Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Medios en guerra

Sinopsis del Libro

Libro Medios en guerra

Este libro analiza el resultado de una política que se transformó en un frente de batalla central para la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y concluye con la restauración, término elegido para describir el abordaje del presidente Mauricio Macri. Los autores analizan cada aspecto de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, más conocida como la Ley de Medios. Repasan las dificultades que encontró para su ejecución en razón de la resistencia de los grupos mediáticos que veían sus intereses afectados, al tiempo que destacan la discrecionalidad con que el kirchnerismo aplicó el nuevo marco regulatorio (y del análisis surge una paradoja: cómo la subordinación de la política de comunicación a objetivos políticos afectó de manera sustancial las posibilidades de éxito de la primera). Analizan Fútbol para Todos, la propaganda, la gestión de los medios públicos y el reparto de la publicidad oficial, herramientas con las que el kirchnerismo buscó sortear la intermediación de los medios con los que confrontó, y fijan una necesaria distinción entre la comunicación política y las políticas de comunicación, que muchas veces se confunden. Con una mirada crítica respecto del período que abarcan, los autores refrendan, una vez más, su inquebrantable compromiso con las políticas públicas que desalientan la concentración del mapa de medios y una verdadera democratización de la comunicación. (Del prólogo de María O'Donnell)

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Balances, crítica y desguace de las políticas de comunicación 2013-2016

Total de páginas 156

Autor:

  • Guillermo Mastrini
  • Martín Becerra

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

49 Valoraciones Totales


Biografía de Guillermo Mastrini

Guillermo Mastrini es un destacado académico, investigador y escritor argentino, reconocido por su vasta contribución en el campo de las comunicaciones y la política pública en América Latina. Su obra se centra principalmente en el análisis de las industrias culturales, la regulación de los medios de comunicación y la relación entre tecnología y sociedad.

Nacido en Argentina, Mastrini ha dedicado gran parte de su vida profesional al estudio de las transformaciones en el campo de la comunicación, especialmente en un contexto marcado por la globalización y la revolución digital. Su enfoque interdisciplinario ha permitido integrar diferentes áreas del conocimiento, incluyendo la sociología, la economía y la teoría de la comunicación.

Uno de los aspectos más relevantes de su carrera es su trabajo en la Universidad Nacional de La Plata, donde ha sido profesor y director de diversas investigaciones. A lo largo de los años, ha formado a numerosas generaciones de estudiantes en temas relacionados con las telecomunicaciones y el análisis crítico de los medios. Además, Mastrini ha sido un ferviente defensor de la educación pública y ha abogado por una mayor democratización del acceso a la información.

Mastrini también ha participado activamente en el ámbito de la política pública, colaborando con diferentes organismos y grupos de investigación para promover políticas que favorezcan la diversidad cultural y la inclusión en el acceso a los medios de comunicación. Su trabajo ha sido clave para entender cómo las políticas de comunicación impactan en la vida cotidiana de las personas y en la construcción de una sociedad más justa.

A lo largo de su trayectoria, Guillermo Mastrini ha publicado numerosos artículos y libros que han sido fundamentales para el estudio de la comunicación en América Latina. Su obra más reconocida incluye títulos como "Telecomunicaciones y políticas de comunicación en América Latina" y "La comunicación en la era digital", donde analiza cómo la convergencia tecnológica ha transformado las dinámicas de poder en el ámbito de la comunicación.

Además de su labor académica, Mastrini ha sido un activo participante en foros internacionales y conferencias, compartiendo su experiencia y conocimientos con colegas de todo el mundo. Su enfoque crítico y su pasión por la comunicación han hecho de él una figura respetada en el ámbito académico, así como un referente en la discusión sobre el futuro de los medios en la región.

En resumen, Guillermo Mastrini es un pensador influyente que ha dejado una huella significativa en el estudio de las comunicaciones en América Latina. Su compromiso con la educación, la investigación y la promoción de políticas inclusivas lo han posicionado como un líder en su campo, inspirando a muchos otros a seguir su ejemplo y contribuir al desarrollo de un entorno comunicacional más equitativo.

Otros libros de Ciencias Políticas

Cambiamos

Libro Cambiamos

Diario de la campaña política que llevó a Mauricio Macri a la presidencia de la Nación en las elecciones del 22 de noviembre de 2015, desde la perspectiva de uno de sus protagonistas directos: Hernán Iglesias, que trabajó en ella como responsable de comunicación y escritor en las sombras.

Ley de etiquetado

Libro Ley de etiquetado

La Ley 20.606 sobre composición nutricional de los alimentos y su publicidad —más conocida como la Ley de Etiquetado— pudo superar la resistencia de la industria alimentaria gracias a una potente alianza entre actores del mundo político, científico y de salud. Hoy se le reconoce internacionalmente, incluso fue adoptada por algunos países y utilizada por otros como ejemplo de legislación integral para abordar uno de los problemas de salud que más amenazan a la población mundial: la obesidad. La implementación de esta ley no estuvo exenta de dificultades, pero el paso de los años...

Los sistemas electorales autonómicos

Libro Los sistemas electorales autonómicos

Análisis comparado -de los diecisiete sistemas electorales autonómicos entre sí y con el régimen electoral general- de cada uno de los elementos (cuerpo elector al, circunscripción, fórmula electoral, listas electorales, barrera electoral y procedimiento electoral). Para llevarlo a cabo, se han utilizado cerca de 500 li bros y artículos, un centenar de normas estatales y autonómicas, más de setenta resoluciones (sentencias e interlocutorias) del Tribunal Constitucional y numero sos acuerdos e instrucciones de la Junta Electoral Central. De todo ello deja co nstancia este estudio.

¨Por Que Perdimos?

Libro ¨Por Que Perdimos?

La lucha por el poder en México, es encarnizada y suele estar sazonada con descalificaciones, vituperios, infundios, y calumnias de la más variada especie. Las trampas de cualquier índole, se ponen en juego y son tantos los artilugios utilizados, que es muy difícil encontrar el hilo de la madeja a tiempo para detenerlos u obstaculizarlos con la ley en la mano. Cuando se logran detectar las violaciones a la ley, es muy tarde para intentar, siquiera, revertir un resultado electoral emanado de actos delictivos, pues el tiempo requerido para documentarlos y evaluarlos es exageradamente largo. ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas