Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Nacionalismo y modernidad

Sinopsis del Libro

Libro Nacionalismo y modernidad

En este libro, A.D.Smith, uno de los más renombrados estudiosos del nacionalismo, ofrece un análisis exhaustivo de los principales argumentos utilizados en los debates contemporáneos en este campo, en los que él mismo ha sido un activo y central protagonista. Nacionalismo y Modernidad pone al alcance de un público muy amplio, con estilo accesible y claro, una magnífica introducción a los diferentes modelos analíticos existentes para la comprensión de los nacionalismos. Smith revisa aquí con detenimiento las posiciones que vinculan el nacionalismo a la modernidad: Gellner, Nairn, Breuilly, Giddens, Anderson o Hobsbawm. analiza asimismo aquellas otras teorías que atienden a las etnias como origen de las naciones: Van den Berghe, Geertz, Armstrong, Smith. finalmente aborda las contribuciones de historiadores, sociólogos y politólogos como Seton-Watson, Deutsch, Reynolds, Hastings, Horowitz, Connor o Brass. El libro concluye con una revisión crítica de algunos análisis posmodernos del nacionalismo en relación con temas como la identidad, el género o la globalización. Nacionalismo y Modernidad constituye una lectura indispensable para cuantos estén interesados política o intelectualmente en uno de los fenómenos más decisivos y polémicos del siglo XX.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : un estudio crítico de las teorías recientes sobre naciones y nacionalismo

Total de páginas 432

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

25 Valoraciones Totales


Biografía de Anthony D. Smith

Anthony D. Smith es un destacado sociólogo y teórico social británico, ampliamente reconocido por sus contribuciones al estudio de la nacionalidad, la identidad étnica y la nación. Nacido el 21 de diciembre de 1939 en Reino Unido, Smith ha dedicado gran parte de su carrera académica a explorar las complejidades de la identidad y el nacionalismo en un mundo en constante cambio.

Smith obtuvo su título de grado en el Queen's College de la Universidad de Oxford. Posteriormente, continuó sus estudios en la Universidad de Dar es Salaam en Tanzania, donde se interesó por las dinámicas sociales y políticas de África. Su experiencia en este entorno diverso enriqueció su perspectiva sobre las relaciones étnicas y nacionales, temas que serían fundamentales en su futura obra académica.

En la década de 1980, Anthony D. Smith se convirtió en una figura prominente en el campo de los estudios sobre nacionalismo. Su obra más influyente, The Ethnic Origins of Nations, publicada en 1986, argumenta que las naciones no son conceptos totalmente modernos, sino que tienen raíces profundas en la historia y la cultura. A través de un análisis minucioso, Smith identifica cómo las identidades étnicas y nacionales han evolucionado a lo largo del tiempo y cómo se entrelazan en el contexto contemporáneo.

Una de las ideas clave de Smith es la noción de “nacionalismo étnico”, que sostiene que las naciones se construyen sobre bases étnicas y culturales. A diferencia de otros enfoques que consideran el nacionalismo como un fenómeno completamente moderno, su perspectiva subraya la importancia de las tradiciones, la mitología y la memoria colectiva en la formación de las identidades nacionales. Esta idea ha influido en la forma en que se estudia y se comprende el nacionalismo en diversas disciplinas, incluidas la sociología, la historia y la antropología.

A lo largo de su carrera, Smith ha escrito numerosos libros y artículos que han aportado significativamente al entendimiento del nacionalismo y la identidad. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • Nations and Nationalism in a Global Era (1995): En este libro, Smith examina cómo la globalización afecta las identidades nacionales y el nacionalismo, argumentando que, a pesar de la interconexión global, las naciones siguen siendo una fuerza poderosa en la política y la sociedad contemporánea.
  • National Identity (1991): En esta obra, Smith se adentra en la construcción de la identidad nacional y en cómo los relatos históricos pueden moldear la percepción de las naciones.
  • Nationalism and Modernism (1998): Aquí, explora la relación entre el nacionalismo y las corrientes modernistas, articulando cómo estos dos fenómenos influyen mutuamente.

Además de sus contribuciones teóricas, Smith ha sido un influyente docente y mentor, formando a generaciones de estudiantes en el estudio de la sociología y el nacionalismo. Su enfoque interdisciplinario, combinando historia, sociología y estudios culturales, ha inspirado a muchos académicos a examinar las identidades étnicas y nacionales desde diferentes ángulos.

A medida que el mundo enfrenta desafíos relacionados con la migración, la multiculturalidad y los conflictos étnicos, las ideas de Anthony D. Smith siguen siendo relevantes y vitales para comprender la dinámica de las identidades nacionales en el siglo XXI. Su legado intelectual continúa influyendo en debates contemporáneos sobre la nación, la identidad y la pertenencia.

En resumen, Anthony D. Smith es una figura clave en el estudio de la nacionalidad y la identidad étnica, cuyas obras han dejado una marca indeleble en el campo de la sociología. Su capacidad para conectar conceptos históricos con realidades contemporáneas lo convierte en un referente indispensable para todos aquellos interesados en comprender las complejidades del nacionalismo en el mundo actual.

Más obras de Anthony D. Smith

Nacionalismo y música clásica

Libro Nacionalismo y música clásica

Desde la importancia del papel jugado por la música en la Revolución francesa hasta la "Séptima sinfonía" de Shostakovich, la música clásica y el nacionalismo han mantenido a lo largo de la historia una relación simbiótica que ha definido buena parte de nuestro imaginario a través de la creación de comunidades nacionales y todo el andamiaje cultural que las sostiene, la puesta en valor de las tradiciones folclóricas, etc. Escrito desde la privilegiada perspectiva aportada por el cruce de caminos entre la musicología y la sociología, "Nacionalismo y música clásica" presenta un...

Otros libros de Filosofía

Lo primero y lo segundo

Libro Lo primero y lo segundo

Esta brillante colección de las obras de C. S. Lewis sacudirá toda tu visión de la historia, el trabajo, la oración, el amor y la vida misma desde un nuevo patrón; siendo uno de los escritores cristianos más influyentes del siglo XX C. S Lewis conducirá tu mente en una suave pero irresistible travesía sobre de la verdad. Descubre esta vibrante recopilación de ensayos sobre la vida del ser humano y la apologética cristina en contra de las corrientes de teologías modernistas. Un resultado de diversas publicaciones a lo largo del tiempo y en distintas obras del autor, esta lectura...

Ciberespacio y praxis

Libro Ciberespacio y praxis

Este volumen surge de la discusión y el diálogo constructivo entre los asistentes a un seminario sobre filosofía práctica en el contexto del ciberespacio. En él los participantes del mismo, formados en disciplinas diversas, dan sus perspectivas sobre distintos desafíos que imponen las nuevas tecnologías a la praxis ético-política. El libro fue prologado por Javier Pallero, editado por Lucas Misseri y cuenta con los trabajos de Ana Almada, Marcelo Baldi, Sabrina Belarte, Melisa Cañas y Carolina Goth. Asimismo, Victoria Reyes transformó el conjunto de textos en este ebook que busca...

Enajenación, identidad y cultura

Libro Enajenación, identidad y cultura

Un texto crítico con la colonización, subordinación, despojo y alienación a la que ha sido sometida Chiloé a lo largo de los siglos: desde la colonia a la república, pasando por la dictadura y llegando a las diversas formas de la hasta ahora inconclusa democracia chilena. Jamadier Uribe, cruza filosofía e historia, etnografía, antropología cultural y sociología urbana, incluyendo a Marx, Gramsci, Lukács, Dussel, Bonfil Batalla y Grosfoguel, por nombrar algunos. Con una interesante trasgresión a la teología católica de la liberación (Gutié-rrez). ¿Falta de rigor disciplinario? ...

Breve historia de la filosofía

Libro Breve historia de la filosofía

Han pasado casi tres décadas desde que decidí publicar unos apuntes de historia de la filosofía, fruto de una reflexión personal sobre grandes temas del pensamiento humano, que quise transmitir en un lenguaje lo más llano y directo posible al lector que se iniciaba en esta disciplina. Esta vigésima edición de Breve Historia de la filosofía incluye la filosofía del siglo XX, Husserl y Wittgenstein, especialmente, Derrida, el filósofo de la desconstrucción, y Ricoeur, el noble y diáfano inspirador de la reflexión hermenéutica. (HUMBERTO GIANNINI).

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas