Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Paisajes para el pueblo

Sinopsis del Libro

Libro Paisajes para el pueblo

El legado de Frederick Law Olmsted es mucho más célebre que su nombre. Millones de personas continúan disfrutando de los espacios que imaginó y diseñó hace más de un siglo y que reconocemos sin haberlos visitado: el Central Park de Nueva York, el parque nacional de Yosemite en California, los jardines del Capitolio en Washington, entre otros. Los cuatro textos aquí reunidos, por primera vez en español, exponen la importancia de crear reservas naturales salvaguardando su libre acceso y recorrido; explican la necesidad de planificar la presencia de la naturaleza en las ciudades; resaltan el respeto por los saberes técnicos involucrados en la sobrevivencia y sustentabilidad de paisajes diseñados; y transmiten la relevancia de los paisajes en el contexto urbano, tanto por su aporte al bienestar físico y psicológico de los habitantes, como por su capacidad de convertirse en símbolos de identidad colectiva.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Ensayos de Frederick Law Olmsted

Total de páginas 180

Autor:

  • Frederick Law Olmsted
  • Romy Hecht

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

19 Valoraciones Totales


Biografía de Frederick Law Olmsted

Frederick Law Olmsted (1822-1903) fue un influyente paisajista, periodista y escritor estadounidense, conocido principalmente por ser uno de los padres del diseño de parques en América. Nacido el 26 de abril de 1822 en Hartford, Connecticut, Olmsted mostró desde una edad temprana un profundo interés por la naturaleza y la planificación del paisaje. Su educación formal comenzó en el Centro de Estudios de Nueva Inglaterra y posteriormente continuó en el Instituto de Tecnología de Massachusetts, aunque nunca completó su formación académica formal.

Una de las contribuciones más significativas de Olmsted al urbanismo fue su diseño del Central Park en Nueva York, realizado en colaboración con el arquitecto y paisajista Calvert Vaux. El parque, inaugurado en 1858, fue un hito en la historia del diseño paisajístico y sirvió como inspiración para la creación de parques urbanos en todo el mundo. La idea detrás del Central Park era proporcionar un espacio verde accesible para todos los ciudadanos, promoviendo la salud física y mental, así como la cohesión social en una ciudad en rápida expansión.

Olmsted no se limitó a Central Park; también fue responsable de varios otros diseños de parques emblemáticos en Estados Unidos. Entre sus obras más destacadas se encuentran el Parque Prospect en Brooklyn, el Parque del Capitán de San Francisco y el Parque de Buffalo. A lo largo de su carrera, trabajó en el diseño de más de 100 parques y jardines en diversas ciudades americanas, estableciendo un nuevo estándar en la planificación y diseño de espacios públicos.

A lo largo de su vida, Olmsted también fue un defensor del movimiento de conservación de la naturaleza. En la década de 1860, fue uno de los primeros en abogar por la preservación de los paisajes naturales y fue un ferviente opositor de la industrialización desenfrenada que amenazaba el medio ambiente. Su trabajo en el Parque Nacional de Yosemite y el Parque Nacional de Yellowstone demuestra su compromiso con la preservación de la belleza natural de América. Olmsted fue un firme partidario de la creación de parques nacionales y abogó por la protección de estos espacios para las generaciones futuras.

Además de sus contribuciones al paisajismo, Olmsted también fue un escritor prolífico. A través de sus ensayos y artículos, expresó sus ideas sobre la relación entre el entorno construido y la salud pública, así como la importancia de los espacios verdes en la vida urbana. En su libro Public Parks and the Enlargement of Towns, Olmsted argumenta que los parques son esenciales para el bienestar social y emocional de los ciudadanos, un concepto que aún resuena en la planificación urbana contemporánea.

En su vida personal, Olmsted enfrentó desafíos, incluyendo problemas de salud y la muerte de varios de sus hijos. Sin embargo, continuó trabajando hasta su muerte el 28 de agosto de 1903. Su legado perdura en la influencia que tuvo en el desarrollo del diseño paisajístico moderno y en la creación de espacios públicos que fomentan la conexión entre las personas y la naturaleza.

  • Contribuciones Clave:
    • Diseño de Central Park
    • Proyectos en diversos parques urbanos en EE.UU.
    • Defensa de la conservación de la naturaleza
    • Escritos sobre urbanismo y salud pública

La vida y obras de Frederick Law Olmsted resaltan la importancia de la planificación paisajística y la necesidad de espacios verdes en la vida urbana. Su visión y dedicación son recordadas y celebradas en la actualidad, siendo una fuente de inspiración para arquitectos paisajistas y urbanistas en todo el mundo.

Otros libros de Arquitectura

La evolución de la vivienda argentina

Libro La evolución de la vivienda argentina

La evolución de la vivienda argentina es la culminación de una larga investigación sobre el desarrollo de la vivienda. Para un abordaje claro se efectuó un reconto de los diferentes períodos de nuestra historia, lo que permite explicar el desarrollo de la vivienda social en el país. Esta investigación tomó entonces como base el análisis de la sociedad y sus problemáticas en la última mitad del siglo XIX, y los cambios sociales y los planes de vivienda de interés social durante el siglo XX. Llegando así al siglo XXI a una Argentina inmersa en un profundo proceso de...

New Health Facilities

Libro New Health Facilities

Hospitals and health centers are a unique category of architecture with clearly defined characteristics. Health architecture must offer imaginative, constructive responses and flexible solutions to the problems raised by this special and flexible solutions to the problems raised by this special type of facility: planning, budgets and space as well as the idiosyncrasies arising from each particular field of health. New Health Facilities presents the best examples of health architecture constructed in recent years and each of the architects demonstrates a solid understanding of the need to...

América Latina, nueva arquitectura

Libro América Latina, nueva arquitectura

Esta libro muestra una seleccion de obras de alta calidad arquitectonica que tienen en comun dos caracterisiticas: todas ellas se encuentran ubicadas en un contexto urbano y manifiestan una actitud comun definida por los autores como una "modernaidad posracionalista." Las obras seleccionadas se agrupan en siete ciudades latinoamericanas: Santa Fe de Bogota, Buenos Aires, Caracas, Lima, Mexico D.F., Santiago de Chile y Sao Paulo.

Echar a perder

Libro Echar a perder

El declive, la decadencia y el deterioro son parte necesaria de la vida y del crecimiento; debemos aprender a valorarlos y a gestionarlos bien. Éste es uno de los mensajes del último libro póstumo de Kevin Lynch. De todas las criaturas vivas, los humanos somos los supremos creadores de desechos, aunque sólo recientemente hemos comenzado a pensar seriamente acerca de las formas de nuestro derroche. Va quedando claro que nuestros desechos nos afectan profundamente; amenazan nuestros sentimientos, nuestra salud y nuestro confort diario, así como nuestra propia subsistencia. Kevin Lynch...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas