Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Posverdad: La nueva guerra en torno a la verdad y cómo contraatacar

Sinopsis del Libro

Libro Posverdad: La nueva guerra en torno a la verdad y cómo contraatacar

Nos encontramos inmersos en una era en la que el valor de la verdad como divisa de la sociedad ha ido decayendo y cuyas consecuencias más visibles hasta ahora son, entre otras, el Brexit, la victoria presidencial de Donald Trump, la negación del cambio climático y la demonización de los inmigrantes. Con un estilo ágil, claro y beligerante, el periodista Matthew d'Ancona (colaborador habitual de "The Guardian" y "The New York Times") sitúa con perspicacia las raíces de la posverdad en el colapso de la confianza en la política y en el Estado aparejado a la crisis financiera de 2008, en el aprovechamiento de los medios de comunicación de ciertos grupos de presión y en el surgimiento de una nueva narración, abonada por las redes sociales, en la que a través de las "fake news" y la desinformación predomina lo visceral y lo emocional sobre lo racional. D'Ancona sugiere diversos recursos para combatir la posverdad, pero fundamentalmente la conciencia y la voluntad firme de no caer en su juego: «La verdad se descubre, no se reparte; es un ideal que hay que buscar activamente, no un derecho que debemos esperar perezosamente».

Ficha del Libro

Total de páginas 200

Autor:

  • Matthew D'ancona

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

19 Valoraciones Totales


Biografía de Matthew D'ancona

Matthew D'Ancona es un destacado periodista, escritor y comentarista político británico, nacido el 8 de marzo de 1972. Su carrera se ha caracterizado por un enfoque agudo en la política británica contemporánea, así como por su análisis de los cambios sociales y económicos que han moldeado al Reino Unido en el siglo XXI.

D'Ancona creció en una familia que valoraba la educación y la cultura. Estudió en el Magdalen College de Oxford, donde obtuvo un título en Historia Moderna. Durante su tiempo en la universidad, desarrolló un interés profundo por la política y el periodismo, lo que lo llevó a colaborar con diversas publicaciones estudiantiles. Este interés pronto se tradujo en una carrera profesional exitosa.

Comenzó su carrera periodística en The Spectator, una de las revistas más influyentes del Reino Unido. A través de su trabajo en esta publicación, D'Ancona no solo ganó reconocimiento por su estilo incisivo y perspicaz, sino que también se estableció como un comentarista respetado en temas de actualidad. Su capacidad para analizar la política con un enfoque crítico le valió el aprecio tanto de sus colegas como de los lectores.

En 2006, fue nombrado editor de The Spectator, cargo que ocupó hasta 2010. Durante su mandato, la revista experimentó un crecimiento significativo en su audiencia y se hizo un nombre como una plataforma donde se debatían ideas políticas audaces y provocativas. D'Ancona promovió una serie de cambios editoriales que revitalizaron el contenido y atrajeron a un público más amplio.

Tras dejar su puesto en The Spectator, D'Ancona se convirtió en un frecuente colaborador y comentarista en varios medios de comunicación británicos, incluyendo The Guardian y The Times. Su análisis sobre la política moderna, especialmente en el contexto de eventos significativos como el referéndum sobre el Brexit, ha sido muy influyente en el debate público.

Obras y Publicaciones

  • La primera obra notable de D'Ancona fue "Postwar", donde exploró el impacto de las políticas británicas en la sociedad moderna.
  • En 2016, publicó "In It Together: The Battle for the British Economy", un libro que examina las fallas y los logros de la economía británica en la era moderna.
  • También es conocido por su libro "Brexit: An Uncivil War", en el que analiza la polarización política que el referéndum había desencadenado en el Reino Unido.

Adicionalmente, D'Ancona es un reconocido orador y ha participado en conferencias y debates sobre política y medios de comunicación. Su enfoque directo y su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible lo convierten en un orador atractivo y en una voz prominente en la discusión pública.

Además de sus contribuciones al periodismo, D'Ancona ha estado involucrado en varios proyectos editoriales y es miembro activo de organizaciones que promueven el periodismo ético y responsable. Su trabajo ha sido reconocido con numerosos premios y distinciones, reflejando su compromiso con la integridad informativa.

A lo largo de su carrera, D'Ancona ha sido un defensor del diálogo abierto y la diversidad de opiniones en la esfera pública. En un tiempo en que la polarización política parece estar en aumento, su llamado a la reflexión y al entendimiento mutuo resuena con muchos de sus contemporáneos. Su habilidad para conectar con audiencias diversas y su compromiso con la verdad lo han consolidado como una figura clave en el periodismo británico moderno.

Conclusiones

Matthew D'Ancona sigue siendo una voz influyente en el periodismo político del Reino Unido. Su trabajo ha dejado una marca indeleble en la forma en que se discuten los temas políticos y económicos, y su enfoque analítico y reflexivo ha inspirado a nuevas generaciones de periodistas y pensadores. A medida que continúa su carrera, D'Ancona seguramente seguirá siendo un observador perspicaz de los cambios en el panorama político británico y más allá.

Otros libros de Ciencias Políticas

Por una cultura de paz

Libro Por una cultura de paz

El diálogo y las soluciones pacíficas tienen en muchas ocasiones mala prensa y se van desdibujando de nuestro horizonte de consecución de la paz. Estas páginas constituyen un auténtico manual para la resolución pacífica de conflictos, en todos los niveles.

Cien años de espías y drogas

Libro Cien años de espías y drogas

¿Cómo llegamos hasta acá? ¿Desde cuándo operan agentes antinarcóticos de Estados Unidos en México? ¿Cuáles son los alcances y límites de sus operaciones? ¿Qué sabemos de su forma de operar y de relacionarse con las instituciones de seguridad de nuestro país? ¿Cuántos [agentes estadounidenses] han jugado a ser policías en México? ¿Pueden aquellos utilizar uniformes y armas de los marinos mexicanos sin consecuencias? ¿Cómo y ante quién son responsables? ¿Quién paga cuando se equivocan? Otra vez, ¿cómo llegamos hasta acá? —De la Introducción Han colaborado con los...

CUBA Y EL IMPERATIVO DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO LOCAL MUNICIPAL. Rol de los documentos rectores de la política socieconómica y proposiciones prácticas

Libro CUBA Y EL IMPERATIVO DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO LOCAL MUNICIPAL. Rol de los documentos rectores de la política socieconómica y proposiciones prácticas

Se establece una correlación entre Planificación Estratégica del Desarrollo Local (PEDL) Municipal - Subjetividad Política Gubernamental, Cultura del Poder e importancia de la aprobación de la PEDL como instrumento para la aplicación de aspectos esenciales de la política de desarrollo socioeconómico; al respecto se enfatiza en el rol de la Economía Política en la formación de la cultura del poder y premisa de engarce sistémico de estos propósitos. De manera particular, se identifica desde el punto de vista de la Planificación - Autogestión Gubernamental Municipal Local -...

Estado mundial de la infancia 1994

Libro Estado mundial de la infancia 1994

Cada año, la principal publicación de UNICEF, "Estado Mundial de la Infancia", examina detalladamente los problemas que afecta a los niños. El informe incluye datos de apoyo a las estadísticas presentadas y está disponible en idioma inglés, español y francés.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas