Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Modo jugador o el cacharreo como forma de aprender y conocer con videojuegos

Sinopsis del Libro

Libro Modo jugador o el cacharreo como forma de aprender y conocer con videojuegos

Modo jugador se ocupa de las condiciones del videojuego como experiencia para la construcción de conocimiento entre jóvenes urbanos de clase media en la ciudad de Bogotá. Como resultado de su trabajo doctoral, la autora plantea que los videojuegos movilizan formas de conocer que implican una resignificación de la noción misma de habilidades y que conocer, en este contexto, se refiere a una serie de prácticas, acontecimientos y experiencias sensibles, corporales y emocionales que inciden con mucha fuerza en la forma de relacionarse y conocer quien juega habitualmente y con alto nivel de dedicación. La investigación se ocupa de jugadores expertos, quienes han adquirido altos niveles de desempeño como resultado de largas jornadas de práctica, en comunidades que se reúnen en casas para jugar y tejer un vínculo que resulta profundo y duradero. Esta actividad implica además un tiempo que estos jóvenes urbanos viven sin la guía de adultos que orientes o regulen su acción, lo que resulta muy significativo. El libro profundiza en la idea de que, aunque parezcan trivialidades, las cosas que hacemos para pasarla bien, para disfrutar, para sentir placer, nos pueden reconfigurar, elevando nuestra potencia y creatividad. En otras palabras, el tiempo que pasamos dedicados a hacer cosas que nos causan placer define de manera profunda muchos rasgos y expresiones de nuestra forma de ser, conocer y hacer muchas cosas en la vida cotidiana.

Ficha del Libro

Total de páginas 165

Autor:

  • Alejandra Cabra

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

98 Valoraciones Totales


Otros libros de Ciencias Sociales

El Misticismo de la Masonería

Libro El Misticismo de la Masonería

La gran mayoría de los Masones sonríen con desdén cuando se usa el término «Ciencia Oculta» con respecto a los Misterios; pero, a pesar de todo, si no hubiese sido por las Fraternidades Ocultas, la Masonería no habría existido. La Doctrina Secreta fue la religión difundida universalmente entre los Antiguos. Prueban su difusión los anales auténticos de la historia, una cadena completa de documentos que muestran su carácter y presencia en todas las regiones, junto con las enseñanzas de sus grandes Adeptos, que existen hasta hoy en las criptas secretas de librerías pertenecientes a ...

Protestas y movilizaciones sociales en el Golfo de México

Libro Protestas y movilizaciones sociales en el Golfo de México

En general, uno puede percatarse de que la acción colectiva ha experimentado muchos cambios en los últimos años. A saber: los movimientos sociales que brotan a lo largo de estas páginas no son de corte clásico a la manera de lo que conciben Alain Touraine, Charles Tilly o autores diversos como Boaventura de Souza, por mencionar algunos, sino que se trata de resistencia de colectivos, redes, etc. Consideramos que este libro brinda un panorama del contexto extremadamente complejo en el que una variedad de actores sociales aún lucha por mejorar sus condiciones de vida, hacer efectivo el...

Mitología Inca

Libro Mitología Inca

Cinco mil años de historia preinca, y seis mil kilómetros de longitud y dos millones y medio de kilómetros cuadrados del Imperio Inca, dan para muchas leyendas, con una lengua unificadora, el Quechua, un solo gobernante y administrador, el gran Inca, un único culto religioso a Inti, el Sol, y un solo Dios Creador de Todas las Cosas, Viracocha, pero con una gran diversidad de mitos, leyendas y tradiciones que van más allá de lo establecido, organizado y ordenado por el Imperio, la Corona Española, la Iglesia Católica, la academia y la ciencia oficial. A menudo la realidad es más...

Tramas de la identidad

Libro Tramas de la identidad

La alusiva expresión De Palabra y Obra en el Nuevo Mundo, que da título a esta serie de publicaciones, fue escogida por Manuel Gutiérrez Estévez, Miguel León-Portilla, Gary H. Gossen y J. Jorge Klor de Alva para denominar a un amplio programa de investigaciones en antropología e historia de América, que implica a numerosos y prestigiados especialistas de una veintena de países. Con esta denominación se celebran periódicamente seminarios y simposios en España (en Trujillo, Extremadura) y en EE UU, en torno a los cuales se articula una línea permanente de reflexión y análisis...

Últimos Libros


Últimas Búsquedas