Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Los Hijos de Dios Historias de la Biblia

Sinopsis del Libro

Libro Los Hijos de Dios Historias de la Biblia

Desmond Tutu cuenta más de cincuenta de sus relatos bíblicos favoritos, destacando artísticamente el deseo de Dios de que todos los seres humanos se amen unos a otros y hallen la paz y el perdón en su corazón.

Ficha del Libro

Total de páginas 127

Autor:

  • Desmond Tutu

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

61 Valoraciones Totales


Biografía de Desmond Tutu

Desmond Tutu nació el 7 de octubre de 1931 en Klerksdorp, en la actual Sudáfrica. Fue un destacado líder religioso, activista y defensor de los derechos humanos, conocido principalmente por su lucha contra el apartheid, un sistema de segregación racial que predominó en Sudáfrica durante gran parte del siglo XX. Tutu fue un ferviente defensor de la justicia social, la igualdad y la paz, lo que le valió el reconocimiento mundial y varios premios, incluido el Premio Nobel de la Paz en 1984.

Su infancia estuvo marcada por la pobreza y la discriminación racial. Tutu fue el segundo de tres hijos en una familia de clase trabajadora. Su padre, un maestro, y su madre, quien trabajaba como limpiadora, le inculcaron la importancia de la educación. Aun así, su acceso a una educación de calidad se vio limitado por las leyes del apartheid. A pesar de los obstáculos, Tutu continuó su educación y se graduó con un diploma en educación, y más tarde se trasladó a Inglaterra para estudiar teología.

En 1960, Tutu fue ordenado sacerdote anglicano, y su carrera religiosa lo llevó de regreso a Sudáfrica. Allí, se involucró activamente en el movimiento anti-apartheid, denunciando la injusticia social y la opresión racial que sufrían los negros sudafricanos. Sus prédicas y discursos se hicieron populares, convirtiéndose en una voz influyente en la lucha por la libertad y los derechos humanos.

En la década de 1970, Tutu fue nombrado secretario general de la Conferencia de Iglesias de Sudáfrica, donde utilizó su posición para impulsar el desmantelamiento del apartheid y abogar por la reconciliación. Sus esfuerzos no solo se centraron en la política, sino también en el bienestar emocional y espiritual de aquellos que habían sufrido bajo el régimen racista. Promovió la idea de una Sudáfrica unida donde todas las razas pudieran coexistir en armonía.

El trabajo de Tutu lo llevó a recibir el Premio Nobel de la Paz en 1984, un reconocimiento a su lucha incansable por la libertad y la justicia. En su discurso de aceptación, Tutu hizo un llamado a la comunidad internacional para que apoyara la lucha contra el apartheid, subrayando que la paz y la justicia eran fundamentales para el desarrollo de la humanidad.

Tras la caída del apartheid en 1994, Tutu fue nombrado el primer arzobispo negro de Ciudad del Cabo y presidente de la Comisión de Verdad y Reconciliación, un organismo creado para abordar los crímenes cometidos durante el régimen del apartheid. Su papel en esta comisión fue fundamental para ayudar a la nación a enfrentar su pasado y fomentar la sanación entre sus ciudadanos. Tutu creía firmemente en la importancia de la reconciliación y el perdón como medio para construir un futuro pacífico.

A lo largo de su vida, Desmond Tutu no solo luchó por los derechos de los sudafricanos, sino que también se convirtió en un defensor global de los derechos humanos. Se pronunció en contra de la violencia y la injusticia en diversas partes del mundo, abogando por los derechos de las personas LGBTQ+, la atención médica y la educación, y la justicia social en general.

El legado de Tutu va más allá de sus logros como líder religioso y activista. Su mensaje de amor, compasión y reconciliación resuena en todo el mundo y continúa inspirando a nuevas generaciones. En sus últimos años, Tutu se dedicó a escribir y hablar sobre temas de justicia y paz, publicando varios libros que reflejan su filosofía de vida.

Desmond Tutu falleció el 26 de diciembre de 2021, dejando un vacío en el mundo, pero su legado perdura en la forma en que los sudafricanos y personas de todo el mundo continúan luchando por un mundo más justo y equitativo. Su vida es un testimonio de la capacidad del espíritu humano para resistir y abogar por el cambio, y su impacto en la historia de Sudáfrica y el mundo es innegable.

Otros libros de Juvenil No Ficción

¿Cómo Se Esconden Los Animales?

Libro ¿Cómo Se Esconden Los Animales?

Animals hide to avoid being eaten or to sneak up on animals they want to eat. This amazing book introduces children to some basic science concepts. Fascinating photographs feature animals that can change color, or that have different shapes and patterns, so that they can blend into their surroundings. A special section also features animals that do not need to hide.

Omar Jayyam

Libro Omar Jayyam

La cultura medieval islámica ha dado figuras espléndidas. Omar Jayyam, poeta y filósofo, algebrista y astrónomo, es sin duda la más fascinante de todas. Su pensamiento fue heterodoxo, su saber inmenso, su obra variadísima. De lo que nos ha llegado de su poesía no siempre es fácil distinguir lo auténtico de lo apócrifo, y de lo que sabemos de su vida, la historia de la leyenda. Su más importante aportación algebraica, la resolución sistemática de las ecuaciones cúbicas cortando cónicas, se procurará poner al alcance de un lector moderno sin alterar las ideas de fondo.

Cabeza rapada

Libro Cabeza rapada

Catorce relatos, instantáneas dolidas y concisas, buscan abrir atisbos hacia el fondo oscuro que comunica el mundo de la infancia con su apertura hacia el mundo adulto, entendiendo por tal el universo del dolor en la época de la guerra civil.

¿Caimán o cocodrilo? (Alligator or Crocodile?)

Libro ¿Caimán o cocodrilo? (Alligator or Crocodile?)

If a person were ever face-to-face with a huge, hungry animal with sharp teeth, they probably wouldn’t care exactly what that animal was! But from a safe location, can we tell whether it was a crocodile or alligator that wanted to take a bite? By examining their jaw structure, teeth, and other physical features, we can easily tell these two animals apart! Graphic organizers and amazing images highlight each animal’s habitat and other small differences between the two fearsome creatures, showing readers just what creature is lurking below the waters.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas