Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Política nacional y popular en México, 1820-1847

Sinopsis del Libro

Libro Política nacional y popular en México, 1820-1847

El autor centra su inter s en la relaci n entre la estructura de clase y el sistema pol tico, en particular las facciones, los partidos y los grupos corporativos e ideol gicos que se disputaban el poder y que formaron las alianzas m s complejas y desconcertantes en el M xico del siglo XIX.

Ficha del Libro

Total de páginas 330

Autor:

  • Torcuato S. Di Tella

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

48 Valoraciones Totales


Biografía de Torcuato S. Di Tella

Torcuato S. Di Tella fue un destacado intelectual, economista y empresario argentino, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la investigación social y el desarrollo económico. Nacido en Buenos Aires el 1 de diciembre de 1934, Di Tella fue un pionero en el estudio de las ciencias sociales en Argentina, influyendo en la manera en que se abordaban diversas problemáticas económicas y sociales en el país y la región.

Estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó en economía. A lo largo de su carrera, se dedicó a la enseñanza y la investigación, desempeñándose como profesor en diversas universidades tanto en Argentina como en el extranjero. Su afán por la investigación lo llevó a realizar estudios en instituciones de renombre, lo que le permitió profundizar su conocimiento y ampliar su perspectiva sobre el desarrollo económico. Di Tella también tuvo una importante participación en el Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES), una de las instituciones más influyentes en el debate de políticas públicas en Argentina.

Desde la década de 1960, Di Tella fue un defensor del enfoque de la economía aplicada y promovió la necesidad de realizar investigaciones empíricas para entender las dinámicas sociales y económicas. Sus contribuciones al campo de la economía no solo se limitaron al ámbito académico; también se involucró en la política, asesorando a gobiernos en temas de desarrollo económico y social. Su pensamiento fue particularmente relevante durante los años de la dictadura militar en Argentina, cuando promovió el análisis crítico de las políticas económicas aplicadas en ese período.

En su trayectoria, Di Tella también tuvo un papel significativo en la creación del Instituto Di Tella, una institución dedicada a la investigación social y económica. Esta institución se convirtió en un centro neurálgico del pensamiento crítico y una plataforma donde se debatían ideas que buscaban transformar la realidad social de Argentina. Su enfoque multidisciplinario permitió abordar problemáticas desde diversas perspectivas, lo cual fue fundamental para el desarrollo de la investigación social en el país.

A lo largo de su carrera, Torcuato S. Di Tella publicó numerosos artículos y libros que abordaban temas diversos como la economía política, el desarrollo institucional y las políticas públicas. Entre sus obras más destacadas se encuentran "El auge y la caída del estado de bienestar en América Latina" y "Economía y política en la Argentina contemporánea". Estos textos son un testimonio de su compromiso por entender las complejidades del contexto social y económico argentino y latinoamericano.

Di Tella fue también un ferviente defensor de la educación y de la importancia de formar nuevas generaciones de profesionales comprometidos con el desarrollo social. Su legado perdura a través de los muchos estudiantes y profesionales que se han formado bajo su influencia y que continúan su labor en la investigación y la gestión de políticas públicas.

La trayectoria de Torcuato S. Di Tella es un claro ejemplo de cómo la investigación y el compromiso social pueden contribuir al desarrollo de un país. Su enfoque analítico y su capacidad para integrar diferentes disciplinas son elementos que lo distinguen como uno de los pensadores más influyentes de Argentina en el siglo XX.

En resumen, Torcuato S. Di Tella no solo se destacó por su labor en el ámbito académico y empresarial, sino también por su dedicación a mejorar la sociedad argentina a través de la investigación y la formación de nuevos líderes. Su legado sigue vivo en las instituciones que ayudó a fundar y en los muchos académicos y profesionales que continúan su búsqueda por entender y transformar la realidad social y económica de Argentina y Latinoamérica.

Otros libros de Historia

El cinema amateur a Catalunya

Libro El cinema amateur a Catalunya

Recorregut històric pel cinema amateur a Catalunya. El llibre repassa els elemen ts imprescindibles per resseguir la història del cinema no professional al nostr e país: les principals entitats i associacions que hi ha hagut al darrere, el re ssò internacional, els actors i les actrius que l'han protagonitzat, els concurs os i mostres més rellevants, la censura, la crítica als mitjans, la relació amb la televisió o el patrimoni fílmic.

Jutlandia

Libro Jutlandia

A las 14.18 del 31 de mayo de 1916, en aguas del mar del Norte, el crucero inglés Galatea izó la señal de banderas «enemigo a la vista». Diez minutos después empezó la batalla naval más grande de la historia, la última en que la aviación no tuvo ningún papel. Frente a las costas de la península de Jutlandia, 16 acorazados y 5 cruceros de batalla alemanes con sus 80 buques de escolta se enfrentaron a 151 unidades inglesas, con 28 acorazados y 9 cruceros. El resultado de la batalla, que se prolongó hasta la mañana siguiente, fue incierto. Los ingleses, aunque sufrieron pérdidas...

Los del sur, los del norte

Libro Los del sur, los del norte

Esta obra nace de las tinieblas y de la desesperación. El autor, Lee Ho-Chul, joven soldado del pueblo de Corea del Norte, fue lanzado a la tormenta de la guerra civil coreana en la que padeció toda clase de penurias, perseguido siempre por la incertidumbre y la sensación de una muerte inminente. El relato es la expresión de una época tumultuosa de Corea, basada en las trágicas experiencias de la guerra vivida entre dos sistemas antagónicos: el socialismo estalinista del norte y el capitalismo del sur. No se trata de un simple informe sino del testimonio novelado del trágico conflicto ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas