Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Los hombres oscuros

Sinopsis del Libro

Libro Los hombres oscuros

La novela está narrada por el joven lustrabotas Pablo Acevedo, que subarrienda la cuarta parte de una pieza en que habitan un carnicero, su mujer, cinco hijos creciditos y una guagua pequeña que llora casi cada noche tras "el tabique de sacos empapelados con hojas de diarios". Desde allí, nuestro narrador observa, reflexiona e interactúa con los otros habitantes de esta frágil comunidad "proletaria". Los hombres oscuros nos pone frente al proceso que va de la voz a la palabra, condición única para reclamar lo que le corresponde a cada uno en justicia, y que rompe desde adentro las paredes del conventillo para entrar en la ciudad. Los lectores somos testigos de la lucha inacabada que salta de la novela a la calle, de la calle a la novela, como el deber histórico de cada generación en sus avances y retrocesos

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : (2a. Edición)

Total de páginas 140

Autor:

  • Nicomedes Guzmán

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

57 Valoraciones Totales


Biografía de Nicomedes Guzmán

Nicomedes Guzmán nació el 25 de diciembre de 1907 en la ciudad de La Serena, Chile. Fue un destacado poeta, novelista y ensayista, reconocido por su contribución a la literatura chilena y su compromiso con las causas sociales. Su vida y obra reflejan la búsqueda de justicia social y la defensa de los derechos del pueblo, elementos que caracterizan la narrativa de su época.

Desde temprana edad, Guzmán mostró un profundo interés por la literatura y la cultura. Se trasladó a Santiago donde completó sus estudios y comenzó a escribir para diversas publicaciones. Su carrera literaria despegó en la década de 1930, una época marcada por la agitación política y social en Chile. Influenciado por movimientos como el socialismo y el marxismo, Guzmán utilizó su pluma como una herramienta de protesta y reflexión.

A lo largo de su carrera, Guzmán escribió numerosas obras que abarcan distintos géneros literarios. Sin embargo, es más conocido por sus novelas y poesías. Una de sus obras más representativas es "La luna de los pobres", una novela que retrata la vida de los sectores más vulnerables de la sociedad chilena. En ella, Guzmán plasma la lucha de los oprimidos y su deseo de una vida digna, utilizando un lenguaje sencillo pero cargado de emotividad.

Además de su obra narrativa, Guzmán fue un prolífico poeta. Su poesía se caracteriza por un profundo sentimiento de amor hacia su patria y un compromiso con la realidad social. En sus versos, se pueden encontrar imágenes vívidas de la naturaleza chilena, así como críticas a la injusticia y la desigualdad. Muchos de sus poemas son un llamado a la conciencia y la acción, que resuenan en el lector mucho después de haber terminado de leer.

A lo largo de su vida, Guzmán también se involucró en actividades políticas. Fue un firme defensor de la reforma agraria y de los derechos de los trabajadores. Su compromiso social le valió el respeto y reconocimiento de muchas comunidades, pero también lo llevó a enfrentar la represión política. Durante los años en que el clima político en Chile se tornó más peligroso, Guzmán continuó escribiendo y difundiendo sus ideas, aunque a menudo se vio forzado a vivir en la clandestinidad.

Su obra no solo se limita a la escritura; Guzmán fue un defensor de la educación y la cultura. A lo largo de su vida, participó en diversas iniciativas para promover la lectura y el acceso a la educación en los sectores más desfavorecidos. Estas actividades reflejan su creencia en el poder liberador de la cultura y su deseo de ver a su pueblo consciente y empoderado.

A pesar de las adversidades y los problemas que enfrentó en su vida personal y profesional, Guzmán nunca perdió la esperanza en un futuro mejor. Su legado literario y su compromiso con la justicia social continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores y activistas. En reconocimiento a su valentía y contribución a la literatura y la sociedad chilena, su obra ha sido objeto de estudios y análisis, asegurando su lugar en la historia de la literatura chilena.

Nicomedes Guzmán falleció el 7 de agosto de 1991, pero su voz sigue viva en sus obras y en el corazón de quienes luchan por un mundo más justo. Su vida es un testimonio de la importancia de la literatura como un medio de expresión y transformación social.

Otros libros de Ficción

El Viajero del Tiempo

Libro El Viajero del Tiempo

Por sus habilidades, la CIA secuestró a Lucky Campo, un extraordinario ladrón de joyas que se unió a la agencia. El tiempo pasó y una mañana se despertó encadenado a una cama sin recordar cómo había llegado allí. Después de ser drogado e interrogado, descubrió que sus secuestradores habían recibido información de alto secreto robada de la CIA informando de que Campo era un viajero del tiempo. Sus captores estaban ansiosos por descubrir si la información que habían recibido era cierta y usaron un nuevo tipo de suero para hacer que les desvelara su secreto, el secreto de cómo...

España Para Sus Soberanos / Spain for the Soveregns

Libro España Para Sus Soberanos / Spain for the Soveregns

Esta novela narra las vicisitudes de un próspero reinado, donde se yergue la figura de Isabel la Católica, una de las mujeres de más férrea voluntad que recuerda la historia. He aquí la apasionante vida de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, los Reyes Católicos. Juntos ascendieron al trono, juntos gobernaron lo que se convertiría en un glorioso imperio. Basada en hechos históricos, esta novela narra las vicisitudes de un próspero reinado, donde se yergue la figura de Isabel, una de las mujeres de voluntad más férrea que recuerda la historia. Una reina al frente del gobierno...

Carol

Libro Carol

Claire Morgan, una autora desconocida y que eligió permanecer en el más absoluto anonimato, publicó en 1952 una novela, El precio de la sal, notablemente audaz para la época. Los críticos trataron el libro con una mezcla de desconcierto y respeto, pero el éxito de público fue inmediato, y se vendieron más de un millón de ejemplares de la edición de bolsillo. La novela no volvió a editarse, y ahora reaparece con el título Carol, que originalmente le había dado su autora, y firmada por ésta con su verdadero nombre. Carol es una novela de amor entre mujeres ?de ahí la decisión de ...

Un enemigo del pueblo

Libro Un enemigo del pueblo

Considerado el más importante dramaturgo noruego y uno de los autores que más ha influido en el teatro contemporáneo, Henrik Ibsen firmó quizá con Un enemigo del pueblo su obra más controvertida. Su protagonista, el Doctor Stockmann, denuncia que las aguas del balneario, principal fuente de ingresos del pueblo, están corrompidas y son un peligro para la salud. Las fuerzas sociales del pueblo tratan de ocultarlo y él se queda solo en su denuncia, pues la verdad es incómoda para mucha gente. Más allá de lo anecdótico de la trama, lo interesante y que sigue suscitando polémica es la ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas