Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Mujeres caídas

Sinopsis del Libro

Libro Mujeres caídas

MUJERES CAÍDAS Prostitución legal y clandestina en el franquismo El oficio de tinieblas de la propaganda franquista sobre su régimen logró velar su perfecto entendimiento con el mundo de la prostitución. Tras el corsé gris e inquisitorial del movimiento se escondió el vivo mercado de la carne mercenaria, legal hasta 1956. Las más pobres, las más marginales de las meretrices se lanzaban "por libre", fuera del dogal de las mancebías -pero con la argolla de la miseria al cuello-, a la prostitución clandestina. Ellas fueron el objetivo de la Obra de Redención de Mujeres Caídas, creada en 1941, para regenerar a las detenidas con dosis de "ora et lavora" en cárceles y establecimientos religiosos. La dimensión social del problema se hallaba en la pobreza y degradación a que se vieron sometidos los trabajadores y los vencidos en la posguerra. Las familias más desventuradas, con los padres fusilados o en las cárceles, la viudedad en vida con décadas de encierro, los hijos menesterosos y su hambruna perpetua, lanzaron a aquellas procedentes de sectores marginales a la calle. La preocupación gubernamental por la prostitución abierta y callejera, que sonrojaba a las autoridades y desvestía su doble moral, sólo fue parte de la tramoya. En realidad, fue el crecimiento vertiginoso de las enfermedades venéreas lo que provocó la guarda y custodia de esas mujeres tras los muros conventuales. La miseria y el oscurantismo echaron su telón sobre la vida marginal en la posguerra.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : prostitutas legales y clandestinas en el franquismo

Total de páginas 222

Autor:

  • Mirta Núñez Díaz-balart

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

43 Valoraciones Totales


Otros libros de Historia

La España del absolutismo ilustrado

Libro La España del absolutismo ilustrado

Esta obra trata de situar al autor y a su obra literaria, sea de creación o no, en los tres contextos en los que nace y se desarrolla: el político-social, el cultural y el literario. Es decir, se desmenuzan, teniendo en cuenta todos los resultados de investigaciones anteriores, los factores políticos, sociales, culturales y de vida literaria que van a condicionar el nacimiento de una obra en un espacio y un tiempo determinados: el siglo XVIII de la historia de España.Francisco Aguilar Piñal es académico de honor de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras y profesor de Investigación ...

Adivina, o te devoro

Libro Adivina, o te devoro

Adivina, o te devoro es un libro peculiar, tanto por su estilo literario como por su objetivo. Es su intención ahondar en la naturaleza y el universo simbólico humanos, a través de distintos símbolos de la historia antigua y moderna. Lo que resulta es un libro polivalente pero bien equilibrado que evidencia la naturaleza simbólica del hombre y, a la vez, un sesudo acertijo para quien se atreva a resolverlo.

Imagen, contextos morfológicos y universidades. Miscelánez Alfonso IX, 2012

Libro Imagen, contextos morfológicos y universidades. Miscelánez Alfonso IX, 2012

Los estudios sobre aspectos patrimoniales y artísticos constituyen una de las líneas de investigación en historia de las Universidades Hispánicas que mayor desarrollo han tenido en los últimos treinta años. Las publicaciones en forma de artículos, capítulos de libros y monografías se han multiplicado, en especial en lo que se refiere a universidades históricas que cuentan con importantes conjuntos monumentales: Salamanca, Coímbra, Alcalá, Santiago de Compostela… Cabe señalar que, en el marco de la recuperación patrimonial de estos ámbitos, se han desarrollado importantes...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas