Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Panamá Papers. El expediente mexicano

Sinopsis del Libro

Libro Panamá Papers. El expediente mexicano

Una llamada de alerta. Dos personajes: el secretario de Hacienda y el jefe del Servicio de Administración Tributaria se comunican para organizar el control de daños del escándalo internacional que se avecina: la mayor filtración de documentos en la historia del periodismo contemporáneo, Panamá Papers. El escándalo era inminente. Las fortunas ocultas y la evasión de impuestos que esta filtración revelaba incluía los nombres de acaudalados políticos, exfuncionarios públicos y empresarios mexicanos, entre ellos, el constructor "consentido" del sexenio, Juan Armando Hinojosa Cantú, quien –en cuanto supo que era blanco de la investigación por conflicto de intereses debido a la edificación de la Casa Blanca– movió su capital a los paraísos fiscales. ¿Cómo es posible que en México el 1% de la población concentre la riqueza mientras más de la mitad de los habitantes vive en condiciones de pobreza? ¿Dónde están almacenadas las grandes fortunas? ¿Acaso sus dueños pagan impuestos igual que el resto de los ciudadanos? Quizá la respuesta pueda encontrarse en alguna parte de los once millones de documentos que se filtraron del despacho panameño Mossack Fonseca. "No nos volverán a saquear", dijo el presidente José López Portillo hace treinta y cuatro años. ¿Por qué nos siguen saqueando?, ¿cómo evitar que siga sucediendo? El tema de fondo no es la evasión fiscal sino la corrupción política que ha permitido que miles de millones de dólares mal habidos terminen ocultos en diversos paraísos fiscales.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El expediente mexicano

Total de páginas 240

Autor:

  • Wilbert Torre Ramírez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

25 Valoraciones Totales


Otros libros de Ciencias Políticas

Reforma en materia de competencia económica

Libro Reforma en materia de competencia económica

Esta obra entra en un proyecto editorial que tiene como objetivo dar a conocer de forma sencilla y breve, a un público amplio y no necesariamente especializado (jóvenes estudiantes y adultos sin conocimiento previo del tema), las reformas transformadoras emprendidas durante la gestión del presidente Enrique Peña Nieto. La presente obra tiene como objeto primordial mostrar al lector los antecedentes, el desarrollo y los principales logros que se dan con la reforma al artículo 28° constitucional en materia de competencia económica, llevada a cabo en febrero de 2014.

La captura del Estado en América Latina

Libro La captura del Estado en América Latina

Muchos gobiernos latinoamericanos han sido capturados por los grupos de más altos ingresos con la colaboración de los políticos, situación que genera desconfianza, malestar y estallidos de ira popular. El poder de las grandes corporaciones es más grande que nunca, actúan en múltiples países, y se organizan para influir la política a nivel internacional, nacional y local gracias a los enormes recursos materiales que concentran, su gran capacidad organizativa y su imagen como vanguardia de la modernización. Nos enfrentamos a un aumento dramático del poder de las grandes...

Comunicación y terrorismo

Libro Comunicación y terrorismo

En estas páginas el lector observará la tensión del político cuando tiene que responder a un atentado, la incertidumbre y el trauma de los periodistas que lo cubren y el escepticismo de los ciudadanos que asisten como espectadores. De aquí la estructura del libro que consta de 3 bloques: el primero dedicado a la comunicación de lo gobiernos y partidos sobre el terrorismo, el segundo centrado en los medios de comunicación y el tercero enfocado en el análisis del impacto de la información sobre el terrorsimo en la opinión pública.

Sociedad civil, esfera pública y democratización en América Latina

Libro Sociedad civil, esfera pública y democratización en América Latina

Estudio que forma parte de una investigaci n internacional encaminada como sugiere su t tulo a definir el verdadero rol de la sociedad civil en los procesos democratizadores latinoamericanos y su participaci n en la esfera p blica. Para comenzar a entender el caso mexicano, seg n Alberto Olvera, es necesario definir qu es sociedad civil.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas