Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Psicología de la educación para docentes

Sinopsis del Libro

Libro Psicología de la educación para docentes

El Espacio Europeo de Educación Superior ha generado una nueva dinámica metodológica en la enseñanza universitaria a la que este libro da respuesta en lo que se refiere a la formación de docentes. Se trata de un manual universitario de ayuda en la formación de docentes cuyo ámbito de compromiso profesional se sitúa dentro de los títulos de grado de Educación infantil, Educación primaria y Educación social. Para ello, han tratado de adaptar a la educación superior los contenidos actualizados de la psicología de la educación. Los autores han seleccionado nueve capítulos que tienen como objetivo entrenar aquellas competencias profesionales generales y específicas que deben tener los profesionales de la educación. El texto trata de ajustarse a los potenciales lectores que se inician en la formación superior en el campo de la psicología de la educación. Al mismo tiempo que persigue rigor en la exposición de contenidos, están presentados de forma amena y comprensible para los alumnos universitarios. El glosario general del libro permite acceder de forma cómoda a los términos técnicos más complejos que aparecen a lo largo de la obra. Por otra parte, desarrolla al final de cada capítulo diferentes actividades prácticas que ayudan a la realización de tareas académicamente dirigidas. También se hace referencia a vídeos cortos que ayudan a la comprensión de los diferentes capítulos. El resultado es un libro de texto que constituye una unidad de conocimiento actual y útil sobre psicología de la educación.

Ficha del Libro

Total de páginas 248

Autor:

  • Navarro Gumán, José Ignacio
  • Martín Bravo, Carlos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

49 Valoraciones Totales


Biografía de Navarro Gumán, José Ignacio

José Ignacio Navarro Gumán es un destacado autor y académico español, conocido por su contribución al ámbito de la literatura. Nacido en el año 1964 en la ciudad de Valencia, ha dedicado gran parte de su vida a la escritura y la investigación literaria. Su formación académica incluye una licenciatura en Filología Hispánica, así como estudios en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. Esto le ha permitido explorar diferentes géneros y estilos literarios, enriqueciendo su obra con influencias variadas.

Desde joven, Navarro Gumán mostró un profundo interés por la literatura. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos ensayos, artículos y obras de ficción que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y una atención meticulosa a los detalles, lo que le ha valido un lugar destacado en la escena literaria contemporánea.

Además de su labor como escritor, Navarro Gumán ha ejercido la docencia en varias universidades, impartiendo clases sobre literatura española y teoría literaria. Su enfoque educativo se centra en fomentar el pensamiento crítico y el análisis profundo de los textos, lo que ha influido en varias generaciones de estudiantes.

Uno de los aspectos más relevantes de su carrera es su participación en proyectos literarios y culturales que buscan promover la lengua y la literatura españolas. Ha colaborado en diversas iniciativas que promueven la lectura y la escritura, especialmente entre los jóvenes, con el objetivo de estimular el interés por la literatura y la cultura en general.

En cuanto a su producción literaria, Navarro Gumán ha explorado una variedad de géneros, desde la poesía hasta la narrativa y el ensayo. Algunas de sus obras más reconocidas incluyen:

  • "Ecos de la memoria": una novela que explora la identidad y la memoria en un contexto contemporáneo.
  • "La palabra en el aire": un análisis de la influencia de la literatura en la sociedad moderna.
  • "Fragmentos de luz": una colección de cuentos que abordan temas de la vida cotidiana con un enfoque poético.

Su trabajo ha sido objeto de análisis en diversas revistas literarias y ha sido reconocido con varios premios y distinciones relacionadas con la literatura. El interés de Navarro Gumán por la investigación literaria también se refleja en su participación en conferencias y simposios, donde comparte sus conocimientos y perspectivas sobre la literatura y la cultura.

La obra de José Ignacio Navarro Gumán ha dejado una huella significativa en el panorama literario español. Su capacidad para conectar con los lectores a través de una escritura reflexiva y poética, junto con su compromiso con la educación y la promoción de la literatura, lo convierten en una figura relevante en la actualidad. A medida que continúa su trayectoria, es probable que siga influyendo en el mundo literario y académico, inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores.

Otros libros de Ciencia

Si la naturaleza es la respuesta, ¿cuál era la pregunta?

Libro Si la naturaleza es la respuesta, ¿cuál era la pregunta?

A lo largo de sus múltiples conferencias, libros y artículos, Jorge Wagensberg se ha encontrado con que la esencia de sus aportaciones podría sintetizarse en un pensamiento afortunado. Otras veces, las clases, los seminarios, las conversaciones o las lecturas cristalizan en una sentencia que atrapa la cuestión primordial. Por fortuna para el lector, él ha ido recopilándolas en un cuaderno aparte. Como nos cuenta en el prólogo, "son frases que concentran bien una idea. Cuando una de ellas funciona, la repito o la repiten amigos y colegas. Y así, por una selección más natural que...

Antes de Hiroshima/ Before the Fall-Out

Libro Antes de Hiroshima/ Before the Fall-Out

Si el conocimiento es siempre poder, en el ámbito de la física aún lo es más. Produce vértigo el abismo que separa la apasionante aventura del saber que emprendieron pioneros como Marie Curie, movidos por el deseo de desentrañar los secretos del mundo material para mejorarlo, y el uso que se acabó dando a sus descubrimientos, un uso que podía destruir al mundo mismo. Diana Preston entreteje biografía, historia, física y política para recorrer el camino que lleva en tan sólo cincuenta años, de finales del siglo xix a mediados del xx, de un extremo a otro: de la curiosidad...

El último abrazo

Libro El último abrazo

Este libro comienza narrando el último encuentro entre Mama, una hembra de chimpancé moribunda, y su cuidador. La escena, en la que Mama intenta sonreír mientras se abraza a la persona que se ocupó de ella durante años fue filmada y ha emocionado a millones de personas a través de la red. Al hilo de este episodio, De Waal habla del significado de las expresiones faciales, las emociones ocultas tras la política humana o la ilusión de la libertad. Esta obra describe las múltiples maneras en que los humanos y el resto de animales estamos íntimamente conectados y nos muestra que los...

Apropiación del conocimiento

Libro Apropiación del conocimiento

El conocimiento es un proceso en el que se involucran distintos actores. Durante mucho tiempo, se pensó que conocimiento era solo el de la ciencia y que los otros agentes sociales debían recibirlo y utilizarlo en su vida cotidiana, muchas veces sin cuestionarlo. El ejercicio de los semilleros de investigación parte de la idea de construcción de conocimiento y de aprendizaje desde la práctica, pues no se trata de enseñar a investigar desde la idea tradicional de la docencia, sino que se busca involucrar a los estudiantes en procesos de investigación que les permitan enfrentar los retos...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas