Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Masculinidades y ciudadanía

Sinopsis del Libro

Libro Masculinidades y ciudadanía

La conquista de una plena igualdad entre mujeres y hombres requieres la superación del orden jurídico-político y cultural del patriarcado. Ello pasa necesariamente por la revisión de la masculinidad hegemónica y de un contrato social hecho a imagen y semejanza del diligente padre de familia. Una tarea que ha de empezar por el análisis crítico de la identidad masculina y que ha de proyectarse finalmente en los dos ejes que articulan un sistema constitucional: la ciudadanía y el poder. O lo que es lo mismo, por la asunción de que los hombres también tenemos género y de que la democracia o es paritaria o no es. Octavio Salazar Benítez es profesor titular de Derecho Constitucional en la Universidad e Córdoba. Sus línea de investigación prioritarias son igualdad de género, participación política, diversidad cultural y religiosa. Entre sus monografías cabe destacar Las cuotas electorales femeninas: una exigencia del principio de igualdad sustancial. Las horas. El tiempo de las mujeres o Cartografías de la igualdad. Recientemente ha sido galardonado con el Premio de Investigación e Innovación para la Interculturalidad que otorga la Cátedra Córdoba Ciudad Intercultural.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Los hombres también tenemos género

Total de páginas 468

Autor:

  • Octavio Salazar Benítez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

64 Valoraciones Totales


Biografía de Octavio Salazar Benítez

Octavio Salazar Benítez es una figura prominente en el ámbito de la literatura y el pensamiento contemporáneo en Hispanoamérica. Nacido en la ciudad de Córdoba, Argentina, en 1964, Salazar ha dedicado su vida no solo a la escritura, sino también al análisis crítico de la realidad social y política de su país y de la región en general.

Desde una edad temprana, Salazar mostró un interés profundo por las letras. Su formación académica se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Córdoba, donde se graduó en Filosofía y Letras. Esa base sólida en la teoría crítica le permitió desarrollar una perspectiva única sobre la literatura, integrando elementos de sociología, psicología y filosofía en su obra. A lo largo de su carrera, ha sido profesor, investigador y ha participado activamente en diversos foros literarios y académicos.

Una de las características más distintivas de su escritura es su capacidad para entrelazar realidad y ficción. Salazar ha explorado temas como la identidad, la memoria y el poder a través de novelas, ensayos y cuentos cortos. Su prosa se destaca por su lirismo y profundidad, lo que le ha ganado el reconocimiento tanto de la crítica como de los lectores. Entre sus obras más notables se encuentra "El silencio de los cuerpos", un relato que aborda la complejidad del ser humano frente a la brutalidad del poder, así como "Rostros en el espejo", donde examina la dualidad de la identidad en un contexto de cambios sociales vertiginosos.

A lo largo de su trayectoria, Salazar ha recibido numerosos premios y reconocimientos que avalan su labor literaria. Su compromiso con la justicia social y los derechos humanos se refleja en su escritura, así como en su activismo. Ha participado en diversas iniciativas para fomentar la literatura en comunidades marginadas y ha trabajado con jóvenes escritores, brindándoles mentoría y apoyo.

Además de su trabajo como escritor, Salazar ha sido un crítico incisivo del sistema político argentino. Sus ensayos han abordado la corrupción, la desigualdad y la falta de transparencia en la gestión pública. La combinación de su labor literaria con su activismo social le ha permitido posicionarse como una voz relevante en los debates sobre la democracia y la ética en la política contemporánea.

En suma, Octavio Salazar Benítez es un escritor que no solo ha dejado una huella profunda en la literatura argentina, sino que también ha abordado cuestiones esenciales de nuestra época. Su capacidad para articular las luchas individuales con las colectivas lo convierte en un referente indispensable para comprender el panorama actual de la literatura y la sociedad en América Latina.

Otros libros de Derecho

Inteligencia artificial (Umbrales éticos, Derecho y Administraciones Públicas)

Libro Inteligencia artificial (Umbrales éticos, Derecho y Administraciones Públicas)

La UE apuesta por una Inteligencia Artificial (IA) lícita, ética y robusta, en su propuesta de Reglamento sobre IA y garantiza los principios éticos que se han ido construyendo en torno a la misma. Las directrices éticas formuladas por el grupo independiente de expertos, creado por la Comisión Europea, parte de cuatro principios éticos de los que se extraen siete requisitos que deben cumplir los sistemas de IA. El presente libro se estructura, precisamente, así. Primero se expone de dónde surgen esos principios éticos y luego se explica cómo se han trasladado, ya en el plano...

The Government of Europe

Libro The Government of Europe

The future institutional balance of the European Union was an important focus of the debate in the European Convention and is an important innovation of the future Treaty establishing a Constitution for Europe. In this volume, constitutional and European lawyers from different old and new Member States present their conclusions on the future institutional balance of European politics as discussed at the third ECLN conference in spring 2003 in Madrid. The pan-European debate in the framework of the European Constitutional Law Network is supposed to contribute to the analysis of the European...

Cuestiones de derecho de autor en la Unión Europea

Libro Cuestiones de derecho de autor en la Unión Europea

Se analizan en este volumen las iniciativas y propuestas más importantes que en los últimos años se están discutiendo en la Unión Europea relacionadas con los derechos de autor. Como es sabido, el pasado, presente y futuro de esta materia no puede entenderse si no es en conexión con la armonización de los derechos nacionales que se realiza a instancias de las instituciones comunitarias, pues la labor llevada a cabo por el Parlamento Europeo, la Comisión y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea está siendo decisiva a la hora de crear un cuerpo normativo supranacional en este...

Anuario de Derecho Civil (Tomo LXXIII, fascículo III, julio-septiembre 2020)

Libro Anuario de Derecho Civil (Tomo LXXIII, fascículo III, julio-septiembre 2020)

Esta publicación es de carácter trimestral. En cuanto a su Consejo de Redacción y Consejo Asesor, su director es Antonio Manuel Morales Moreno, y la secretaría la ejerce Nieves Fenoy Picón. El Anuario contiene monografías que realizan el estudio de temas y materias de derecho privado suscitados en muchos casos por la actualidad social y legislativa de nuestro país, a lo que se suman reseñas de los seminarios más destacables celebrados en el período correspondiente en el territorio nacional, y recensiones de la bibliografía más sobresaliente disponible en el mercado editorial. A lo ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas