Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Poesía completa

Sinopsis del Libro

Libro Poesía completa

La poesía de Efraín Huerta, reunida en este volumen, alcanzó una sorprendente variedad y una sensible riqueza de registros: desde el canto lírico, donde la vena amorosa y erótica es de una asombrosa energía, hasta los violentos textos de protesta y de indignación civil; desde la viñeta delicada hasta el gran fresco histórico.

Ficha del Libro

Total de páginas 623

Autor:

  • Efraín Huerta

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

82 Valoraciones Totales


Biografía de Efraín Huerta

Efraín Huerta fue un destacado poeta, ensayista y periodista mexicano, nacido el 30 de noviembre de 1914 en la ciudad de Silao, Guanajuato, y fallecido el 19 de diciembre de 1982 en la Ciudad de México. Reconocido como una de las figuras más importantes de la literatura mexicana del siglo XX, Huerta destacó por su estilo particular y su compromiso con la realidad social y política de su país.

Desde joven, el ambiente cultural en el que creció influyó profundamente en su desarrollo como escritor. Su familia se trasladó a Guadalajara, donde comenzó a relacionarse con poetas y escritores de la época. A los diecisiete años, Huerta publicó sus primeros poemas en revistas literarias locales, lo que marcó el inicio de su carrera literaria. Estudió en la Universidad de Guadalajara, donde se involucró activamente en el movimiento cultural de la ciudad.

Como poeta, Efraín Huerta formó parte de la Generación del 50, un grupo de escritores que buscaban renovar la poesía mexicana a través de nuevas formas y contenidos. Su obra se caracteriza por la mezcla de lo personal y lo político, así como por el uso de un lenguaje claro y directo. Huerta fue un autor prolífico, y su vasta producción incluye títulos como “La sangre devota”, “El jardín de la sombra”, y “Los heraldos negros”, entre otros.

En su poesía, Efraín Huerta abordó temas como el amor, la muerte, la soledad, y la injusticia social. Su obra se caracteriza por la profunda reflexión sobre la condición humana y el entorno en el que vivió. La influencia de la guerra, la revolución y los cambios sociopolíticos en México se hacen presentes en sus escritos, donde critica la corrupción y la desigualdad que imperaban en la sociedad de su tiempo.

Aparte de su labor como poeta, Huerta se destacó en el ámbito del periodismo y la crítica literaria. Trabajó para diversos periódicos y revistas, donde escribió ensayos y artículos sobre literatura, política y cultura. Su capacidad para analizar la realidad social lo llevó a convertirse en una voz crítica e influyente dentro de la esfera pública mexicana.

Durante su trayectoria, Huerta recibió diversos reconocimientos por su labor literaria, incluyendo el Premio Nacional de Poesía y el Premio Xavier Villaurrutia. Sin embargo, a lo largo de su vida también enfrentó la censura y la represión debido a su postura política. Su valentía al abordar temas tabú de su tiempo hizo que sus obras resuenen en generaciones posteriores.

Huerta no solo se limitó a la poesía; también incursionó en el teatro y el ensayo. Su versatilidad como escritor se reflejó en su capacidad para adaptarse a diferentes géneros literarios, siempre con un enfoque crítico y social. Participó activamente en la vida cultural mexicana, formando parte de diversas agrupaciones literarias y movimientos artísticos.

En el ámbito personal, Efraín Huerta tuvo una vida marcada por las relaciones amorosas y las inquietudes filosóficas que alimentaron su obra. Su personalidad intensa y su pasión por la literatura lo llevaron a construir lazos con muchos otros escritores contemporáneos y a fomentar un ambiente de colaboración y apoyo mutuo entre colegas.

A lo largo de su vida, Huerta dejó un legado importante que sigue influyendo en escritores y lectores. Su obra ha sido objeto de estudio en diversas universidades y es considerada fundamental en la historia de la poesía mexicana. Su estilo audaz y su compromiso con la realidad social lo convierten en un referente indispensable en la literatura de habla hispana.

Efraín Huerta falleció el 19 de diciembre de 1982, pero su legado literario continúa vivo. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y sigue siendo leída y apreciada por nuevas generaciones de lectores. La influencia de Huerta se puede observar en la poesía contemporánea y su voz sigue resonando en el mundo literario.

En resumen, Efraín Huerta fue un poeta y ensayista cuya obra se distingue por su compromiso social, su exploración de la condición humana, y su crítica a la realidad mexicana. Su legado perdura, y su poesía continúa siendo una fuente de inspiración y reflexión.

Otros libros de Poesía

Escalando Todra

Libro Escalando Todra

Las Gargantas de Todra es uno de los lugares más visitados de Marruecos, donde se levantan unas espectaculares e inmensas paredes verticales de roca, entre las que discurre un fresco y cristalino río. Un lugar que me impactó y me inspiró para elaborar este poemario basado en las innumerables sensaciones que me provocó el insólito lugar.

Fremiti

Libro Fremiti

Amparo Osorio, Blanca Luz Pullido, Ibet Cázares, Yanira Soundy, Waldina Mejía. Cinque sguardi sulla percezione del sentimento amoroso. Cinque poetesse che hanno declinato un'esperienza così universale e nel contempo così privata come l'amore, rivelandone una visione poliedrica. Amore interpretato come funzione unificante, che può manifestarsi come armonizzazione e comunione con l'altro da sé, trascendendo i limiti imposti dalla materia e diventando tramite fra realtà distinte, intersecandole e rinnovandole. Ma, anche, amore inteso come fenomeno destabilizzante, desiderio frustrato che...

Puerta de uni—n

Libro Puerta de uni—n

En esta nueva entrega del monogr+fico, trato de intentar esquemas para llegar al sentimiento. No puedo decir que lo haya logrado, pero el esfuerzo ha sido pleno.El lector podr+ vivir en los variados mundos del autor

Poesía completa

Libro Poesía completa

2022: AÑO SARAMAGO Toda la poesía de José Saramago recogida en un solo volumen y en edición bilingüe. «Cerremos esta puerta. Lentas, despacio, que nuestras ropas caigan Como de sí mismos se desnudarían dioses. Y nosotros lo somos, aunque humanos». Este volumen recoge, en edición bilingüe, todos los poemas escritos por el premio Nobel portugués José Saramago, pertenecientes a sus libros Los poemas posibles, Probablemente alegría y El año de 1993, que fueron escritos entre 1966 y 1975. Con un lenguaje sencillo y contenido, y un estilo poético poco lírico, sus poemas abordan...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas