Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Por qué la ficción?

Sinopsis del Libro

Libro Por qué la ficción?

Nunca ha consumido la humanidad tantas ficciones como en nuestros dias y nunca ha dispuesto de tantas tecnicas diferentes para aplacar esta sed de universos imaginarios. Este fenomeno colosal ha llevado a decir a los popes de la cibercultura que el simulacro terminara sustituyendo a la realidad, y a los defensores de la literatura autobiografica que la ficcion es un veneno que esta infectando la literatura. Al mismo tiempo, como lo prueban los debates en torno a las supuestas "realidades virtuales," continuamos viviendo a la sombra de la sospecha platonica: no es acaso la mimesis artistica de la naturaleza, una peligrosa trampa? Para comprender mejor estas actitudes, el autor se remonta a los fundamentos de la ficcion, y nos descubre que la creacion y la comprension de ficciones desempenan un papel indispensable en la sintesis de nuestro pensamiento. TAPA RUSTICA

Ficha del Libro

Total de páginas 330

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

18 Valoraciones Totales


Biografía de Jean Marie Schaeffer

Jean-Marie Schaeffer es un destacado filósofo y teórico del arte, conocido por su enfoque interdisciplinario que combina la estética, la filosofía y la teoría de los medios. Nacido en Francia, Schaeffer ha dedicado gran parte de su carrera a explorar las interacciones entre el arte y la tecnología, y cómo estas afectan nuestra percepción y comprensión del mundo que nos rodea.

A lo largo de su vida académica, Schaeffer ha sido un influyente pensador en el campo de la estética contemporánea. Es particularmente reconocido por su obra La fin de la línea, en la que analiza cómo las nuevas tecnologías mediáticas han transformado nuestra experiencia estética y cultural. Su enfoque crítico lo ha llevado a cuestionar las nociones tradicionales de autoría y creatividad en un mundo donde los medios digitales y la producción en masa son omnipresentes.

Uno de los conceptos clave que Schaeffer ha desarrollado es la idea de “estética de la recepción”. Este enfoque argumenta que la experiencia artística no puede ser entendida únicamente a través del prisma de la intención del creador, sino que debe incluir cómo el espectador interactúa y da sentido a la obra. Esta perspectiva ha sido fundamental para repensar el papel del público en la experiencia artística, especialmente en un contexto mediático contemporáneo donde la participación del espectador se ha vuelto cada vez más activa.

Además, Schaeffer ha escrito extensamente sobre el impacto de la digitalización en las prácticas artísticas y culturales. Argumenta que la digitalización no solo transforma los contenidos que consumimos, sino también los modos en que los creamos y compartimos. A través de sus ensayos e investigaciones, ha buscado iluminar las complejidades de la cultura digital y cómo esta moldea nuestra percepción de la realidad.

Obras destacadas

  • La fin de la línea (1994)
  • La forma de las cosas (2008)
  • Estética y digital (2012)

A lo largo de su carrera, Schaeffer ha participado en diversas conferencias y seminarios internacionales, contribuyendo al diálogo sobre la cultura contemporánea y el arte. Su trabajo ha dejado una huella significativa no solo en la filosofía, sino también en la crítica del arte moderno y la teoría de los medios, haciendo de él una figura central en el pensamiento contemporáneo sobre estos temas.

En resumen, Jean-Marie Schaeffer se posiciona como un pensador innovador que continúa desafiando y ampliando nuestras comprensiones sobre el arte, la tecnología y la experiencia humana. Su trabajo incita a reflexionar sobre cómo las nuevas formas de comunicación y representación afectan nuestras conexiones con el arte y la cultura, manteniendo su relevancia en un mundo en constante cambio.

Más obras de Jean Marie Schaeffer

Adiós a la estética

Libro Adiós a la estética

Los años noventa del siglo pasado fueron testigo de un florecimiento notable de las reflexiones estéticas consagradas a la estética. Lo más sorprendente es que estos debates encontraron, al menos durante cierto tiempo, un eco público más allá de la esfera de la filosofía profesional, sobre todo en lo que se ha dado en llamar «el mundo del arte». De ahí a creer en un renacimiento de la propia doctrina estética no hay más que un paso, que algunos filósofos se han apresurado a dar. El objeto de este ensayo es mostrar el carácter ilusorio de una creencia así incluso de una...

Otros libros de Cómics

Los Tres Cerditos

Libro Los Tres Cerditos

El cuento clásico de los tres cerditos en una nueva versión con unos textos rimados con mucho sentido del humor que además contiene el escenario y los personajes en tres dimensiones para jugar a representar la historia dentro de este libro carrusel. Abrid este cuento desplegable que, quizá, si sopláis fuerte, podréis después volverlo a cerrar.

20 años de la Media Lunita. Mis favoritos, cuentos de costumbres

Libro 20 años de la Media Lunita. Mis favoritos, cuentos de costumbres

La colección de Cuentos de la Media Lunita ha cumplido veinte años y Antonio Rodríguez Almodóvar junto a Algaida Editores, quieren celebrarlo haciendo una selección de los cuentos más emblemáticos, con los que varias generaciones de niños aprendieron a leer. Repartidos en tres volúmenes de un género diferente cada uno: Cuentos de animales, Cuentos de costumbres y Cuentos maravillosos. Mis favoritos es, tal y como ha dicho el autor-recopilador de todos los cuentos: " mi modesto homenaje a los miles de abuelos y abuelas, madres y padres, maestras y maestros, que me precedieron en este ...

Marvel Young Adults-Ojo de Halcón 1-Detective privado

Libro Marvel Young Adults-Ojo de Halcón 1-Detective privado

¿Te acuerdas de Ojo de Halcón? No, no ese Ojo de Halcón, sino Kate Bishop, la antigua integrante de los Jóvenes Vengadores. Ahora ha llegado el momento de que disfrute de su propio cómic, en el que regresa a Los Ángeles para marcar la diferencia y conquistar a toda una nueva generación de lectores.

Historias Extranas

Libro Historias Extranas

Espanol: John Cassaday, Alex Maleev, Jason Pearson, Leinil Francis Yu y muchos mas autores te muestran su propia version de Hellboy, el engendro del infierno. Hellboy: historias extranas es una antologia que reune a los mejores dibujantes del comic americano, tanto de las grandes companias como del independiente, y que investiga algunos episodios desconocidos del famoso personaje de Mike Mignola.English: Some of the best writers and artists in comics team up to present stories of giant bats, demon children, jet packs, haunted circuses, and rusted-out spaceships. Old-fashioned pulp fun...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas