introducción a la psicología analítica

Libro Introducción a la psicología analítica

En 1925, mientras trabajaba en transcribir e ilustrar lo que será su Libro Rojo, C. G. Jung imparte un seminario en lengua inglesa en el que por primera vez da a conocer en público las fantasías y los sueños que constituían el material de dicha obra. Jung habla de su propia "ecuación personal", de la formación de su punto de vista psicológico y de su inclinación subjetiva, esto es, de su propio tipo psicológico. A partir de la experiencia de lo que llama su "confrontación con lo inconsciente", narra la génesis de sus primeras concepciones sobre lo inconsciente y la libido y las...

Como construimos universos

Libro Como construimos universos

Las autoras de este estudio presentan el amor como una propiedad de la vida que toma formas diversas en función de las diferentes escalas en las que se manifiesta: biológica, histórica, cultural, grupal e individual. Alcanzar el origen oculto del amor requiere, en primer lugar, trascender el sentido general de esta palabra y seguir el camino de retorno a los orígenes, donde yace el secreto origen de la cotidianidad amorosa. Los sentimientos gregarios, el apoyo mutuo y la cooperación, son el regalo más valioso que nos han transmitido, a través de millones de años de vida, las especies...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas