Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Memorias del Condado de Hecate

Sinopsis del Libro

Libro Memorias del Condado de Hecate

La polémica obra censurada durante una década que inspiró a John Cheever y a John Updike. «He leído tu libro Memorias del condado de Hecate en un soplo. Hay muchísimas cosas maravillosas en él». Vladimir Nabokov En el condado de Hecate, el delirio se sirve a la hora del cóctel. Los personajes de estos relatos se entrecruzan mientras deambulan por los suburbios en busca de amor y sexo, para hallar un rincón donde combatir el tedio y saciar sus vicios. Pero en ese territorio ficticio que refleja la cara oculta de la sociedad norteamericana de los años treinta, los deseos no siempre se cumplen y los demonios campan a sus anchas. Publicada originalmente en 1946, esta es la obra más polémica de Edmund Wilson. Pese a cosechar gran éxito, el libro fue censurado de manera implacable por contener escenas de carácter sexual demasiado explícitas para la época. No sería hasta una década más tarde cuando lograría ver la luz de nuevo, en una versión revisada por el propio autor, que ya contaba con una sólida trayectoria como uno de los ensayistas y críticos literarios más respetados en Estados Unidos. Memorias del condado de Hecate es una obra pionera en su estilo y que se eleva por encima de cualquier controversia. Estos relatos dan a conocer a un maestro de la literatura que, con una voz impertinente y precisa, sirvió de referente para autores de la talla de John Cheever o John Updike. Críticas: «Escribo solo para Edmund Wilson». Ernest Hemingway «Hay un verdadero olor a infierno en el condado de Hecate: en los techos bajos y la lencería barata del idilio sexual, en la ropa y las neurosis de los copuladores [...]. Después de 1946, los condados de Hecate se extenderían y multiplicarían y asentarían el nuevo tono cultural. El hogar suburbano reemplazaría a las calles de la ciudad como teatro de las esperanzas; la realización privada y no la justicia pública marcarían el ritmo de la búsqueda de la felicidad. Wilson lo predijo, proyectando su ficción en el candor sexual, las oscuras fantasías sardónicas y los fragmentos confesionales». John Updike «El diablo campa a sus anchas por los suburbios. [...] Hécate, esa diosa de tres cabezas de la magia negra, las pesadillas y el inframundo». The New York Times «Wilson fue, además de un crítico inteligente e implacable, un prosista de altura dotado de enormes recursos dialécticos y suasorios». Manuel Rodríguez Rivero, El País

Ficha del Libro

Total de páginas 464

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

61 Valoraciones Totales


Biografía de Edmund Wilson

Edmund Wilson (1895-1972) fue un influyente crítico literario, ensayista y novelista estadounidense, conocido por su aguda percepción y su vasta erudición. Nacido en una familia de clase media en Red Bank, Nueva Jersey, Wilson desarrolló un interés temprano por la literatura y la escritura, lo que lo llevaría a convertirse en una de las voces más prominentes del siglo XX.

Estudió en la Universidad de Princeton, donde se graduó en 1916. Durante su tiempo en Princeton, Wilson comenzó a forjar su identidad literaria. Se unió a la revista The Daily Princetonian y comenzó a publicar sus primeros escritos. Su tiempo en la universidad fue crucial, ya que sentó las bases para su carrera académica y literaria. Después de graduarse, trabajó en varias publicaciones, incluyendo Vanity Fair y The New Republic.

Un aspecto notable de la vida de Wilson fue su participación en la Primera Guerra Mundial. Sirvió como oficial de inteligencia en la Marina de los Estados Unidos. Esta experiencia no solo influyó en su escritura, sino que también le proporcionó una perspectiva más profunda sobre la condición humana, lo que se reflejaría en su trabajo posterior.

Después de la guerra, Wilson comenzó a escribir de manera más seria y se destacó como crítico literario, desarrollando una reputación por sus análisis penetrantes y su estilo literario. Su primer libro importante, The Wound and the Bow (1941), examina la vida y obra de varios autores, incluyendo a escritores como Thomas Hardy y Marcel Proust. En este trabajo, Wilson plantea la idea de que el sufrimiento personal puede ser una fuente de creatividad artística, un tema recurrente en su obra.

Además de su trabajo crítico, Wilson también escribió novelas y obras de no ficción. Su novela Axel's Castle (1931) es un estudio de la literatura moderna y es considerada una contribución significativa a la teoría literaria. A lo largo de su carrera, Wilson exploró temas complejos como el simbolismo, el modernismo y la psicología en la literatura.

Uno de los aspectos más destacados de la vida de Wilson fue su compromiso con causas sociales y políticas. Fue un defensor del socialismo y participó activamente en el movimiento político de su tiempo. Estos intereses se reflejaron en su obra, donde a menudo abordaba la intersección entre literatura y política, así como las injusticias sociales de la época. Su ensayo To the Finland Station (1940) es un análisis exhaustivo del desarrollo del socialismo y la revolución en Europa, y se considera uno de sus trabajos más importantes.

Wilson también fue un prolífico editor y antologador. Su labor en la creación de colecciones de ensayos y obras literarias ayudó a dar voz a muchos escritores menos conocidos, promoviendo la diversidad literaria en Estados Unidos. A través de su trabajo editorial, ayudó a establecer una conexión entre la literatura clásica y contemporánea, asegurando que las nuevas voces fueran escuchadas.

A pesar de sus logros, la carrera de Wilson no estuvo exenta de controversias. Su enfoque crítico a menudo lo llevó a enfrentamientos con otros escritores y críticos. Sin embargo, su sinceridad y dedicación a la verdad lo convirtieron en una figura respetada en el mundo literario. A lo largo de su vida, recibió numerosos premios y honores, reconociendo su contribución a la literatura y la crítica.

Edmund Wilson falleció el 12 de junio de 1972, dejando un legado duradero en el ámbito literario. Su influencia se siente aún hoy, y sus escritos continúan siendo leídos y estudiados por nuevas generaciones de escritores y críticos. Su capacidad para conectar la literatura con temas sociales y políticos, junto con su estilo elegante y analítico, han asegurado su lugar en la historia de la crítica literaria americana.

La obra de Wilson, rica en contexto histórico y cultural, sigue inspirando a aquellos que buscan entender la complejidad de la experiencia humana a través de la literatura. Así, su vida y legado continúan siendo un faro para escritores y lectores por igual.

Más obras de Edmund Wilson

James Joyce

Libro James Joyce

El extraordinario ensayo del mejor crítico del siglo XX sobre Joyce y el Ulises, la obra que marcó un antes y un después en la literatura universal. En James Joyce, escrito en 1931, Edmund Wilson hace un sucinto repaso a las obras previas del autor, se lanza con su acostumbrada brillantez a un análisis en profundidad del Ulises y termina con un penetrante estudio del entonces inacabado Finnegan's Wake. Según Wilson, Joyce es «El gran poeta de una fase nueva de la conciencia humana», y con el Ulises «aporta a la literatura una nueva y desconocida belleza». La obra de Joyce, tan famosa ...

Otros libros de Ficción

Palabras

Libro Palabras

Palabras nos cuenta la historia de Teresa fragmentada en 84 palabras que nos llevan a conocer su pasado, en el que duerme un terrible secreto, que despierta con toda su crudeza en el peor momento de su vida. Contratiempo que ella afronta cargada de la experiencia que le otorgan sus seis décadas cumplidas. Teresa se reconforta con la compañía de Abril, su nieta adolescente, cuya frescura impregna estas páginas, dulcificando unos recuerdos que reclaman restituir el honor de todas las mujeres. Un mundo hecho de palabras, manejadas con profundo sentido por la protagonista de esta historia,...

La casa junto al río

Libro La casa junto al río

Una casa en Grecia espera que regresen esas mujeres que el río de la vida ha arrastrado tan lejos... Lena Manta, la reina de la narrativa femenina en Grecia, donde ha seducido a más de un millón y medio de lectores, se presenta ante el público en castellano con esta exótica saga familiar, ambientada en el país heleno, sobre cinco mujeres dispuestas a desafiar las convenciones para encontrar la felicidad. Cinco hijas crecen con su madre en una casa junto a un río, a los pies del monte Olimpo. Pronto sus ansias de libertad las llevarán a los cuatro puntos cardinales. Pero ¿qué ocurre...

El dux del fin del mundo (Las cenizas de Hispania 3)

Libro El dux del fin del mundo (Las cenizas de Hispania 3)

Acompaña a Attax en su hazaña final por una Hispania a la deriva. Tercera entrega de la trilogía histórica «Las cenizas de Hispania». Las piras aún humean tras la batalla por Coviacum, y el viento esparce las cenizas que recuerdan la derrota visigoda. Con el rey Teodorico ya en la Galia, el tablero de juego de las provincias hispanas deberá reordenarse una vez más, ya libre de la injerencia de fuerzas externas. Con su venganza ya consumada, para Attax y sus compañeros es tiempo de regresar a Lucus para hacer honor a la palabra dada y tratar de restañar las heridas sufridas. Pero...

El Prode

Libro El Prode

El Prode es una vertiginosa novela policial con un componente aleccionador: nos desnuda, nos muestra cómo la tan ansiada fortuna, una vez que llega, puede convertirse en causa y objeto de una total perdición. Está ambientada en Buenos Aires, en la década del setenta, en pleno auge de los pronósticos deportivos o Prode. En cada tarjeta se fusionan el deseo y la esperanza de transformarse en millonario. Raúl, un mediocre y anónimo profesional inmobiliario, resulta favorecido. Pero esa riqueza tan deseada como inesperada trastoca su vida de manera total. La codicia es como una tormenta...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas