Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Los Límites del alma

Sinopsis del Libro

Libro Los Límites del alma

Es probable que Heráclito de Éfeso haya sido el más genial de los filósofos presocráticos. Su estilo literario, sentencioso y aforístico, desprovisto de todo carácter sistemático, y su estructura conceptual le hicieron ganarse el apodo de Oscuro. También llamado el filósofo llorón, una referencia humorística a su idea de que todo fluye como los ríos, se le supone autor de un libro: Sobre la naturaleza. Este volumen, Los límites del alma, recoge los fragmentos que se han conservado de este enigmático pensador. Agrupados en siete partes (datos biográficos, escritos, el cosmos, el hombre, el alma y la vida humana, los fragmentos probablemente auténticos y los fragmentos apócrifos), encontramos en ellos el pensamiento del filósofo más influyente del estoicismo.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : fragmentos

Total de páginas 96

Autor:

  • Heráclito

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

53 Valoraciones Totales


Biografía de Heráclito

Heráclito de Éfeso, también conocido como el "Oscuro" debido a la dificultad de interpretar sus escritos, fue un filósofo griego de la antigua ciudad de Éfeso, que vivió aproximadamente entre el 535 y el 475 a.C. Es famoso por su afirmación de que "todo fluye" y por su enfoque sobre el cambio constante en la naturaleza, lo que lo convierte en una figura central del pensamiento filosófico pre-socrático.

Heráclito provenía de una familia noble, y aunque se sabe poco sobre su vida, es conocido por ser un pensador solitario que despreciaba las supersticiones y las opiniones comunes. Su filosofía se basa en la idea de que el universo está en un estado de cambio perpetuo, y en su obra más conocida, generalmente llamada Sobre la naturaleza, expone su visión del cosmos. Esta obra, aunque fragmentaria, ha sobrevivido a través de citas y referencias de otros pensadores, lo que da cuenta de la profundidad de su pensamiento.

En su consideración del cambio, Heráclito contrastó con otros filósofos de su tiempo, como Parménides, quien argumentaba que el cambio es una ilusión. Para Heráclito, el cambio era la única constante, y mediante su famosa expresión "panta rhei" (todo fluye), enfatizó que todo está en un estado de transformación continua. Esta idea se refleja en su creencia de que la lucha y el conflicto son necesarios para la armonía del universo. Por ejemplo, sostenía que los opuestos son interdependientes, como la guerra y la paz, y que el equilibrio entre ellos es lo que permite la existencia del todo.

Heráclito también es conocido por sus complejas y a menudo enigmáticas afirmaciones. Utilizaba un estilo de escritura que, aunque poético, complicaba la comprensión de sus ideas. Algunas de sus frases más célebres incluyen:

  • "No se puede entrar dos veces en el mismo río." Esta expresión ilustra la idea de que tanto el río como las personas están en constante cambio.
  • "La guerra es el padre de todas las cosas." Aquí, Heráclito sugiere que el conflicto es fundamental para la creación y el desarrollo de todo lo que existe.
  • "La sabiduría es escuchar y aprender." Esto refleja su creencia en la importancia de la introspección y la búsqueda del conocimiento.

El impacto de Heráclito en la filosofía y la ciencia es significativo. Su pensamiento influyó en filósofos posteriores como Platón y Aristóteles, así como en las corrientes filosóficas del estoicismo y el cristianismo. La noción de que el cambio es una parte esencial de la vida sigue resonando en la filosofía contemporánea y en las ciencias naturales, donde la comprensión de los procesos dinámicos es crucial.

A pesar de su legado, la vida personal de Heráclito sigue siendo un misterio. Se dice que fue un pensador solitario que se alejaba del bullicio de la vida pública. Algunos relatos contemporáneos lo describen como un individuo de temperamento enigmático y, a menudo, melancólico, lo que se refleja en el carácter de sus escritos.

Heráclito falleció en Éfeso, y su trabajo continuó influyendo en generaciones de pensadores. Su exploración del cambio como principio fundamental de la existencia ha dejado una huella indeleble en la historia del pensamiento humano, y su legado perdura en las discusiones filosóficas sobre la naturaleza de la realidad, el conocimiento y la existencia.

En resumen, Heráclito es una figura clave en la historia de la filosofía, cuyo énfasis en el cambio y la lucha ha propuesto una perspectiva única sobre la naturaleza del universo. Su obra sigue siendo un tema de estudio y reflexión en el ámbito filosófico y científico, lo que asegura su relevancia a través de los siglos.

Otros libros de Literatura

Al cerrar la puerta

Libro Al cerrar la puerta

¿Quién no conoce a una pareja como Jack y Grace? Él, guapo y rico; ella, encantadora y elegante. Él, un esforzado profesional de la abogacía que jamás ha perdido un caso; ella, un ama de casa intachable, excelente jardinera y cocinera, entregada al cuidado de su hermana discapacitada. Aunque llevan poco tiempo casados, lo tienen todo. Por más que uno se resista, siempre caen bien. La paz y la comodidad de su hogar, y la exquisitez de las cenas que organizan, cautivan sin remedio. A cualquiera le gustaría intimar con Grace, pero no es fácil… Jack y Grace son inseparables. Para...

La ciudad de Dios. Libros I-VII

Libro La ciudad de Dios. Libros I-VII

San Agustín contrapone la historia de la ciudad espiritual, creada por Dios y construida por los creyentes, a la ciudad terrena, fundada en el egoísmo y la injusticia. Esta interpretación en la fe de la vida individual y colectiva ha hablado a muchos períodos distintos. Agustín de Hipona, San Agustín, (c. 354-430) es una de las personalidades más fascinantes y complejas de la historia del cristianismo. Durante su juventud en el norte de África, perteneció a la secta maniquea, que aunaba cristianismo, gnosticismo e influencias persas, y desde allí inició un periplo vital e...

Espectadora de primera fila: selección de crónicas y entrevistas 1971-1995

Libro Espectadora de primera fila: selección de crónicas y entrevistas 1971-1995

Cuando el periodismo cultural fue noticia en Colombia -sin la contaminación de las notas de farándula- y El Espectador, con altruismo, le abrió espacio todos los días en todas las páginas, María Cristina fue sumándole reportes de corresponsal, fechados y ordenados como en una suerte de curaduría sobre los artistas y los hechos de la vida cultural de Medellín y del país, y ahora podemos repasarlos en este libro, en una exposición retrospectiva de cincuenta y cinco piezas periodísticas, publicadas entre 1971 y 1995.

Diario de juventud

Libro Diario de juventud

Edición e introducción de Emilia Cortés Ibáñez Inédito hasta ahora, el Diario de juventud de Zenobia Camprubí abarca los años 1905-1911, es decir, la adolescencia y primera juventud de una autora, formada en Norteamérica, sobre la que pesan demasiados clichés y cuya personalidad e independencia no se han resaltado suficientemente. Se trata de páginas muy valiosas en la medida en que revelan el carácter animoso y la curiosidad intelectual de una mujer avanzada a su tiempo, que ya antes de conocer a Juan Ramón Jiménez se mostraba interesada por todas las manifestaciones del...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas