Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Lunes por la tarde 21

Sinopsis del Libro

Libro Lunes por la tarde 21

En la colección “Lunes por la tarde” se han publicado las conferencias del sacerdote José Kentenich (1885 - 1968) dadas entre los años 1955 y 1964 a matrimonios en Milwaukee, Estados Unidos. El lenguaje sencillo y personal no encubre cuán fundamental es la intención que persigue el padre Kentenich en estas pláticas. Ya antes del Concilio él había tomado una posición ante las cuestiones esenciales, a las preguntas sobre Dios en el mundo actual. Al abordar preguntas concretas de la vida y de la educación, al hacer al hacer suyas las corrientes y acontecimientos del tiempo, él entrega respuestas y facilita a sus oyentes herramientas cercanas a la praxis de su vida concreta. Junto con ello, fórmula lo que ya habíamos expresado en verso en los textos escritos en el campo de concentración de Dachau: “Para que contemplemos la vida con la mirada de Dios y caminemos siempre bajo la luz del cielo”. (Hacia el Padre) El tomo 21, “Nuestra vida a la luz de la fe”, pregunta por el último sentido de todos los acontecimientos que atañen tanto a la persona individual como a la vida social desde la perspectiva de Dios. El padre Kentenich sabe que las imágenes y los símbolos penetran y plasman -más que las ideas- todo lo que ocurre en la vida de cada día. Por eso él usa la imagen de los viajes espaciales para graficar cómo opera la fuerza de la fe que vence al mundo. Y durante varias tardes se detuvo en el símbolo de las manos, las que hablan de la intervención de Dios en la historia del universo y en la vida humana. El Fundador de la Obra de Schoenstatt está convencido que la certeza de que Dios es nuestro Padre y que nos ama con un amor inexpugnable es una condición esencial de la fe providencialista. La tarea de cada padre de familia es transparentar, aquí en la tierra, la preocupación del Padre, su amor y sabiduría de Padre. El padre Kentenich señala como una tarea primordial para el tiempo actual el empeño por mostrar auténticos padres. Esto está directamente al servicio de la fe.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Nuestra vida a la luz de la fe

Total de páginas 236

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

68 Valoraciones Totales


Biografía de José Kentenich

José Kentenich (1885-1968) fue un sacerdote católico alemán, fundador del movimiento de los Schoenstatt, un movimiento de renovación espiritual y pastoral en la Iglesia Católica. Nacido el 16 de noviembre de 1885 en Gymnich, Alemania, Kentenich creció en un ambiente familiar devoto y religioso. Su infancia estuvo marcada por la influencia de su madre, quien le inculcó valores cristianos desde una edad temprana.

En 1904, ingresó en el seminario de los padres palotinos, donde comenzó sus estudios de teología y filosofía. A lo largo de su formación, Kentenich destacó por su personalidad fuerte, su profundo sentido espiritual y su capacidad para conectar con los jóvenes. Fue ordenado sacerdote en 1910 y asignado a un pequeño pueblo en Alemania, donde comenzó a trabajar con adolescentes y jóvenes. Esta labor pastoral sería clave en el desarrollo de su visión y su futuro ministerio.

La Primera Guerra Mundial tuvo un impacto significativo en su vida y en su ministerio. Durante este tiempo, Kentenich comenzó a desarrollar una pedagogía basada en la espiritualidad y el acompañamiento personal. En 1914, fundó el Movimiento de Schoenstatt en una pequeña capilla en Schoenstatt, cerca de Coblenza. El movimiento se centró en tres pilares: el Santuario, la forma de vida y la espiritualidad, y se basaba en el amor y la confianza en Dios, así como en la educación y formación integral de los jóvenes.

El Santuario de Schoenstatt se convirtió en un lugar de peregrinación y espiritualidad, atrayendo a miles de personas que buscaban fortalecer su fe y su conexión con Dios. Kentenich promovió la idea de que cada persona tiene un papel único que desempeñar en el plan divino y que a través de la formación espiritual y comunitaria se pueden alcanzar altos niveles de desarrollo personal y social.

Con el paso de los años, el movimiento creció en popularidad y se extendió por diversos países, especialmente en América Latina, donde encontró un terreno fértil para su misión. Las comunidades de Schoenstatt se comprometieron a vivir una vida cristiana activa, siendo agentes de cambio en la sociedad y en la Iglesia.

Sin embargo, la vida de José Kentenich no estuvo exenta de desafíos. En 1941, durante la Segunda Guerra Mundial, fue arrestado por las autoridades nazis debido a su oposición al régimen y a su defensa de los valores cristianos. Fue encarcelado en el campo de concentración de Dachau, donde vivió experiencias extremas que marcaron su vida y su ministerio posterior. Su liberación en 1945 le permitió continuar su labor en Schoenstatt, pero después de la guerra, se vio obligado a exiliarse en Estados Unidos y luego en Argentina, donde continuó promoviendo su obra.

La figura de Kentenich fue reconocida por muchos no solo como un líder espiritual, sino también como un innovador en el ámbito educativo y pastoral. Su enfoque en la formación integral de las personas y su énfasis en la espiritualidad mariana resonaron profundamente en el corazón de muchos. Durante su vida, Kentenich escribió numerosos libros y artículos sobre espiritualidad, educación y liderazgo. Su legado continúa vivo a través de las comunidades de Schoenstatt en todo el mundo.

José Kentenich falleció el 15 de septiembre de 1968 en Milwaukee, Estados Unidos. Su vida y obra han sido objeto de estudio y reflexión en el ámbito católico, y su proceso de canonización ha sido promovido por muchos seguidores y admiradores. Su pensamiento y espiritualidad siguen siendo una fuente de inspiración para quienes buscan una vida más profunda y comprometida con los valores cristianos.

En resumen, José Kentenich fue un visionario que logró fusionar su pasión por la espiritualidad con un compromiso social. Su legado continúa influyendo en generaciones actuales, manteniendo viva la llama de la fe y el deseo de servir a Dios y a los demás.

Más obras de José Kentenich

Las Fuentes de la Alegría

Libro Las Fuentes de la Alegría

Ejercicios espirituales del P. Kentenich según el pensamiento de san Francisco de Sales. En el nos llama a abrir todas las llaves por las cuales fluye la alegría, sea de origen natural sensible, espiritual o de raíz sobrenatural. Actualizan este pensamiento la encíclica Deus caritas est, de S.S. Benedicto XVI, y, por otra, el lema padre Hurtado cuya expresión de alegría era: “Contento, Señor, contento”. Editorial Patris nació en 1982, hace 25 años. A lo largo de este tiempo ha publicado más de dos centenares de libros. Su línea editorial contempla todo lo relacionado con el...

La corriente del Padre

Libro La corriente del Padre

Las páginas de este libro hablan de diagnósticos y de propuestas. Es el sacerdote José Kentenich quien articula en palabras el elemento central de un proceso de secularización ¡la huida de Dios! Sí, ¡el diálogo personal con Dios Padre y creador está fracturado! ¿Y por qué? Faltan testimonios que den cuenta de lo esencial del Evangelio y resumido por Jesús: “Que te conozcan a ti, Padre” (Juan 17,3) Son conferencias dictadas en 1967 a los dirigentes del movimiento de Schoenstatt y que sacan a la luz las corrientes de vida de ese entonces en esa porción de Iglesia. José...

Lunes por la tarde 20

Libro Lunes por la tarde 20

Un viajero se detiene ante una antigua catedral, la observa, de su maletín saca un martillo y comienza a dar golpecitos a cada piedra. ¿Qué pretende? Está verificando si son auténticas. Es el hombre de este siglo, dice el sacerdote José Kentenich. Es una generación que cuestiona la veracidad de las piedras de las viejas catedrales. Y uno de esos monumentos cuestionados es el encuentro amoroso entre el varón y la mujer que funda familia y es cimiento de la sociedad. ¿Se puede amar hoy y para siempre? Ese tipo de preguntas plantearon un grupo de matrimonios que se reunían con el padre ...

Otros libros de Familia

Psicoterapia de la violencia filio-parental

Libro Psicoterapia de la violencia filio-parental

Los Medios de Comunicación han reflejado durante los cuatro últimos años un espectacular incremento de lo que podemos denominar “tercer tipo de violencia intrafamiliar”: la violencia de hijos a padres, o violencia filio-parental. Históricamente, en primer lugar se prestó atención a la violencia paterno-filial, luego a la violencia conyugal y, en la actualidad, emerge la violencia filioparental. Las memorias judiciales de estos últimos años recogen un notable aumento de las denuncias de padres agredidos por sus hijos: No existen estudios fiables de prevalencia e incidencia, aunque...

Sophia Y Su Amigo El Gato George/ Sophia and Her Friend George the Cat

Libro Sophia Y Su Amigo El Gato George/ Sophia and Her Friend George the Cat

El miedo puede ser una de las emociones más incapacitantes para un ser humano porque paraliza. Pero cuando se cuenta con un amigo o amiga que nos acompañe podremos llegar tan lejos como a la luna. Esa es la historia que presentamos en este libro, una historia sobre una chica que, a pesar de ser Aspi, pudo vencer sus miedos interiores compartiendo su amor con su amigo el gato George.

¡Basta Ya de Televisión!

Libro ¡Basta Ya de Televisión!

Concerned that the family is spending too much time in front of the television and neglecting other activities, Mr. Dixon decides that there will be no television watching for one week.

20 VALORES QUE PUEDE TRANSMITIR A SUS HIJOS

Libro 20 VALORES QUE PUEDE TRANSMITIR A SUS HIJOS

Los padres saben que son responsables de enseñar a sus hijos los hábitos de higiene, aprender a comer en la mesa, llevarles al colegio para que reciban formación, etcétera. Sin embargo, la verdadera educación de los niños se completa con la transmisión de valores que les permitirá convertirse en personas íntegras, vivir en armonía con los demás y distinguir entre lo que es bueno o malo para sí y los otros. Los autores de este libro nos ofrecen, precisamente, prácticas y sencillas maneras de transmitir a los hijos los valores morales necesarios para que aprendan el equilibrio...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas