Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Obras I. Estado y derecho

Sinopsis del Libro

Libro Obras I. Estado y derecho

Este primer tomo reúne los textos que Lechner elaboró entre 1970 y 1980. Representan, en su mayoría, "respuestas al mundo" que lo rodea y lo inscribe. Respuestas filosóficas y sociológicas de altísima complejidad. Sus ensayos son tratados. Ese mundo fue intelectual, político y, sobre todo, vivencial. Acaso una de las contribuciones más singulares de su obra sea su producción conceptual: ¿cómo encontrar en el caos de lo que acontece no sólo la trama del significado sino la forma en que nos significa? Esa forma es huidiza y vaga: sus complejos senderos no están en los códigos en los que se asienta el orden; tampoco en los axiomas de los espectáculos en los que se representa. Están en los patios interiores de la subjetividad social. Muchos de estos textos fueron escritos al calor de las transformaciones que propició Salvador Allende en Chile. Lechner estaba convencido de que la mirada crítica de la sociedad está vinculada al análisis del acontecimiento. De ahí su afinidad con la teoría crítica en general. Y probablemente nadie como él en los años setenta hubiera sabido retomar la herencia de Adorno, Marcuse, Bloch y Horkheimer para producir una visión contemporánea de los dilemas de la modernidad en América.

Ficha del Libro

Total de páginas 591

Autor:

  • Lechner, Norbert

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

88 Valoraciones Totales


Biografía de Lechner, Norbert

Norbert Lechner es un destacado crítico literario, ensayista y académico chileno, conocido por su profunda influencia en el campo de la literatura y la crítica cultural en América Latina. Nacido el 29 de diciembre de 1939 en Valparaíso, Chile, Lechner ha dedicido su vida a explorar las complejidades de la literatura contemporánea y a analizar los fenómenos culturales que viven las sociedades latinoamericanas.

Lechner se formó en la Universidad de Chile, donde estudió letras y se interesó desde joven por el análisis crítico de las obras literarias. Su carrera como profesor y académico ha sido notable, impartiendo clases en diversas universidades, tanto en Chile como en el extranjero. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido integrar la literatura, la sociología y la teoría crítica en sus enseñanzas y escritos.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Lechner es su capacidad para reflexionar sobre la identidad cultural chilena y latinoamericana. A través de sus ensayos, busca comprender cómo la literatura representa y transforma la experiencia social y política de los pueblos de la región. Su obra, que abarca desde la crítica literaria hasta estudios sobre el cine y la cultura popular, ha sido fundamental para entender las dinámicas culturales en contextos de crisis y transformación.

  • Influencias literarias: Entre sus influencias se encuentran autores como Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Pablo Neruda, quienes han marcado profundamente su visión del mundo literario.
  • Aportaciones: Norbert Lechner ha escrito numerosos ensayos críticos, destacando la importancia de la literatura como un espacio de resistencia y reflexión en tiempos de dictadura y represión en Chile.
  • Reconocimientos: A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución al campo de la literatura y la crítica cultural.

Además de su obra crítica, Lechner ha trabajado en la creación de espacios de reflexión literaria y cultural en Chile. Ha participado activamente en congresos y seminarios, promoviendo el diálogo entre escritores, académicos y estudiantes. Su compromiso con la cultura lo ha llevado a ser un referente en la formación de nuevas generaciones de críticos y escritores.

En el ámbito de la enseñanza, Norbert Lechner es conocido por su estilo didáctico y su capacidad para entusiasmar a sus alumnos. Muchos de ellos lo consideran un mentor que les ha brindado las herramientas necesarias para desarrollar su propio pensamiento crítico. Su legado se extiende más allá de sus publicaciones, ya que ha inspirado a una multitud de estudiantes y profesionales en el campo de la literatura.

La obra de Lechner es un testimonio de la riqueza y complejidad de la literatura latinoamericana y su capacidad para dialogar con las realidades sociales y políticas de la región. Su enfoque crítico y su compromiso con la cultura hacen de él una figura fundamental en el panorama literario actual. A través de sus escritos y su labor académica, Norbert Lechner ha dejado una huella indeleble en la literatura y el pensamiento crítico de América Latina.

Otros libros de Ciencias Políticas

Las diez tendencias del Chile del futuro

Libro Las diez tendencias del Chile del futuro

Un breve ensayo que ilustra el futuro de la sociedad chilena ante el cambio climático y los desafíos por resolver en materia económica. Alejado de la vida política, Joaquín Lavín ha decidido volver a la escritura y vuelve con un lúcido como relevante ensayo de reflexión sobre la economía chilena y su desafío frente al cambio climático. Para el exalcalde y autor de La revolución silenciosa, nunca los intereses de Chile y el mundo habían estado tan alineados: las ventajas geográficas del norte, los vientos del sur, la agricultura de desierto, el emprendimiento tecnológico y el...

Por qué la austeridad mata

Libro Por qué la austeridad mata

¿Debe anteponerse la salud de la economía a la de los ciudadanos? Este es el primer libro que afronta el debate político y económico sobre la crisis desde una nueva y muy necesaria perspectiva: su coste humano. La recesión global ha tenido un impacto brutal sobre la riqueza de los países pero todavía ignoramos cómo afecta a un tema esencial: el bienestar físico y mental de sus ciudadanos. ¿Por qué al enfrentarse a crisis similares la salud en algunas naciones (como Grecia) se ha deteriorado gravemente mientras en otras (como Islandia) ha llegado a mejorar? Tras una década de...

Lesa humanidad

Libro Lesa humanidad

Es posible para una comunidad que ha sufrido crímenes de lesa humanidad rehacerse después del daño causado por la destrucción? ¿En qué medida esa posibilidad depende del modo en que se sanciona a los perpetradores y se repara a las víctimas? ¿Cuál es la relación que el tratamiento del pasado establece con las posibilidades de futuro de una comunidad dañada? Esas preguntas no han cesado de azuzar la reflexión filosófica, pero también han guiado, de acuerdo con las respuestas que cada comunidad construye, la acción política. Preguntas que se continúan en otras: ¿Qué memoria...

Redes Sociales Digitales

Libro Redes Sociales Digitales

¿Para qué usan los jóvenes las redes sociales digitales?, ¿con quiénes interactúan y cómo lo hacen?, ¿cuáles son los temas de su preferencia?, ¿se consideran parte de una cultura digital? Estas y otras preguntas fueron respondidas por jóvenes estudiantes mexicanos de la Ciudad de México; Lerma, Estado de México; Xalapa, Veracruz y Hermosillo, Sonora. Sus opiniones configuran escenarios sorprendentes, ya que si bien comparten rutinas propias del uso y la apropiación de recursos digitales, sus prácticas refutan creencias y supuestos sociales sobre el comportamiento juvenil en las ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas