Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El Prolífico y el devorador

Sinopsis del Libro

Libro El Prolífico y el devorador

La perfección técnica de la poesía de Auden, junto con la variedad temática y formal, y su prodigiosa capacidad de renovación, han motivado que en ocasiones se haya comparado su obra con la de Picasso. Esta es una buena muestra de su genio.

Ficha del Libro

Total de páginas 172

Autor:

  • Wystan Hugh Auden

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

16 Valoraciones Totales


Biografía de Wystan Hugh Auden

Wystan Hugh Auden, más conocido como W.H. Auden, nació el 21 de febrero de 1907 en York, Inglaterra, en una familia de clase media. Su padre, un médico, y su madre, una enfermera, influyeron en su educación y en su temprano interés por la literatura y la poesía. Desde joven, Auden mostró un talento excepcional para la escritura y comenzó a experimentar con versos y poemas durante su adolescencia.

En 1925, Auden se matriculó en el Queen's College de Oxford, donde estudió literatura inglesa y desarrolló su voz poética. En esta etapa, se unió a un grupo de poetas y escritores que se conocieron como la Escuela de Oxford, quienes hicieron hincapié en el uso de la forma y la técnica en la poesía. Sus primeras obras, como Poems (1930), ya reflejaban su mezcla única de modernismo, lírica y compromiso social.

Un aspecto destacado de la obra de Auden es su habilidad para fusionar lo personal con lo político. Durante la década de 1930, se volvió cada vez más comprometido con las cuestiones sociales y políticas de su tiempo, especialmente con la crisis económica y el auge del fascismo en Europa. Su poema Spain (1937), por ejemplo, se convirtió en un himno para aquellos que luchaban contra el franquismo durante la Guerra Civil Española.

Auden se trasladó a Estados Unidos en 1939, donde vivió durante gran parte de su vida. Su decisión de emigrar estuvo marcada por el contexto de la Segunda Guerra Mundial y su deseo de escapar del clima político en Europa. En América, continuó escribiendo y produciendo una vasta cantidad de obras que abarcaban una variedad de temas, desde el amor y la muerte hasta la filosofía y la religión. Su libro New Year Letter (1941) es un ejemplo de su visión poética y filosófica acerca de la vida y la sociedad en este nuevo contexto.

La obra de Auden se caracteriza por su versatilidad. No solo escribió poesía, sino que también se aventuró en el ámbito del teatro, el ensayo y la crítica literaria. Una de sus obras más notables fue el libreto de la ópera Postscript (1941), que colaboró con el compositor Benjamin Britten. Su talento le valió numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el Premio Pulitzer en 1948 por su obra The Age of Anxiety.

A lo largo de su carrera, Auden exploró una amplia gama de estilos y formas poéticas. Su uso innovador de la métrica y el ritmo, junto con su habilidad para entrelazar el simbolismo con la narración directa, lo convirtieron en una figura central de la poesía del siglo XX. Algunos de sus poemas más famosos incluyen Funeral Blues y September 1, 1939, donde reflexiona sobre la pérdida, el duelo y el contexto político en el que se encontraba.

En 1972, Auden falleció en Viena, Austria, dejando un legado duradero en el mundo literario. Su influencia se siente en la poesía contemporánea y su enfoque sobre la intersección de lo personal y lo político sigue resonando en la obra de muchos poetas y escritores actuales. Las colecciones de su obra, como Auden: The Complete Poems, continúan siendo estudiadas y celebradas por nuevas generaciones de lectores y críticos.

W.H. Auden no solo fue un poeta, sino un pensador profundo que utilizó su arte para explorar y cuestionar el mundo que lo rodeaba. Su legado perdura, y su poesía sigue inspirando a quienes buscan entender la complejidad de la condición humana en sus múltiples facetas.

Otros libros de Filosofía

La balanza cósmica (número 2)

Libro La balanza cósmica (número 2)

"Cuando, el 23 de Septiembre, el sol entra en el signo de Libra, es el equinoccio de otoño. Después de la fase ascendente (de Aries a Virgo), empieza la fase descendente (de Libra a Piscis). Libra es el séptimo signo del círculo del zodíaco. ¿Por qué hay una balanza en el cielo, y qué nos enseña? En medio de esta sucesión de criaturas vivientes, de seres humanos y de animales, que representa el zodíaco, la balanza es sólo un objeto, y más exactamente todavía, un instrumento para pesar, como si, con sus dos platillos, mantuviese en equilibrio los poderes de la luz y los de las...

Violencia doméstica contra las mujeres en la prensa escrita

Libro Violencia doméstica contra las mujeres en la prensa escrita

Esta obra recoge los resultados de un estudio realizado por el Centro de Estudios Sociosanitarios de la Universidad de Castilla-La Mancha. El objetivo principal ha sido analizar el tratamiento que la prensa escrita ofreció durante el año 2004 sobre el problema de la violencia doméstica contra las mujeres. Se ha realizado un estudio mixto basado en técnicas cualitativas y cuantitativas para la recogida y análisis de las noticias relacionadas con el problema de la violencia doméstica contra las mujeres publicadas durante este periodo, tanto en diarios regionales como en diarios estatales. ...

Pensar.

Libro Pensar.

Pensar no es un acto que suceda naturalmente. No es un punto de partida, sino un punto de llegada. Este libro aborda el fenómeno del pensar como acto creativo, revolucionario. Cuando pensamos rompemos los límites de la razón, destruimos las categorías, es decir, no pensamos bajo una única y rígida lógica. Pensamos de múltiples formas simultáneamente; por ejemplo, podemos pensar en paralelo y de manera distribuida; hacemos saltos de pensamiento, saltos de imaginación, relaciones imposibles. Así pues, pensar es más que un mero fenómeno biológico: es un fenómeno metafísico,...

Atreverse a pensar la política

Libro Atreverse a pensar la política

Ofrece una reflexión pausada sobre los acontecimientos que estaban teniendo lugar en un período especialmente dedicado a esta cuestión, puesto que la celebración de las Jornadas coincidió casualmente con los días previos a las elecciones generales de abril de 2000. Además se quería elaborar un análisis filosófico sobre la política y su significado para la vida humana.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas