Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Los hijos tiranos

Sinopsis del Libro

Libro Los hijos tiranos

Las noticias en los periódicos son cada vez más frecuentes y alarmantes: padres agredidos por sus hijos, adolescentes que golpean a sus profesores, acoso escolar entre alumnos... ¿Estamos ante un problema nuevo o ante una vieja historia de la que ahora por fin se habla? ¿Es nuestra sociedad demasiado permisiva con los jóvenes? ¿Nuestros hijos mimetizan los comportamientos aprendidos en una sociedad cada vez más violenta? Y sobre todo: ¿qué podemos hacer para enfrentar el problema? Vicente Garrido, un reputado especialista en la materia, aborda cómo se ha llegado a esta situación y plantea soluciones frente a lo que denomina el "síndrome del emperador".

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El síndrome del emperador

Total de páginas 216

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

45 Valoraciones Totales


Biografía de Vicente Garrido Genovés

Vicente Garrido Genovés es un reconocido criminólogo, profesor, escritor e investigador español, nacido en 1946 en el seno de una familia con un fuerte vínculo hacia la educación y el estudio. Desde muy joven, mostró un profundo interés por el comportamiento humano y las ciencias sociales, lo que lo llevó a explorar diversas áreas del conocimiento a lo largo de su carrera.

Garrido se graduó en Psicología y posteriormente obtuvo un máster en Criminología, lo que cimentó su carrera en el análisis del comportamiento criminal. Su formación académica y profesional le ha permitido convertirse en una figura destacada en su campo, contribuyendo de manera significativa a la comprensión de la criminalidad y su prevención.

A lo largo de su trayectoria, Garrido ha trabajado tanto en el ámbito académico como en el práctico. Ha sido profesor en diversas universidades, donde ha compartido su conocimiento y experiencia con generaciones de estudiantes. Su enfoque interdisciplinario incorpora principios de la psicología, el derecho y la sociología, ofreciendo una visión integral sobre el fenómeno delictivo.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Vicente Garrido es su proyección en el ámbito de la literatura. Es autor de numerosos libros y artículos que abordan temas relacionados con la criminología, el análisis del comportamiento criminal y la violencia. Su obra no solo se limita al ámbito académico; también ha escrito novelas que exploran el misterio y el crimen, combinando su pasión por la literatura con su comprensión del comportamiento humano. Entre sus obras más conocidas se encuentran:

  • “Psicología criminológica” - Un texto que explora las motivaciones detrás del crimen y cómo estas pueden ser comprendidas y analizadas.
  • “El crimen como modo de vida” - Una obra que ofrece una perspectiva única sobre la criminalidad y sus causas sociales y psicológicas.
  • “La mente criminal” - Un análisis profundo sobre el comportamiento de los criminales y los factores que influyen en su conducta.

Además de su labor como escritor, Vicente Garrido ha participado en numerosos programas de televisión y conferencias, donde ha compartido sus conocimientos sobre criminología y ha ofrecido su perspectiva en casos de actualidad que involucran criminalidad y justicia. Su capacidad para comunicar de manera efectiva ideas complejas lo ha convertido en un referente mediático en cuestiones de criminología.

La investigación es otra de las áreas donde Garrido ha dejado su huella. Ha participado en proyectos de investigación que abordan desde el análisis de perfiles criminológicos hasta la prevención del delito. Su enfoque está centrado en entender no solo al criminal, sino también a las víctimas, así como el contexto social que influye en el comportamiento delictivo.

En cuanto a su estilo, Vicente Garrido es conocido por su claridad y rigor en la exposición de ideas. Sus textos suelen estar respaldados por una amplia investigación y evidencias empíricas, lo que les proporciona una base sólida que es apreciada tanto por académicos como por el público en general. Esto le ha permitido mantener una reputación tanto en el ámbito académico como en el literario.

En el transcurso de su carrera, Vicente Garrido ha recibido varios premios y reconocimientos por su labor en criminología y su aportación al estudio del comportamiento delictivo. Su compromiso con la educación y la divulgación del conocimiento lo ha llevado a ser un referente en su campo, influyendo en la formación de nuevas generaciones de criminólogos y psicólogos.

La vida y obra de Vicente Garrido Genovés continúan evolucionando, y su influencia en el ámbito académico y literario es innegable. Con una dedicación a la investigación y una pasión por enseñar, Garrido sigue siendo una voz importante en la criminología contemporánea, aportando una comprensión más profunda sobre el complejo tejido de la criminalidad en la sociedad moderna.

Más obras de Vicente Garrido Genovés

Los hijos tiranos

Libro Los hijos tiranos

NUEVA EDICIÓN Las noticias en los periódicos son cada vez más frecuentes y alarmantes: padres agredidos por sus hijos, adolescentes que golpean a sus profesores, acoso escolar entre alumnos... ¿Qué está sucediendo?, ¿estamos ante un problema nuevo o ante una vieja historia de la que ahora por fin se habla?, ¿es nuestra sociedad demasiado permisiva con los jóvenes?, ¿estamos ante una crisis sin precedentes de valores en el ámbito de la educación?, ¿vivimos en una sociedad cada vez más violencia y nuestros hijos mimetizan esta realidad? Y sobre todo: ¿qué podemos hacer para...

La mente criminal

Libro La mente criminal

Los interesados en las ciencias sociales y criminológicas y los estudiantes y profesionales de las diferentes policías encontrarán en La mente criminal nociones esenciales de criminología forense aplicadas a casos criminales que conmovieron a una sociedad entera e incluso al mundo. Al analizar la forma de actuar y de pensar de los asesinos seriales su autor, Vicente Garrido, proporciona al lector unos conocimientos sobre cómo éstos crean su propia realidad y las formas peculiares en que llevan a la práctica sus terribles fantasías. De Jack el Destripador a Tony King, pasando por...

Otros libros de Psicología

Construcción de los conceptos freudianos II

Libro Construcción de los conceptos freudianos II

Este libro incluye la segunda y tercera parte de Construcción de los conceptos freudianos en su versión inicial. Se trata de un conjunto de clases que reproducen, con algunas modificaciones, el trabajo con los textos freudianos que Juan Carlos Cosentino ha realizado, desde 1986 a 1993, siguiendo el ordenamiento de la asignatura "Psicoanálisis: Freud", cátedra II, en la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires.

El secreto está en el genio

Libro El secreto está en el genio

Este es un libro para todas aquellas personas: . A las que no les gustan ni creen en los libros de autoayuda . Que están dispuestas a hacerse preguntas, pensar, discurrir. . Que se esfuerzan por lograr un cambio en sí mismas y en sus vidas. Los seres humanos se darán cuenta de que son GENIALES cuando: . Acepten que no es mejor ni peor ser mujer o ser hombre. . Rompan moldes y se deshagan de todo lo que otros les han hecho creer acerca de sí mismos, de la vida, etc. . Se atrevan a dejar fluir la sabiduría de su alma. . Crean que no nos pueden enseñar genialidad, pues las habilidades son...

Psicología evolutiva I. Vol-I. Introducción al desarrollo

Libro Psicología evolutiva I. Vol-I. Introducción al desarrollo

El objetivo principal de esta obra es proponer elementos de reflexión sobre los aspectos centrales de la Psicología Evolutiva: cuál es su campo de estudio y cuáles son los mecanismos del cambio evolutivo. Estos temas y otros más se abordan desde la perspectiva del ciclo vital completo y siguiendo una orientación integradora.

Arrebatos femeninos, obsesiones masculinas

Libro Arrebatos femeninos, obsesiones masculinas

“Las mismas estructuras clínicas, cambios en la presentación de las pa­tologías y de los síntomas, diversidad de las demandas, pero hoy, igual que ayer, la vía analítica sigue siendo el camino de la subjetividad que otorga a la escucha del sufrimiento humano su dignidad ética”. Luego de recorrer los casos freudianos de Juanito, Dora y el Hombre de las Ratas, y los problemas emergentes de la lógica de la perversión en la obra de Freud, la autora establece las puntuaciones que iluminan las particularidades de las preguntas que organizan cada estructura. Estas se actualizarán...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas