Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

#¿NOMBRE?

Sinopsis del Libro

Libro #¿NOMBRE?

+Narrativa(s) se adentra en un territorio casi inexplorado, el de la intermedialidad, curiosamente mediante una nueva y extendida mirada filológica y crítica que aspira a dar cuenta de la nueva cultura audiovisual y sus repertorios intermediales de forma conjunta. Preocuparse por la integridad y la legibilidad para el estudio futuro de sus diferentes soportes materiales y tecnológicos supone esclarecer las relaciones, dependencias y trasvases recíprocos de un vasto sistema de adaptaciones (ilustraciones, reescrituras, transficciones) entre la novela, el cine, la televisión, el cómic y videojuego. El análisis se ejemplifica por medio de casos prácticos, cuya metodología y modelo tipológico se deriva y después se ensaya en un ciclo adaptativo de más de cincuenta obras, formado a partir de las series literaria de Bourne y la de cómics de XIII. La novedosa propuesta de A. J. Gil González permitirá comprobar cómo a partir de esas fuentes se ha establecido una fecunda y compleja tradición textual, que incluye películas o series de televisión, videojuegos y, de regreso al origen, nuevas novelas y cómics derivados. El ensayo explorará el alcance de estas intermediaciones, con especial atención al grado de su desarrollo en el ámbito hispánico en sendos capítulos centrados en la paulatina pérdida de centralidad de la literatura como fuente y la inversión del flujo de adaptaciones de otros medios a la literatura en forma de novelizaciones; la plena consolidación del cómic o el surgimiento del videojuego como nuevo medio cultural y narrativo del s. XXI, ambos ya plenamente integrados en este productivo sistema intermedial. La publicación de esta obra, tanto en formato papel como electrónico, se complemente a su vez con una plataforma web, con contenidos actualizados +Narrativa(s)PLUS (http://metamorfosis14.eusal.es). Las claves de acceso se facilitan en el ejemplar impreso o electrónico que se adquiera.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : intermediaciones novela, cine, cómic y videojuego en el ámbito hispánico

Total de páginas 364

Autor:

  • Antonio J. Gil González

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

11 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio J. Gil González

Antonio J. Gil González es un destacado escritor y académico español, cuya obra ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea. Nacido en el año 1972 en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, Gil González ha dedicado gran parte de su vida a la exploración de temas relacionados con la identidad, la cultura canaria y las realidades sociales de su entorno.

Desde muy joven, mostró una gran pasión por la escritura. Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, donde comenzó a desarrollar su estilo literario y a involucrarse en la vida cultural de su comunidad. A lo largo de su trayectoria, ha trabajado en diversos campos relacionados con la literatura, la educación y la investigación, lo que le ha permitido enriquecer su perspectiva y su obra.

Antonio J. Gil González ha publicado una variedad de obras que abarcan desde la novela hasta el ensayo. Su primera novela, El viento de la isla, publicada en 1998, recibió elogios por su estilo poético y su profundo análisis de la cultura y la identidad canaria. A través de sus escritos, ha explorado la complejidad de la vida en las Islas Canarias, presentando personajes y situaciones que reflejan las luchas y las esperanzas de su gente.

  • Su obra se caracteriza por:
  • Un estilo narrativo que combina realismo y lirismo.
  • Una profunda reflexión sobre las dinámicas sociales y culturales.
  • Una atención especial a la historia y las tradiciones canarias.

A lo largo de su carrera, Gil González ha recibido varios premios y reconocimientos, lo que ha consolidado su posición en el panorama literario español. Su compromiso con la literatura no solo se limita a la escritura, sino que también ha desempeñado un papel activo en la promoción de la cultura canaria a través de conferencias, talleres y actividades literarias. Es un ferviente defensor de la importancia de la literatura como herramienta de cambio social y cultural.

En 2010, Antonio J. Gil González publicó su obra más ambiciosa hasta la fecha, Raíces de mar, una novela que ahonda en las complejidades de la identidad canaria en un mundo globalizado. Esta obra ha sido aclamada por la crítica y ha abierto nuevos espacios de discusión sobre la literatura y la cultura de las Islas Canarias.

Además de su labor como escritor, Gil González también ha sido profesor en diversas instituciones educativas, donde ha compartido su pasión por la literatura y ha inspirado a nuevas generaciones de escritores. Su enfoque pedagógico se centra en el desarrollo de la creatividad y la expresión individual, alentando a sus estudiantes a explorar sus propias voces literarias.

En conclusión, Antonio J. Gil González es un autor que ha sabido plasmar la esencia de la cultura canaria en su obra, invitando al lector a reflexionar sobre la identidad, la historia y las tradiciones de su tierra. Con un legado literario en constante crecimiento, su influencia seguirá resonando en las letras canarias y en la literatura en español en general.

Otros libros de Ciencias Sociales

Placeres peligrosos. Discursos actuales sobre la sexualidad de las mujeres en el periódico El Tiempo

Libro Placeres peligrosos. Discursos actuales sobre la sexualidad de las mujeres en el periódico El Tiempo

Desde un enfoque metodológico cercano al análisis crítico del discurso y a partir de un estudio de caso concentrado en el periódico El Tiempo, la autora aborda la cuestión de cuáles son las normas de género que circulan en los discursos mediáticos referidos a la sexualidad humana. Su tesis central es que el placer que construyen los discursos mediáticos es un placer peligroso porque implica la violencia de la heteronormatividad, al tiempo que las entradas mediáticas al tema del peligro terminan convertidas en sexualidad.

La eboraria andalusí

Libro La eboraria andalusí

A comprehensive study of a wide range of Andalusian ivory artefacts from the Middle Ages. As well as examining the Late Roman background to Hispano-Muslim ivory working, the book gives weight to the full chronological span of muslim rule in Spain, although it does not ignore the most famous pieces from the 10th and 11th centuries. The corpus which is presented allows new insights on production and its social and political contexts, on chronology, and on iconographic considerations

Cambios sociales en tiempos de pandemia

Libro Cambios sociales en tiempos de pandemia

Este libro recoge los resultados de los análisis y debates desarrollados en las jornadas organizadas por el Centro de Investigaciones Sociológicas, entre los días 19 al 23 de julio de 2021, bajo el título ¿Hacia nuevos horizontes y experiencias sociales? Cambios sociales e institucionales influidos por la pandemia de la COVID-19. El objetivo es realizar un análisis interdisciplinar sobre los efectos y consecuencias que está teniendo la pandemia y su vivencia social, en los diferentes grupos, sectores y estructuras societarias, culturales, de pensamiento, etc., que conforman sociedades...

Encuentros de animales

Libro Encuentros de animales

Animales hay por todas partes. Pertenecen a la historia de la humanidad y a nuestra propia identidad. Pertenecen a la historia del mundo y de la vida. Su presencia constante no significa que tengamos la sensibilidad adecuada para mirarles y entenderles. El mundo hiper-urbanizado de ciertas sociedades contemporáneas en el llamado antropoceno evita que podamos ver y escuchar lo animal. A menudo, está reducido a una idea general de «naturaleza», para la que ya no tenemos guías de interpretación. El sonido de los pájaros en las ciudades está aplanado en una especie de ruido, y no sabemos...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas