Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Los mejores cuentos

Sinopsis del Libro

Libro Los mejores cuentos

Dice Pitol que en unas vacaciones, solitario en una casa de campo, comenzó a escribir sus primeros cuentos. Debía de tener veintitrés o veinticuatro años. Pasaba allí la convalecencia de una ruptura amorosa, también la primera. Se proponía odiar al mundo, pero no lo conseguía. Por las mañanas escalaba las alturas de una cordillera donde se enclavaba su cabaña. En esos paseos intentaba rodearse de una aureola romántica, decadente, aun diabólica. Buscaba los acantilados más escabrosos, los más peligrosos, pero al llegar allí cualquier tentación tanática se disolvía de inmediato; le venían a la mente los acantilados de Devon y un viaje a Inglaterra: recorrer las mismas calles que James, la Woolf, Waugh, el doctor Johnson, Dickens, y entre ese deseo de viajar y la contemplación de un maravilloso paisaje -los bosques, algunos arroyos, una lejana iglesia del siglo XVI parecida a una fortaleza, muy cercana a un pequeño hotel donde descansaba Stravinski cuando iba a México-, se adormecía largo rato en la hierba, para después descender de la montaña, llegar, radiante de alegría, a su casa, ponerse a leer a James, Kafka, Faulkner, Borges, Rulfo, Onetti (aún no llegaba Chéjov). Una noche escribió un cuento, el primero, «Victorio Ferri cuenta un cuento», incluido después en casi todas las antologías del cuento latinoamericano, y otros más, todos amargos y crueles, sobre personajes tocados por el diablo. El aire de la montaña y la escritura nocturna desprendieron las toxinas malignas. Durante varios años escribió cuentos y luego novelas, y en los últimos años, libros donde varios géneros se entreveran con pericia e imaginación. Todo eso es el fruto de aquellos cuentos escritos hace casi cincuenta años. Ahora, cuando Sergio Pitol se ha convertido en uno de los escritores latinoamericanos más imprescindibles de nuestro tiempo, ganador del Premio Juan Rulfo a la obra de una vida, nos complace presentar esta antología personal de sus mejores cuentos, encabezada por un extenso texto del gran escritor Enrique Vila-Matas.

Ficha del Libro

Total de páginas 248

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

91 Valoraciones Totales


Biografía de Sergio Pitol

Sergio Pitol, nacido el 18 de febrero de 1933 en Puebla, México, es un destacado escritor, traductor y ensayista mexicano, considerado una de las figuras más representativas de la literatura contemporánea en lengua española. Su obra ha sido reconocida por su estilo único, su profunda erudición y su capacidad para mezclar realidad y ficción.

Pitol creció en un ambiente que fomentaba la lectura y la apreciación de las artes. Desde pequeño, mostró un interés particular por la literatura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde inició su carrera como escritor y traductor. Su formación académica también incluyó estudios en Literatura Comparada y Filología, lo que le permitió desarrollar una visión amplia y crítica de la literatura mundial.

Durante su vida, Pitol vivió en diversos lugares, incluyendo España, Francia y Polonia, experiencias que influyeron notablemente en su escritura. Su carrera como traductor le permitió acercarse a obras de autores como Henry James y Marcel Proust, los cuales dejaron una huella indeleble en su estilo literario. Esta experiencia no solo enriqueció su conocimiento sobre la literatura, sino que también le otorgó una perspectiva única que integró en sus propias obras.

La producción literaria de Pitol es vasta y abarca varios géneros, incluyendo la novela, el ensayo y el cuento. Algunas de sus obras más emblemáticas son:

  • El viaje (1993): Una novela que narra el viaje de un hombre a través de un mundo lleno de literatura y reflexión sobre la identidad.
  • La casa de la tristeza (1993): Una novela que explora la memoria y la pérdida, resonando con temas del exilio y la búsqueda identitaria.
  • Juegos de la memoria (1990): Una obra que desafía la linealidad del tiempo y la narrativa, invitando al lector a reflexionar sobre la memoria y la narración.

Además de su labor como novelista, Pitol también se destacó como ensayista, donde abordó temas de literatura, sociología y cultura. Su libro La vida conyugal es un ejemplo de su capacidad para mezclar análisis crítico con reflexiones personales, convirtiéndolo en un autor profundo y multifacético.

La obra de Sergio Pitol ha recibido numerosos reconocimientos, destacándose el Premio Xavier Villaurrutia en 1979 y el Premio Miguel de Cervantes en 2005, uno de los más importantes en la literatura en lengua española. Estos premios atestiguan no solo su talento, sino también su impacto en la literatura hispanoamericana.

Pitol es conocido por su estilo literario, caracterizado por una prosa rica y evocadora, que a menudo desafía las convenciones tradicionales. Su habilidad para entrelazar elementos autobiográficos con ficción, así como su uso del humor y la ironía, lo hacen un autor único y fascinante. Su enfoque sobre la literatura como un medio para explorar temas universales de la condición humana también ha resonado profundamente en sus lectores.

Además de su obra literaria, Pitol también contribuyó a la cultura mexicana como profesor universitario y conferencista, influyendo en generaciones de escritores y lectores. Su legado perdura no solo en sus libros, sino también en la inspiración que ha brindado a otros artistas a lo largo de los años.

Falleció el 12 de abril de 2018 en Veracruz, México, dejando tras de sí un vasto legado literario y un modelo de integridad y dedicación a la literatura. Su obra sigue siendo estudiada y admirada, consolidándolo como una figura clave en la narrativa contemporánea en español.

Más obras de Sergio Pitol

Pasión por la trama

Libro Pasión por la trama

Este conjunto de relatos nos presenta en forma artística un amplio e interesante recorrido por diversas literaturas del continente europeo y latinoamericano. Una obra que refleja desde su intimidad el amplio universo que significa el arte y la literatura para este escritor que busca reflejarlo en sus historias mínimas. Un texto en que la forma asume el protagonismo por sobre el fondo, sin restarle importancia. Cada trama explora lo ajeno para describir el deleite estético que implican otras obras de grandes autores como Moliere, Mozart, Beethoven, etc. Más allá de una actitud...

Otros libros de Ficción

La niebla y la doncella

Libro La niebla y la doncella

Un caso que, en la jerga de la unidad central, se conoce como «un asunto podrido»: el principal sospechoso, un político local cuya hija adolescente salía con Iván, fue juzgado y absuelto dos años atrás. Las pistas son obsoletas, el caso está empantanado y ofrece pocas posibilidades de ser resuelto. Arrastrados por la bruma que envuelve al crimen tanto como a la isla, Bevilacqua y Chamorro pondrán a prueba no sólo su talento profesional sino sus motivaciones más íntimas. La confusa historia detrás de la muerte del joven sólo se irá aclarando en la medida en que los...

Un poco de magia

Libro Un poco de magia

Quinto de la serie. Las cicatrices, tanto físicas como psicológicas, habían hecho del arquitecto Rick Barnett un hombre duro y cínico. Pero era más que evidente que se le iban los ojos tras Cynthia Forsythe. Su inocencia y bondad lo atraían sin que pudiera hacer nada para evitarlo. Por mucho que Rick tratara de esconder en las sombras de la noche el deseo que había en sus ojos, Meredith sabía que era el hombre perfecto para Cynthia. Y, si no se equivocaba, pronto conseguiría romper la maldición...

Solo diez días

Libro Solo diez días

Seis chicas atrapadas en una isla desierta, luchando para sobrevivir, con la naturaleza... y unas contra otras. ¿Y dónde demonios están los equipos de rescate?

Águilas en guerra / Eagles at War

Libro Águilas en guerra / Eagles at War

Primera entrega de la trilogía «Águilas de Roma», la saga histórica que narra uno de los acontecimientos más relevantes de la historia del Imperio Romano. Tiempo de venganza Año 9 d.C., frontera con Germania: cerca del río Rhenus, un centurión romano, Lucius Tullus, se prepara para salir de patrulla con sus soldados. En el lado opuesto del río, las tribus germánicas están resentidas por los duros tributos que están a punto de caer sobre ellas. Tullus sospecha que puede haber una revuelta. Y sabe que la supervivencia de sus hombres dependerá no solo de su disciplina y...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas