Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS CON VISUAL BASIC 2012

Sinopsis del Libro

Libro PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS CON VISUAL BASIC 2012

En esta obra se desarrollan temas relacionados a la programación orientada a objetos, FrameWork 4.5, manejo de colecciones, serialización, ADO NET 4.5, linQ to SQL, entre otras. Este libro está dirigido a desarrolladores de Visual Basic .Net, desde principiantes hasta profesionales que desean ampliar sus conocimientos con ayuda de .Net FrameWork 4.5. En este material aprenderá todas las técnicas necesarias para diseñar aplicaciones con calidad profesional.

Ficha del Libro

Total de páginas 415

Autor:

  • Manuel Torres Renon

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

11 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Torres Renon

Aquí tienes la biografía solicitada:

Manuel Torres Renon es un destacado escritor y periodista español, conocido por su versatilidad en la creación literaria y su profundo compromiso con la realidad social. Nacido en Albacete en el año 1963, desde temprana edad mostró una gran pasión por la lectura y la escritura, lo que le llevó a convertirse en un prolífico autor en diversos géneros literarios.

A lo largo de su carrera, ha trabajado en varios campos, incluyendo la novela, el ensayo y el periodismo. Su formación académica, centrada en las humanidades, le ha permitido desarrollar una perspectiva crítica y analítica, que se refleja en sus obras. Manuel ha colaborado con distintos medios de comunicación, donde ha abordado temas sociales, culturales y políticos, siempre con un estilo claro y directo.

Uno de los rasgos más destacados de la obra de Torres Renon es su compromiso social. En sus novelas, aborda cuestiones como la desigualdad, la inmigración y la búsqueda de identidad, elementos que son reflejo de su experiencia personal y de su entorno. A través de sus personajes, el autor no solo narra historias, sino que también invita a la reflexión sobre la condición humana y las injusticias que persisten en la sociedad.

Su primera novela, Trazos de una vida, publicada en 1998, fue recibida con elogios por su autenticidad y profundidad emocional. Desde entonces, ha publicado varias obras que han consolidado su posición en el panorama literario español. Entre sus títulos más conocidos se encuentran:

  • Sombras del pasado (2002)
  • La búsqueda de la verdad (2005)
  • Voces silenciadas (2010)
  • Refugiados en la penumbra (2015)

Además de su faceta como novelista, Manuel Torres Renon ha incursionado en el ámbito del ensayo, publicando obras que exploran diferentes aspectos de la sociedad contemporánea. En Las claves de la actualidad, por ejemplo, reflexiona sobre el auge de las redes sociales y su impacto en la comunicación y la política. Su capacidad para conectar la literatura con el análisis social ha sido ampliamente reconocida por críticos y lectores por igual.

Aparte de su trabajo en la escritura, ha estado involucrado en actividades literarias, organizando talleres y conferencias que buscan fomentar la lectura y la escritura creativa entre jóvenes autores. Su compromiso con la educación y el desarrollo cultural es una parte esencial de su identidad como escritor.

En el ámbito de los premios, Manuel Torres Renon ha sido galardonado en varias ocasiones por sus contribuciones a la literatura. Estos reconocimientos no solo reafirmaron su prestigio como autor, sino que también pusieron de relieve la relevancia de sus temas en el contexto social actual.

Hoy en día, Manuel continúa trabajando en nuevos proyectos literarios y se mantiene activo en los medios de comunicación. Su voz sigue resonando en el mundo literario, ofreciendo a los lectores obras que no solo entretienen, sino que también invitan a la reflexión y al análisis crítico de nuestra realidad.

En conclusión, la obra de Manuel Torres Renon es un claro ejemplo de cómo la literatura puede ser una herramienta poderosa para abordar y cuestionar las injusticias de nuestro tiempo. Su compromiso con la verdad y la autenticidad, junto con su habilidad para contar historias conmovedoras, lo convierten en uno de los escritores más notables de su generación.

Otros libros de Literatura

Echar Raices

Libro Echar Raices

Frente al mar sentado en las rocas recuerda anécdotas e historias de su vida, de la familia, de los amigos, de todas aquellas cosas que fueron haciendo parte de su camino.La nostalgia, las alegrías y las tristezas, ese echar raíces, que no es ni más ni menos que el ser humano. Las cosas que dejan huella en su vida y las huellas que el mismo va dejando.

En suelo incierto, ensayos (1990-2006)

Libro En suelo incierto, ensayos (1990-2006)

En suelo incierto, ensayos reúne los ensayos de Eduardo Milán que aparecieron en los libros Resistir (FCE, 2004), Justificación material (2004), Un ensayo sobre poesía (2006) y Una crisis de ornamento (2012). Todos ellos tratan sobre el pensamiento del presente poético, la poesía latinoamericana y la poesía en sí misma abarcando distintas peculiaridades que no se salvan de un entretejido multicultural

Este libro te alegrará la vida

Libro Este libro te alegrará la vida

Empezar un nuevo libro, visitar otras casas y cotillear entre las estanterías, recordar una lectura de la infancia, el olor de los libros, dedicar una tarde a organizar la biblioteca, leer en la cama, esperar con impaciencia el siguiente de la trilogía... Existen innumerables pequeños —y grandes— placeres en el ritual de la lectura y todo lo que lo rodea. Pues aunque quizás cada vez nos parezca más difícil encontrar ese momento para nosotros —cada vez estamos más distraídos y "conectados", más saturados de información y acelerados—, sabemos lo mucho que obtenemos al parar y...

Polifemo vive al Este. Viaje a la trastienda de Europa

Libro Polifemo vive al Este. Viaje a la trastienda de Europa

Vuelve el periodismo de viajes. En pleno siglo XXI todo el planeta está cartografiado, medido, fotografiado y explicado al dedillo. Encontrar Terra Incognita, paladear algo que se asemeje a un descubrimiento es tarea ¿imposible? No para un reportero con todas sus letras que sigue la estela de los grandes maestros del periodismo literario, desde Robert D. Kaplan a Evelyn Vaugh, pasando por Dominique Lapierre y el mismísimo sir Winston Churchill. Polifemo vive al Este es una invitación a viajar, a formar parte de una crónica que lleva de la mano al lector a conocer los rincones menos...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas