Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Psicología de la educación para docentes

Sinopsis del Libro

Libro Psicología de la educación para docentes

El Espacio Europeo de Educación Superior ha generado una nueva dinámica metodológica en la enseñanza universitaria a la que este libro da respuesta en lo que se refiere a la formación de docentes. Se trata de un manual universitario de ayuda en la formación de docentes cuyo ámbito de compromiso profesional se sitúa dentro de los títulos de grado de Educación infantil, Educación primaria y Educación social. Para ello, han tratado de adaptar a la educación superior los contenidos actualizados de la psicología de la educación. Los autores han seleccionado nueve capítulos que tienen como objetivo entrenar aquellas competencias profesionales generales y específicas que deben tener los profesionales de la educación. El texto trata de ajustarse a los potenciales lectores que se inician en la formación superior en el campo de la psicología de la educación. Al mismo tiempo que persigue rigor en la exposición de contenidos, están presentados de forma amena y comprensible para los alumnos universitarios. El glosario general del libro permite acceder de forma cómoda a los términos técnicos más complejos que aparecen a lo largo de la obra. Por otra parte, desarrolla al final de cada capítulo diferentes actividades prácticas que ayudan a la realización de tareas académicamente dirigidas. También se hace referencia a vídeos cortos que ayudan a la comprensión de los diferentes capítulos. El resultado es un libro de texto que constituye una unidad de conocimiento actual y útil sobre psicología de la educación.

Ficha del Libro

Total de páginas 248

Autor:

  • Navarro Gumán, José Ignacio
  • Martín Bravo, Carlos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

49 Valoraciones Totales


Biografía de Navarro Gumán, José Ignacio

José Ignacio Navarro Gumán es un destacado autor y académico español, conocido por su contribución al ámbito de la literatura. Nacido en el año 1964 en la ciudad de Valencia, ha dedicado gran parte de su vida a la escritura y la investigación literaria. Su formación académica incluye una licenciatura en Filología Hispánica, así como estudios en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. Esto le ha permitido explorar diferentes géneros y estilos literarios, enriqueciendo su obra con influencias variadas.

Desde joven, Navarro Gumán mostró un profundo interés por la literatura. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos ensayos, artículos y obras de ficción que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y una atención meticulosa a los detalles, lo que le ha valido un lugar destacado en la escena literaria contemporánea.

Además de su labor como escritor, Navarro Gumán ha ejercido la docencia en varias universidades, impartiendo clases sobre literatura española y teoría literaria. Su enfoque educativo se centra en fomentar el pensamiento crítico y el análisis profundo de los textos, lo que ha influido en varias generaciones de estudiantes.

Uno de los aspectos más relevantes de su carrera es su participación en proyectos literarios y culturales que buscan promover la lengua y la literatura españolas. Ha colaborado en diversas iniciativas que promueven la lectura y la escritura, especialmente entre los jóvenes, con el objetivo de estimular el interés por la literatura y la cultura en general.

En cuanto a su producción literaria, Navarro Gumán ha explorado una variedad de géneros, desde la poesía hasta la narrativa y el ensayo. Algunas de sus obras más reconocidas incluyen:

  • "Ecos de la memoria": una novela que explora la identidad y la memoria en un contexto contemporáneo.
  • "La palabra en el aire": un análisis de la influencia de la literatura en la sociedad moderna.
  • "Fragmentos de luz": una colección de cuentos que abordan temas de la vida cotidiana con un enfoque poético.

Su trabajo ha sido objeto de análisis en diversas revistas literarias y ha sido reconocido con varios premios y distinciones relacionadas con la literatura. El interés de Navarro Gumán por la investigación literaria también se refleja en su participación en conferencias y simposios, donde comparte sus conocimientos y perspectivas sobre la literatura y la cultura.

La obra de José Ignacio Navarro Gumán ha dejado una huella significativa en el panorama literario español. Su capacidad para conectar con los lectores a través de una escritura reflexiva y poética, junto con su compromiso con la educación y la promoción de la literatura, lo convierten en una figura relevante en la actualidad. A medida que continúa su trayectoria, es probable que siga influyendo en el mundo literario y académico, inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores.

Otros libros de Ciencia

Incandescente

Libro Incandescente

Hemos leído sobre la importancia del agua y del oxígeno para nuestra vida, pero ¿qué sucede con la luz? En particular la iluminación artificial. También hemos leído sobre los cambios sociológicos que implicó dominar la oscuridad de la noche, pero ¿qué sucede con la forma en que iluminamos los espacios que habitamos? ¿Qué efectos tienen en nosotros los distintos tipos de iluminación artificial? Con un tono personal y fuertemente documentado, Anna Levin nos invita a conocer cómo nos afectan los distintos tipos de iluminación. Desde las ondas que generan las pantallas y afectan...

La huella invisible

Libro La huella invisible

Cada año, en la atmósfera se desplazan más de tres mil millones de toneladas de polvo, que incluye hongos, bacterias, virus y agentes químicos. Isaac Schifter explica en este libro los peligros cotidianos a los que estamos expuestos debido a estos polvos. Pero también nos ayuda a reconocer la importancia de estas partículas como herramientas tecnológicas, sin olvidar además que a estas partículas invisibles debemos el azul del cielo y de los océanos, los olores y los perfumes, e incluso -hay quien lo afirma- la vida en la Tierra.

Biodiversidad

Libro Biodiversidad

La cuestión de la pérdida de biodiversidad está de actualidad. A cada instante, desaparecen especies que ni siquiera están catalogadas. Muchas de ellas podrían contener sustancias capaces de curar enfermedades que causan la muerte de millones de personas. ¿Qué hacemos para protegerlas? El objetivo de este libro es acercar a los lectores a un tema tan controvertido como inquietante: cómo y por qué hay una diversidad de especies tan grande en el planeta. ¿Son necesarias? ¿Cuál es su función? ¿Qué sucederá si se extinguen? En esta obra intentamos conocer y comprender todas las...

Introducción a la electrónica cuántica

Libro Introducción a la electrónica cuántica

Este libro puede utilizarse como texto para los estudiantes de Ingeniería o Ciencias y como referencia de las cuestiones de principio por los postgraduados que prosigan estudios y por los Ingenieros en el ejercicio de su profesión.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas