Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Los Zetas Inc.

Sinopsis del Libro

Libro Los Zetas Inc.

Uno de los cárteles más sanguinarios del país, los Zetas, ha conseguido una posición dominante no solo por ese poder brutal que ejerce, sino por las prácticas de negocios que lo acercan más al comportamiento de una empresa. Esa es la impactante conclusión a la que llega Guadalupe Correa-Cabrera, profesora asociada de la Escuela Schar de Política y Gobierno en la Universidad de George Mason (antes profesora asociada de Asuntos Públicos y Estudios de Seguridad en la Universidad de Texas del Valle del Río Grande). Por medio de un reportaje profusamente documentado, la académica lleva al lector por cómo este cártel, inicialmente formado por exmilitares que servían como sicarios, ha podido organizar cada una de sus prácticas comerciales que incluyen el contrabando, los secuestros y la piratería de música y películas. Mención aparte merece la incursión de los Zetas en el comercio del petróleo crudo, el gas natural y la gasolina, no solo por medio del robo o saqueo, sino también con el uso de empresas fachada que se aprovechan de los cambios en la legislación del sector energético. Además, la autora afirma que la estrategia gubernamental de enfrentar al narco por medio de las armas, contribuyó a que la situación en el país se asemeje al de una guerra civil que arroja beneficios económicos para algunos. Entre ellos, las compañías productoras de armamento, el sistema bancario internacional y las compañías internacionales de petróleo y gas. Una investigación puntual que desvela las claves para entender una estructura con la cual esta facción del crimen organizado ha pasado a convertirse, prácticamente, en un nuevo tipo de corporativo transnacional.

Ficha del Libro

Total de páginas 432

Autor:

  • Guadalupe Correa-cabrera

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

38 Valoraciones Totales


Biografía de Guadalupe Correa-cabrera

Guadalupe Correa-Cabrera es una distinguida académica y experta en temas relacionados con migración, derechos humanos y políticas fronterizas, cuya obra ha tenido un impacto significativo en el entendimiento de las dinámicas sociopolíticas en el contexto de la frontera entre México y Estados Unidos.

Nacida en México, Correa-Cabrera ha dedicado su carrera a investigar las complejidades de la migración y su relación con las políticas de seguridad. Su trabajo se ha enfocado en analizar los efectos de la militarización de la frontera y cómo influye en las comunidades migrantes. A través de su búsqueda de respuestas, ha aportado una perspectiva crítica sobre las narrativas dominantes que rodean el fenómeno migratorio.

Correa-Cabrera obtuvo su doctorado en Sociología en la Universidad de Texas en El Paso, donde comenzó a desarrollar su interés por la relación entre migración y violencia. Durante sus años de estudios, se dio cuenta de que la migración no es solo una cuestión económica, sino que también está intrínsecamente relacionada con cuestiones de identidad, pertenencia y derechos humanos.

Una de sus obras más notables es el libro “Los efectos de la militarización de la frontera en la violencia contra migrantes”, que se ha convertido en un referente en el campo de estudios migratorios. En este libro, Correa-Cabrera examina cómo la implementación de políticas de seguridad más estrictas ha llevado a un aumento de la violencia contra las personas migrantes, desafiando así las narrativas que presentan la militarización como una solución a los problemas de seguridad en la frontera.

Además de su investigación académica, ha sido una ferviente defensora de los derechos de los migrantes. Ha colaborado con diversas organizaciones no gubernamentales que trabajan en la defensa de los derechos humanos en la frontera, utilizando su plataforma para abogar por políticas más humanas y justas. A través de conferencias, charlas y publicaciones, Correa-Cabrera ha iluminado las luchas que enfrentan los migrantes, posicionándose como una voz crítica en el debate sobre la migración en América del Norte.

  • Investigaciones clave: Correa-Cabrera ha publicado numerosos artículos que abordan el impacto social y político de la migración, enfatizando la importancia de considerar los derechos humanos en cualquier discusión sobre políticas migratorias.
  • Activismo: Su compromiso con los derechos de los migrantes la ha llevado a participar en diversas iniciativas comunitarias que buscan mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de vulnerabilidad.

Guadalupe Correa-Cabrera también ha sido profesora en varias universidades, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con estudiantes de diversas disciplinas. Su enfoque interdisciplinario combina sociología, estudios de género y derechos humanos, lo que le permite ofrecer una visión enriquecedora sobre los desafíos contemporáneos que enfrentan las poblaciones migrantes.

En los últimos años, ha continuado sus investigaciones centradas en el impacto del COVID-19 en las comunidades migrantes, explorando las desigualdades y vulnerabilidades que han sido exacerbadas por la pandemia. Su labor no solo se enfoca en el análisis crítico de la realidad, sino que también busca ofrecer soluciones y alternativas que promuevan una migración más segura y digna.

En resumen, Guadalupe Correa-Cabrera es una figura influyente en el ámbito de la migración y los derechos humanos, cuya obra y activismo han contribuido a una mejor comprensión de las realidades complejas que enfrentan las comunidades en la frontera entre México y Estados Unidos. Su compromiso con la justicia social y su dedicación a la investigación siguen siendo un faro de esperanza y cambio en un panorama migratorio cada vez más complicado.

Otros libros de Historia

Las luchas por la independencia (1780-1830)

Libro Las luchas por la independencia (1780-1830)

Este libro cuenta la historia de un mundo en transformación y de una sociedad, la peruana, que ansiaba una vida mejor. Aunque compartido, este anhelo tenía significados distintos para los diferentes secrores de la heterogénea sociedad colonial. De ahí que las luchas por la independencia peruana fueran al mismo tiempo una guerra civil y una guerra internacional, una guerra de poder y una guerra de ideas, que involucró a todos los estamentos en pos de sus propios intereses y sueños.

México bizarro 2

Libro México bizarro 2

Esto es México bizarro 2, un viaje alucinante por distintas épocas y personajes de nuestro país. Julio Patán y Alejandro Rosas te cuentan qué hay detrás de la fortuna de un pepenador millonario, un portero secuestrador y un poeta caníbal. O aquella vez que vino Queen y odiaron tanto la burocracia mexa que juraron nunca volver. Pero eso sí, fuimos fans de Tohuí hasta el punto de cantar con enjundia "Osito panda, que aún no andas...". Ya entrados en gastos, ¿un taquito de manatí o un pozolito humano? Ambos: platillos del menú bizarro de nuestra historia. Gracias, México, nunca...

Gulag

Libro Gulag

Una extensa y detallada historia del origen y el desarrollo de los Gulags soviéticos y su herencia hasta la actualidad. El Gulag aparece en la conciencia de occidente en 1977 con la publicación de la obra de Aleksandr Solzhenitsin Archipiélago Gulag. A partir de nuevos estudios, memorias publicadas tras la caída de la URSS y algunos archivos hasta ahora secretos, Anne Applebaum realiza una reconstrucción histórica del origen y la evolución de los campos de concentración soviéticos que devuelve este infausto e inolvidable episodio al centro de la tormentosa historia del convulso siglo ...

Vidas de los césares

Libro Vidas de los césares

Augusto / Werner Eck -- Tiberio / Greg Rowe -- Calígula / Anthony A. Barrett -- Claudio / Donna W. Hurley -- Nerón / Miriam T. Griffin -- Vespasiano / Barbara Levick -- Adriano / Mary T. Boatwright -- Marco Aurelio / Anthony R. Birley -- Septimio Severo / David Potter -- Diocleciano / Simon Corcoran -- Constantino / Noel Lenski -- Justiniano / James Allan Evans.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas