Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Psicoterapia y humanismo

Sinopsis del Libro

Libro Psicoterapia y humanismo

Viktor E. Frankl examina en Psicoterapia y humanismo la singularidad de la condición humana que demanda al individuo participar en un perpetuo juego entre libertad y responsabilidad. Los ensayos que se recogen en este libro cubren un amplio espectro del quehacer y padecer humanos: la literatura moderna, el deporte, el tiempo y la muerte, la conducta y su análisis, la deshumanización del arte de amar y el examen crítico de algunas corrientes contemporáneas de la psicoterapia. A través de la logoterapia Frankl desarrolló un sistema de psiquiatría teórica y práctica, así como un modelo y un método de interpretación y transformación de la conducta y la vida humanas, que abarca lo espiritual como una dimensión esencial del camino y la realidad del ser humano. Esta dimensión, cuya ausencia aflige de manera casi epidémica a las sociedades contemporáneas, es a la vez objeto y herramienta operativa de los análisis y ejercicios que entraña la llamada “tercera escuela vienesa de psicoterapia”.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : ¿Tiene un sentido la vida?

Total de páginas 206

Autor:

  • Frankl, Viktor Emil

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

45 Valoraciones Totales


Biografía de Frankl, Viktor Emil

Viktor Emil Frankl nació el 26 de marzo de 1905 en Viena, Austria, en una familia judía. Desde joven mostró un interés por la psicología y la filosofía, intereses que lo llevaron a estudiar medicina en la Universidad de Viena, donde se especializó en psiquiatría y neurología. Su formación académica fue influenciada por las teorías de Sigmund Freud y Alfred Adler, aunque eventualmente desarrolló su propio enfoque en la terapia psicológica.

Frankl es mejor conocido por ser el fundador de la logoterapia, una forma de psicoterapia que enfatiza la búsqueda de un sentido en la vida como el principal motivador humano. En sus trabajos, postuló que incluso en las circunstancias más difíciles, como las que experimentó durante la Segunda Guerra Mundial, las personas pueden encontrar un propósito que les ayude a sobrellevar el sufrimiento.

En 1942, Frankl y su familia fueron arrestados por los nazis y deportados a varios campos de concentración, incluyendo Auschwitz. Durante su tiempo en estos campos, experimentó condiciones inhumanas y la pérdida de su familia, pero a pesar de estos horrores, observó cómo algunos prisioneros mantenían una esperanza o un propósito que les permitía sobrevivir. Estas experiencias se convirtieron en la base de su obra más famosa, “El hombre en busca de sentido”, publicada por primera vez en 1946. En este libro, Frankl relata sus experiencias en los campos y expone sus ideas sobre la importancia de encontrar significado en la vida, incluso en las situaciones más desesperadas.

Tras la guerra, Frankl regresó a Viena, donde continuó su trabajo como psiquiatra y escribió varios libros sobre logoterapia, que se convirtió en un enfoque reconocido en la terapia psicológica. Su enfoque se centra en la idea de que la búsqueda de sentido es una fuerza motivadora esencial para los seres humanos, y que el sufrimiento puede ser transformado en una experiencia significativa.

Frankl también fue un académico prolífico y ocupó cargos importantes en varias instituciones. Fue profesor de neurología y psiquiatría en la Universidad de Viena y tuvo influencias en varios centros educativos y clínicos en todo el mundo. Su obra ha trascendido fronteras y ha sido traducida a múltiples idiomas, convirtiéndose en un referente no solo en el ámbito de la psicología, sino también en el de la filosofía y la espiritualidad.

A lo largo de su vida, Frankl recibió numerosos premios y reconocimientos por su contribución al campo de la psicología. A pesar de su elevada posición académica, mantenía una actitud humilde y estaba profundamente comprometido con ayudar a otros a encontrar su propósito y significado en la vida.

Viktor Frankl falleció el 2 de septiembre de 1997 en Viena, dejando un legado duradero que sigue inspirando a millones de personas en su búsqueda de sentido y propósito. Su obra sigue siendo relevante en el contexto contemporáneo, especialmente en un mundo donde muchas personas experimentan crisis de significado. A través de su enfoque, Frankl nos recuerda que, independientemente de las circunstancias, siempre hay espacio para la esperanza y la búsqueda de un propósito.

Algunas de las obras más destacadas de Frankl incluyen:

  • El hombre en busca de sentido
  • La voluntad de sentido
  • Psicoterapia y espiritualidad
  • El pasado nunca está muerto

Su influencia perdura en la psicología moderna, la terapia humanista y el enfoque existencialista, recordándonos que nuestro deseo innato de encontrar sentido puede ser la clave para superar incluso las experiencias más dolorosas.

Otros libros de Medicina

Efectos fisiológicos de Cannabis sativa en universitarios consumidores

Libro Efectos fisiológicos de Cannabis sativa en universitarios consumidores

Este libro, producto de investigación, evaluó los efectos del consumo de Cannabis sativa en la función cerebral, cardíaca, pulmonar, cognitiva y de neurotransmisores en hombres y mujeres universitarios consumidores habituales, con un rango de edad entre los 18 y los 30 años, contrastado con estudiantes no consumidores de los dos géneros, mediante resonancia magnética estructural (RMI), electroencefalogramas (EEG), electrocardiogramas (ECG) y espirométrias (EP), así como test cognitivos (TC) y evaluación de neurotransmisores (NE) adrenalina y noradrenalina, antes y durante al consumo ...

Principios de bioquímica clínica y patología molecular

Libro Principios de bioquímica clínica y patología molecular

Nueva edición de la obra en el campo de la bioquímica clínica que año tras año se está convirtiendo en una herramienta fundamental para la toma de decisiones del clínico, ya que gran parte de ellas se basan en los datos proporcionados por el laboratorio que necesitan por una interpretación adecuada teniendo en cuenta los diferentes factores preanalíticos y analíticos que puedan influir en ellos. Uno de las novedades más importantes de la bioquímica clínica es que ha ido incorporando progresivamente técnicas propias de la biología molecular y la proteómica. La tercera edición...

Nerviosos y neuróticos en Buenos Aires (1880-1900)

Libro Nerviosos y neuróticos en Buenos Aires (1880-1900)

En 1892 una de las primeras médicas argentinas escribió que una mujer porteña no podía ser chic sin ser al mismo tiempo "exquisitamente nerviosa". Este volumen reconstruye la historia de esa alquimia enfermiza, merced a la cual la moda, la expansión del consumo y la metamorfosis de la vida urbana atizaron la irrupción de una nueva experiencia llamada neurosis. Durante las últimas dos décadas del siglo XIX, Buenos Aires se transformó en el hábitat hospitalario de unos sujetos que no parecían hechos para el manicomio, pero que vivían atormentados por el insomnio, el desasosiego o...

La edad de la técnica

Libro La edad de la técnica

La edad de la técnica es una mirada incisiva sobre el fenómeno técnico que presida nuestra sociedad. Si siempre ha habido técnica sólo ahora, cuando ésta se autonomiza, podemos hablar de sociedad técnica. La técnica se ha vuelto autónoma, nada exterior a ella puede orientarla, carece de finalidad y sólo progresa de manera casual. Todo le es subordinado y todo concurre a su dinamismo.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas