Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Miguel Ángel

Sinopsis del Libro

Libro Miguel Ángel

Indómito, avaro, frágil, obsesionado por el mundo del arte, en el que invirtió toda su exuberante energía, Miguel Ángel Buonarrotti estuvo consumido por la llama del genio en su recorrido vital por los magníficos paisajes del Renacimiento italiano. El restaurador e historiador del arte Antonio Forcellino resucita al hombre y su tiempo en esta fascinante biografía que nos sumerge en el corazón mismo de la vida de uno de los máximos artistas de todos los tiempos, una vida privilegiada que tuvo, sin embargo, su contrapunto de amargura y tragedia. Basado en documentos totalmente inéditos y en interpretaciones originales de la obra del artista, este libro nos regala una imagen de Miguel Ángel hasta ahora desconocida, proporcionando a la vez claves indispensables para comprender su obra.

Ficha del Libro

Total de páginas 520

Autor:

  • Antonio Forcellino

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

28 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Forcellino

Antonio Forcellino es un destacado historiador del arte italiano, conocido por su profundo conocimiento sobre el arte renacentista y su especial interés en las obras de grandes maestros como Michelangelo y Raffaello. Nacido en Italia, su vida y trabajo se han centrado en la exploración, preservación y promoción del patrimonio artístico de su país, así como en la divulgación del conocimiento histórico a través de sus libros y conferencias.

Forcellino se graduó en Historia del Arte y, desde entonces, ha llevado a cabo una amplia investigación sobre el contexto histórico y cultural en el que florecieron las artes en Italia durante el Renacimiento. Su pasión por el arte y la historia se traduce en una prolífica carrera académica y editorial, donde ha publicado numerosas obras que han sido aclamadas tanto por críticos como por el público.

Uno de los aspectos más interesantes de su trabajo es su dedicación a la figura de Michelangelo Buonarroti. Forcellino ha investigado mucho sobre la vida y obra de este maestro del Renacimiento, aportando nuevos enfoques y perspectivas acerca de su influencia en la historia del arte. Su libro "El puente de la belleza", por ejemplo, explora la interconexión entre la obra de Michelangelo y el contexto cultural de su tiempo.

Forcellino no solo se dedica a la investigación, sino que también ha desempeñado un papel activo en la conservación del patrimonio artístico. Ha trabajado en proyectos de restauración y ha colaborado con diversas instituciones para educar al público sobre la importancia de preservar el arte y la historia de Italia. Su compromiso con la cultura ha sido reconocido en varios foros y conferencias, donde ha compartido su conocimiento con una audiencia más amplia.

Entre los logros de Antonio Forcellino se encuentra la dirección de exposiciones que han permitido que obras maestras sean apreciadas no solo en Italia, sino en todo el mundo. Por ejemplo, ha estado involucrado en la curaduría de exposiciones que reúnen obras de artistas renacentistas, ofreciendo una visión integral de sus contribuciones a la historia del arte.

Como divulgador, Forcellino ha sabido conectar con el público a través de sus escritos y presentaciones. Sus libros, que abarcan desde estudios académicos hasta obras accesibles para el público general, han ayudado a despertar el interés por el arte renacentista en una nueva generación de entusiastas del arte.

Por último, Antonio Forcellino sigue siendo una figura influyente en el mundo del arte, un defensor de la riqueza del patrimonio cultural italiano y un ferviente creyente en la importancia de educar a las nuevas generaciones sobre la historia del arte. Su trabajo no solo preserva el legado de los grandes maestros del pasado, sino que también inspira a otros a apreciar y entender la belleza que nos rodea en el presente.

Otros libros de Arte

Historia del diseño industrial

Libro Historia del diseño industrial

Este libro aborda la historia del diseño industrial desde sus orígenes a nuestros días. En sus capítulos asistimos al nacimiento, desarrollo y consolidación del diseño industrial en los diversos países en los que se ha forjado esta disciplina. Además de atender al estudio particular de los protagonistas, los diseñadores y sus obras, se analizan desde una perspectiva global los aspectos sociales, los desafíos tecnológicos, las tendencias estilísticas, los principales centros de enseñanza y los fundamentos teóricos que han presidido su actividad en cada momento histórico. Se...

Historia del Arte de la Antigüedad

Libro Historia del Arte de la Antigüedad

Para Winckelmann, la belleza del arte trasciende el tiempo y el espacio, por eso es tan importante que tengamos las herramientas adecuadas para comprenderlo. Estas páginas, que se publicaron por primera vez en Dresde en 1764, son un recorrido por las manifestaciones de la continuidad del arte a través de distintas civilizaciones completamente novedosa. Manifestaciones artísticas del mundo antiguo partiendo de la idea de que, como la vida, han sufrido un proceso evolutivo. Pasando por egipcios, etruscos, persas y romanos, se detiene a analizar en profundidad el arte de los griegos, lo que...

Cuaderno del artista. La técnica del óleo

Libro Cuaderno del artista. La técnica del óleo

El "Cuaderno del artista" es una obra dirigida tanto a quienes se inician en el arte de la pintura como a quienes desean profundizar en sus técnicas y procedimientos. Su pedagogía se basa en explicaciones directas y sencillas acompañadas de abundantes ejemplos clarificadores. En este título, La técnica del óleo, se desarrollan cuatro temas pictóricos distintos: la naturaleza muerta, la pintura de marinas, la pintura de figuras y el retrato. Estos son temas de gran interés para el pintor, y en estas páginas se abordan con claridad y sencillez, acudiendo a ejemplos que ponen de...

Noticia de mi vida

Libro Noticia de mi vida

Un día, justo cuando le había fallado el corazón, el "padre prior", como dice Carmen Rigalt, decidió quitarle su columna de El Mundo. Pero ella no se rindió. Ni un infarto, ni un despido, ni una pandemia lograron que abandonase la pluma. Todo lo contrario, acosada por tanta adversidad la empuñó y escribió este libro, exhibición y compendio de su talento de siempre, de la sinceridad y el sentido del humor que han marcado su carrera de periodista como hay pocas, de las que nacieron para informar y han vivido para contar cuanto vieron. Noticia de mi vida no es un libro de memorias, pero ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas