Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Metodología de la investigación educativa

Sinopsis del Libro

Libro Metodología de la investigación educativa

El objetivo de esta obra es servir de base documental para los estudiantes de ciencias de la educación (pedagogía, psicopedagogía, educación social, maestro en sus diversas modalidades, etc.). A tal efecto se ha procurado estructurar el contenido de acuerdo con el temario de las asignaturas relativas a la formación de bases metodológicas de investigación educativa. Los contenidos son los habituales de los manuales al uso: características de la información científica aplicada a la educación, las fases del proceso de investigación, diseños experimentales, etc. Pero se ha hecho un esfuerzo por incorporar las más recientes innovaciones, tanto en metodología cuantitativa como cualitativa. Especialmente por lo que respecta a estudios de encuesta, metodología experimental, estudios ex post-facto, investigación acción, grupos de discusión, teoría fundamentada, investigación comunicativa, enpowerment evaluation, investigación evaluativa, etc. Libro de interés para teóricos, para profesionales de la enseñanza y estudiantes de ciencias de la educación, la obra está estructurada en cuatro bloques. En el primero se abordan las características generales del método científico, aplicado especialmente a la educación; en el segundo se contempla la metodología cuantitativa y en el tercero la metodología más bien cualitativa. Finalmente, el cuarto bloque se refiere a la investigación evaluativa.

Ficha del Libro

Total de páginas 459

Autor:

  • Rafael Bisquerra Alzina

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

46 Valoraciones Totales


Biografía de Rafael Bisquerra Alzina

Rafael Bisquerra Alzina es un destacado pedagogo, investigador y profesor universitario español, conocido por su trabajo en el ámbito de la educación emocional y la orientación educativa. Nacido en la Ciudad Condal, su trayectoria profesional se ha caracterizado por un profundo compromiso con la mejora de la educación y el bienestar emocional de los estudiantes.

Desde sus inicios, Bisquerra ha mostrado un interés particular por las corrientes educativas que favorecen el desarrollo integral del individuo. Cursó sus estudios en la Universidad de Barcelona, donde se especializó en Psicopedagogía y Educación. A lo largo de su carrera, ha sido un ferviente defensor de la importancia de integrar la educación emocional en los currículos escolares, argumentando que esta es fundamental para el desarrollo de competencias sociales y emocionales en los jóvenes.

Uno de los pilares del trabajo de Bisquerra es su enfoque en la educación emocional como una herramienta clave para la prevención de problemas psicosociales entre los jóvenes. A través de sus investigaciones, ha demostrado que la educación emocional no solo mejora el rendimiento académico, sino que también contribuye a crear un ambiente escolar más saludable y positivo. Su libro "Educación emocional y bienestar" se ha convertido en una referencia en este campo, donde propone una serie de estrategias y técnicas para incorporar la educación emocional en el día a día escolar.

En su papel como profesor universitario, ha impartido numerosas clases sobre psicopedagogía y educación emocional, y ha dirigido múltiples tesis relacionadas con estos temas. Su labor académica no se limita a la docencia, sino que también incluye una vasta producción investigadora, con numerosos artículos y publicaciones que abordan la importancia de la educación emocional en el contexto educativo actual.

  • Contribuciones clave:
  • Promoción de la educación emocional como parte fundamental del currículo escolar.
  • Desarrollo de programas de formación para educadores en el ámbito de la educación emocional.
  • Investigaciones sobre la relación entre bienestar emocional y éxito académico.

Además de su labor en la educación, Rafael Bisquerra ha colaborado con diversas ONG y organizaciones educativas en proyectos orientados a mejorar la calidad de vida de los jóvenes. Su experiencia en el campo de la educación emocional le ha llevado a participar en conferencias y seminarios internacionales, donde comparte su conocimiento y experiencias con otros profesionales de la educación.

En resumen, la obra de Rafael Bisquerra Alzina ha sido fundamental para el desarrollo de la educación emocional en España y en otros países, con un impacto significativo en la formación de generaciones de educadores y en la vida de muchos estudiantes. Su legado continúa a través de sus publicaciones y su activa participación en la mejora de la educación, reafirmando su posición como una figura notable en el ámbito educativo contemporáneo.

Otros libros de Educación

Historia de las plantas en el mundo antiguo

Libro Historia de las plantas en el mundo antiguo

Desde los orígenes de la Humanidad las plantas han tenido un notable protagonismo en el desarrollo cultural de los pueblos. En el mundo occidental se acumuló amplio caudal de conocimientos en los territorios próximos al Mediterráneo, que los autores clásicos fijaron en sus obras trasmitidas a generaciones futuras. Los textos sobre plantas de Teofrasto, Dioscórides, Virgilio, Ovidio, y Plinio el Viejo, entre otros muchos, han llegado a nosotros, revisados en sucesivas ediciones, pero demostrando siempre su trascendencia documental para la investigación botánica y médica. Sin embargo,...

La estirpe de Babel

Libro La estirpe de Babel

El mismo día en que Palim VI cumple quince años, se produce la confusión universal de las lenguas en la Torre de Babel. El muchacho, atraído por la musicalidad de los idiomas, trata de interpretar lo que su padre, y otros muchos implicados en aquel caos, pronuncian. Cuando descubre que es inmortal, en el incendio de la biblioteca de Babilonia, intuye que su destino estará ligado a la literatura. Viajará con Virgilio de Nápoles a Roma; coincidirá con Cervantes en la cárcel de Sevilla, el año en que nace la idea del Quijote; enseñará hebreo a Kafka en el momento en que Hitler...

Cuaderno de trabajo. Matemáticas aplicadas I (Ciencias aplicadas I)

Libro Cuaderno de trabajo. Matemáticas aplicadas I (Ciencias aplicadas I)

CUADERNO (RESÚMENES Y ACTIVIDADES) En este cuaderno de Matemáticas aplicadas I se trabajan los contenidos fundamentales correspondientes a CIENCIAS APLICADAS del primer nivel de Formación Profesional Básica. Cuenta con resúmenes, ejemplos resueltos, pautas de aprendizaje, actividades, autoevaluaciones, esquemas y materiales de apoyo. Los contenidos se presentan de forma secuenciada y gradual, sin dejar lagunas intermedias, desde los conceptos básicos hasta el nivel correspondiente. Este cuaderno es autosuficiente y compatible con cualquier libro de texto o material educativo, aunque...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas