Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Mestizaje y criollismo en la literatura de la Nueva España del siglo XVI

Sinopsis del Libro

Libro Mestizaje y criollismo en la literatura de la Nueva España del siglo XVI

Mestizaje y criollismo en la literatura de la Nueva España del siglo XVI es un estudio de los cambios en el idioma y la literatura castellana y náhuatl a causa del proceso de expansión hispánica en el Anáhuac. Según el autor, los cambios en el hombre de esa época conllevan implícitamente a cambios no sólo de pensamiento, sino otros provocados por la transculturación (consecuencia directa del contacto con pueblos de otras lenguas). Para estudiar este proceso se basó especialmente en autores novohispanos por medio de un análisis y comparación de textos de los pueblos originarios de México con los testimonios españoles del mismo periodo.

Ficha del Libro

Total de páginas 339

Autor:

  • Rafael Bernal

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

39 Valoraciones Totales


Biografía de Rafael Bernal

Rafael Bernal fue un destacado escritor y poeta mexicano, conocido principalmente por su obra literaria que abarca diversos géneros, incluyendo la novela, el ensayo y la poesía. Nació en la Ciudad de México en 1915 en el seno de una familia de origen español, lo que influyó en su formación cultural y literaria. Desde joven, Bernal mostró un gran interés por la literatura y comenzó a escribir a una edad temprana.

Uno de los aspectos más interesantes de la vida de Bernal es su trayectoria académica. Estudió derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también se empapó de la rica tradición literaria que el país ofrecía en ese tiempo. Durante su tiempo en la universidad, Bernal se relacionó con un grupo de intelectuales y artistas que lo influenciarían a lo largo de su carrera.

Rafael Bernal es especialmente conocido por su novela “El complot mongol”, publicada en 1973. Esta obra es considerada un hito en la literatura policial mexicana y ha sido aclamada tanto por la crítica como por el público. La novela combina elementos de la novela negra con un contexto histórico que refleja la realidad política y social de México en esas épocas. Su trama intrigante gira en torno a una conspiración que involucra a poderes extranjeros y agentes secretos, llevando al lector a través de un emocionante viaje lleno de intriga y giros inesperados.

La obra de Bernal no se limita solo a la novela; también escribió poesía y ensayos. Su estilo literario es conocido por su ironía y su capacidad para capturar la esencia de la vida mexicana. En la poesía, Bernal exploró temas como el amor, la soledad y la identidad, utilizando un lenguaje rico y evocador que resonó con muchos lectores.

En su carrera, Bernal recibió varios premios y reconocimientos, lo que consolidó su lugar en la literatura mexicana. Aparte de su labor como escritor, también se desempeñó como traductor y editor, lo que le permitió interactuar con diferentes corrientes literarias y ampliar su horizonte creativo. Su trabajo como traductor le facilitó la inmersión en obras de autores internacionales, lo que influyó en su propio estilo y en su enfoque hacia la creación literaria.

A lo largo de su vida, Rafael Bernal también se interesó por cuestiones políticas y sociales. Participó en movimientos culturales y en debates literarios, defendiendo la importancia de la literatura como un medio para abordar problemáticas relevantes en la sociedad mexicana. Su compromiso con la realidad social se refleja en sus obras, donde critica las injusticias y aborda las contradicciones del país.

A pesar de su éxito, Bernal mantuvo una postura humilde y una actitud crítica hacia su trabajo. Nunca dejó de explorar nuevas formas de expresión y de desafiarse a sí mismo como escritor. Su legado literario continúa influyendo en las nuevas generaciones de autores mexicanos, quienes ven en su obra un ejemplo de autenticidad y compromiso con la literatura.

Rafael Bernal falleció en 1972, pero su obra sigue viva en las bibliotecas y corazones de aquellos que valoran la riqueza de la literatura mexicana. El impacto de su legado literario se siente aún hoy en día, y su capacidad para mezclar la realidad con la ficción lo coloca como uno de los autores más significativos de su tiempo.

Otros libros de Crítica Literaria

Laberinto

Libro Laberinto

In Gronjor, a world that's half light and half shadow, a group of hunters traverse the untamed dark side. They're headed towards the labyrinth, the most savage zone on the planet, populated by wild animals that work to throw center-seekers off their path. Gronjor's delicate equilibrium depends on this cruel process of selection controlled by the sorcerer Milosh. There's little cause for hope, except for a prophecy that speaks of an imminent change...

Mujer en guerra

Libro Mujer en guerra

Una biografía seria, amena y con anécdotas que nos acercan a todas las etapas de la vida de la autora. Una carta le abrió las puertas del periodismo; luego llegarían las primeras entrevistas a los personajes de la farándula. Entre sus recuerdos inolvidables se anteponen sus vivencias como corresponsal de guerra en Líbano, Israel y Panamá.

La lengua de Martí y otros motivos cubanos

Libro La lengua de Martí y otros motivos cubanos

En múltiples viajes y estancias en las Antillas, México y Cuba, a lo largo de toda la primera mitad del siglo, Gabriela Mistral, la pluma chilena más latinoamericana, bebió del acervo martiano toda su intuición liberacionista y todo su verbo originario. Es lo que contiene este volumen: parte importante de lo que Gabriela escribió sobre el poeta, sobre su palabra educadora, sobre su moral irreductible, sobre sus intuiciones políticas, a veces en cartas, a veces en versos, a veces en prosa o en ensayos, pero siempre con devoción fraternal, siempre con agudas e iluminadas deliberaciones, ...

Historias del crepúsculo y de lo desconocido

Libro Historias del crepúsculo y de lo desconocido

Historias del Crepúsculo y de lo Desconocido reúne seis relatos que giran en torno a lo que podríamos denominar el mundo sobrenatural y esotérico: Así, John Barrington Cowles recrea el tema del mal encarnado en un ser atractivo y diabólico. El gran experimento de Keinplatz narra en clave de humor las imprevisibles consecuencias de un experimento de hipnosis. Lote núm. 249 refiere los extraordinarios acontecimientos sucedidos en el Old College de Oxford como resultado de las extrañas manipulaciones de un egiptólogo sin escrúpulos sobre una momia egipcia. La mano parda nos enfrenta...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas