Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Cuentos escogidos

Sinopsis del Libro

Libro Cuentos escogidos

Una nutrida selección de los mejores cuentos de Camilo José Cela, en un arco que abarca toda su carrera La bien ganada fortuna que, muy tempranamente, alcanzó Cela como novelista eclipsó su faceta como escritor de relatos, un arte que sin embargo nunca dejó de cultivar. Más de una vez declaró su devoción por este género, del que decía que viene a ser «algo así como la piedra de toque del escritor en prosa». Otra cosa es que no siempre resulte fácil deslindar, dentro del amplísimo caudal de las piezas breves de Cela, cuáles admiten ser consideradas cuentos con propiedad. Este volumen ofrece una amplia y representativa selección de los textos que mejor se adecuan a esta etiqueta, así como de los que él mismo bautizó como «apuntes carpetovetónicos». Todos sumados conforman una abigarrada y portentosa galería de personajes, que Cela dibuja con su característica mezcla de humor, barbarie y piedad.

Ficha del Libro

Total de páginas 672

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

71 Valoraciones Totales


Biografía de Camilo José Cela

Camilo José Cela, uno de los más destacados escritores y novelistas españoles del siglo XX, nació el 11 de mayo de 1916 en Iria Flavia, un pequeño pueblo de Galicia. Su vida y obra han dejado una huella indeleble en la literatura española, convirtiéndose en un referente por su estilo innovador y su aguda percepción social.

Cela creció en un entorno familiar que fomentó su amor por la literatura. Su madre, una mujer de espíritu libre, y su padre, un comerciante de éxito, influyeron en su desarrollo intelectual. Desde joven, Cela mostró interés por la lectura y la escritura, siendo un ávido lector de obras clásicas y contemporáneas. A los 14 años, se trasladó a La Coruña, donde se sumergió en el mundo literario y comenzó a escribir sus primeros relatos.

En 1935, Cela se trasladó a Madrid para estudiar medicina, aunque su verdadera pasión era la literatura. Su primera novela, La familia de Pascual Duarte, publicada en 1942, marcó un hito en la literatura española del siglo XX. Este trabajo, una novela existencialista que retrata la vida de un hombre en un entorno rural opresivo, fue aclamado por su estilo crudo y directo. La obra se considera un precursor del realismo social en la literatura española.

Su estilo literario se caracteriza por una prosa rica y elaborada, pero también por su capacidad para captar la esencia de la vida cotidiana. Cela utilizó el lenguaje de manera magistral, combinando un profundo análisis psicológico con un agudo sentido de la observación social. A lo largo de su carrera, se le conocen obras como La colmena, que se desarrolla en la Madrid de la posguerra y presenta una serie de personajes interconectados cuyas vidas se cruzan en un entorno urbano y caótico.

Además de su labor como novelista, Camilo José Cela también se destacó como poeta, ensayista y dramaturgo. Escribió numerosos ensayos sobre la literatura y las costumbres españolas, en los que compartió sus reflexiones sobre la creación literaria y la realidad social de su tiempo. A través de su poesía, exploró temas como el amor, la muerte y la identidad, dejando un legado diverso y multifacético que continúa siendo objeto de estudio y admiración.

  • Premios y Reconocimientos:
  • En 1989, Cela recibió el Premio Nobel de Literatura, un reconocimiento a su contribución a la literatura mundial.
  • Ha sido galardonado con numerosos premios en su carrera, incluyendo el Premio Príncipe de Asturias de las Letras y el Premio Nacional de Literatura.

A pesar de su éxito literario, Cela nunca estuvo alejado de la controversia. Sus opiniones políticas, especialmente en relación con el franquismo, suscitaron críticas y debate. En varias ocasiones, se le acusó de estar en sintonía con el régimen de Franco, lo que generó un amplio espectro de reacciones entre sus contemporáneos. Sin embargo, su obra literaria logró trascender estas tensiones, consolidando su lugar en la literatura española.

Camilo José Cela tuvo una vida activa y multifacética, hasta su muerte el 17 de enero de 2002 en Palma de Mallorca. A lo largo de su vida, Cela no solo dejó un vasto patrimonio literario, sino que también forjó un camino para futuras generaciones de escritores. Su legado vive en sus obras, que continúan siendo leídas y estudiadas, no solo por su calidad literaria, sino también por la profunda reflexión social y humana que ofrecen.

La influencia de Cela se extiende más allá de las páginas de sus libros. Su vida y obra nos invitan a reflexionar sobre el papel de la literatura en la formación de la identidad cultural y social. En definitiva, Camilo José Cela sigue siendo un símbolo de la literatura española, un autor cuyas palabras resuenan con la misma fuerza que cuando fueron escritas.

Más obras de Camilo José Cela

La colmena

Libro La colmena

"Mi novela LA COLMENA no es otra cosa que un pálido reflejo, que una humilde sombra de la cotidiana, áspera, entrañable y dolorosa realidad. (...) No aspira a ser más –ni menos, ciertamente– que un trozo de vida narrado paso a paso, sin reticencias, sin extrañas tragedias, sin caridad, como la vida discurre. Queramos o no queramos." C. J. Cela: Nota a la primera edición.

Del Miño al Bidasoa y otros vagabundajes

Libro Del Miño al Bidasoa y otros vagabundajes

Primer volumen de los libros de viajes del Premio Nobel español Camilo José Cela, un recorrido por el norte y el sur de España. Los dos libros de viajes reunidos en este volumen están escritos en la estela del éxito obtenido por Cela con Viaje a la Alcarria (1948). Los dos tienen un origen común: el viaje que, por encargo del diario Pueblo, realizó el autor en el verano de 1948 por buena parte de España. A partir de las crónicas redactadas para la ocasión, Cela armaría, años después, Del Miño al Bidasoa (1952) y, en estricta continuidad, Primer viaje andaluz (1959), con los que...

La familia de Pascual Duarte

Libro La familia de Pascual Duarte

Pascual Duarte, campesino extremeño hijo de un alcohólico, nos cuenta su vida mientras espera su propia ejecución en la celda de los condenados a muerte. Víctima de una inexorable fatalidad, Pascual Duarte es un ser primitivo y elemental dominado por la violencia, única respuesta que conoce a la traición y al engaño. Pero esa siniestra apariencia no es más que la máscara que oculta su incapacidad para luchar contra la maldad de los demás y la desvalida impotencia que alberga en el fondo de su alma. La familia de Pascual Duarte ha ganado con los años fuerza y dramatismo y su...

La familia de Pascual Duarte

Libro La familia de Pascual Duarte

La primera novela de Camilo José Cela, hito en la literatura española de la posguerra. La familia de Pascual Duarte vio la luz en 1942 y tuvo un enorme impacto en el panorama literario español del momento. Primer libro de Camilo José Cela, supuso un valioso punto de partida para la narrativa española de posguerra. La vida trágica de su arquetípico protagonista, gobernada por la más salvaje violencia, era un comentario indirecto sobre la barbarie padecida por los españoles durante la recién concluida Guerra Civil, al tiempo que daba carta de naturaleza a una tendencia literaria...

Otros libros de Ficción

Himnos

Libro Himnos

"Una plaga cuasi bíblica de hormigas rojas que invade las calles y los sueños de la gente. Un fantasma vouyerista que se reencuentra con su mejor amigo de la infancia para indagar sobre la vida diaria y preguntar: ¿Cómo se siente coger? Breves e inquietantes visiones de un fin del mundo más cercano de lo que nos gustaría admitir. La historia de Nicolás, un joven físico que se convierte en el segundo mexicano en llegar al espacio. Caricias fantasmas, árboles delirantes. Y, sobre todo, el encuentro de un grupo de adolescentes con una avioneta encallada en pleno Veracruz. Los cuentos de ...

Un asunto más

Libro Un asunto más

Cuando Basilio, un abogado independiente, durante el entierro de su madre conoce a Fátima, no podía imaginar lo profundamente atraído que se sentiría por ella y que las trágicas circunstancias en que la conoció acompañarían toda su relación. Un hijo de Fátima ha fallecido trágicamente y el otro ha sido secuestrado por su marido. Contrata a Basilio para recuperar a su hijo y que la divorcie. Mientras, Basilio y Fátima inician una relación con trazas de futuro. Borja, marido de Fátima, antiguo promotor inmobiliario, se dedica al tráfico de blancas y mano de obra subsahariana tras ...

En el viaje

Libro En el viaje

También en aquellas oportunidades pensaba en los que ya habían iniciado el gran viaje hacia lo más ignoto… era en esos momentos que Álvaro adquiría un metaconocimiento del viaje, la certeza de que su viaje y los de sus compañeros de estudio no llegaban a ninguna parte […] Ahora sentía que entendía la frase «todos los caminos conducen a Roma», la entendía sintiendo en el fondo de su alma que Roma no estaba en ninguna parte, o que Roma estaba en el interior de sí mismo, o que Roma era la ciudad eterna. Bajo el motivo-símbolo del viaje se despliega una trama de vidas...

El mejor baile

Libro El mejor baile

¿Me concedes este baile? ¿Durante el resto de mi vida? La bailarina Kat Morehouse había vuelto a su pueblo para recuperarse de una lesión y ayudar a su madre. Entre cuidar de su sobrina y reformar la academia de baile de su madre, el amor era lo último que tenía en la cabeza. Hasta que Rye Harmon alteró sus planes y su corazón. Él había sido su amor del instituto y aún hacía que le temblaran las piernas; ¡un auténtico problema para una bailarina! Pero, aunque la pasión les atraía, sus ambiciones les separaban...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas