Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Relatamente cortos y III

Sinopsis del Libro

Libro Relatamente cortos y III

Relatar viajes, sean reales o no, soñados despierto o acompañando noches de descanso merecido a lo largo de nuestras dilatadas vidas; como es la del autor, que en esta tercera y última entrega de la trilogía Relatamente Cortos culmina con relatos y crónicas de viajes una enriquecedora experiencia de narrativa corta. Con su compañera y esposa Rose Mery, que vuelve a adornar como en los libros anteriores con mágicas fotos de los distintos lugares donde ambos viven o visitan, ha experimentado innumerables vivencias en los cinco continentes, recogiendo parte de ellas con su particular estilo en esta nueva obra. Microrrelatos, relatos cortos y crónicas en tres secciones, en las que la ficción y la no ficción siguen juntas de la mano, en este caso con la narrativa breve de viajes.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Relatos y crónicas de viajes

Total de páginas 202

Autor:

  • Antonio Ortuño Casas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

50 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Ortuño Casas

Antonio Ortuño Casas es un destacado escritor, ensayista y narrador mexicano, nacido en Guadalajara, Jalisco, en 1976. Su formación académica incluye la licenciatura en Letras por la Universidad de Guadalajara, así como estudios de posgrado en el Centro de Capacitación Cinematográfica. A lo largo de su carrera, Ortuño ha demostrado una profunda versatilidad, destacándose en diversos géneros literarios, incluyendo la novela, el cuento y el ensayo.

Desde el inicio de su trayectoria literaria, ha sido reconocido por su estilo distintivo y su capacidad para explorar y retratar las complejidades de la vida contemporánea en México. Su obra refleja una aguda crítica social y política, y se caracteriza por un enfoque que desafía las convenciones narrativas tradicionales.

Ortuño ha publicado varias novelas, entre las que destacan "El buscador de oro" (2006), "El rastro" (2008), "La casa de la memoria" (2012) y "Los peligros de fumar en la cama" (2021). Estas obras no solo han sido aclamadas por la crítica, sino que también han logrado resonar con un amplio público, consolidando su reputación como uno de los autores más relevantes de la literatura contemporánea mexicana.

Además de su trabajo en ficción, Antonio Ortuño ha contribuido al ámbito del ensayo y la crítica literaria. Su capacidad para articular reflexiones sobre la literatura y la cultura ha sido valorada en múltiples revistas y publicaciones especializadas, donde ha tenido la oportunidad de compartir su perspectiva sobre la narrativa, el cine y la influencia de la cultura popular en la literatura. Su enfoque analítico y provocador ha hecho de él una voz escuchada en los círculos literarios de México.

Ortuño también es conocido por su labor como profesor, impartiendo talleres de escritura creativa y cursos sobre literatura en diversas universidades. Su pasión por la enseñanza refleja su compromiso con la formación de nuevas generaciones de escritores y lectores, y su deseo de fomentar un espacio para el desarrollo del pensamiento crítico y la creatividad literaria.

A lo largo de su carrera, ha participado en múltiples festivales literarios, donde ha compartido su visión sobre la literatura y el papel de los escritores en la sociedad actual. Su trabajo ha sido reconocido con numerosos premios literarios, consolidando su posición en el panorama literario nacional e internacional.

En su vida personal, Antonio Ortuño es un amante del cine y la música, elementos que influyen en su escritura y que ha integrado a sus relatos de manera sutil. Su interés por las diversas manifestaciones artísticas le permite explorar una variedad de temas en su obra, enriqueciendo sus narrativas con referencias culturales amplias.

Al mirar hacia el futuro, el legado de Antonio Ortuño Casas en la literatura mexicana promete seguir creciendo. Su capacidad para abordar cuestiones complejas con un estilo accesible y provocador asegura que su voz seguirá resonando en la literatura y más allá, convirtiéndolo en un autor imprescindible para aquellos interesados en la narrativa contemporánea y las dinámicas sociales de México.

Otros libros de Viajes

Un optimista en América

Libro Un optimista en América

Por primera vez en castellano, uno de los libros más fascinantes y secretos del genial autor italiano. «Si la Academia Sueca ignoró a algunos de los más grandes autores del siglo XX en lengua francesa (Proust), alemana (Kafka), inglesa (Joyce) y española (Borges), en mi arbitrario parecer Calvino representaría a la literatura en italiano dentro de esa serie». Karelia Vázquez, El País Al regresar de su primer viaje a los Estados Unidos, que se extendió de noviembre de 1959 a mayo de 1960, Italo Calvino decidió reelaborar el diario y la correspondencia que mantuvo con sus amigos...

Bombay lacht

Libro Bombay lacht

De Spaanse journalist Jaume Sanllorente leidt een comfortabel leventje, totdat zijn reisbureau hem overhaalt om een vakantie naar India te boeken. Jaume wordt daar geraakt door de armoede die hij ziet en sindsdien is hij niet meer dezelfde persoon. Met zijn talent om verhalen te vertellen en met zijn uiterst positieve instelling laat Sanllorente de lezer de realiteit van India zien. Bombay lacht opent tegelijkertijd je ogen voor het geluk dat je kunt ervaren door anderen te helpen. Zeker in de huidige tijden is dit een inspirerend en bewonderenswaardig verhaal. Jaume Sanllorente (Barcelona...

Argentina y Uruguay 7_9. Patagonia

Libro Argentina y Uruguay 7_9. Patagonia

En la frontera meridional de América del Sur la naturaleza es salvaje, árida y hermosa. Los espacios son inmensos, al igual que los silencios que reinan en ellos. Para el recién llegado, ese vacío puede ser tan impresionante como los recortados picos, límpidos ríos y polvorientos oasis de la región. A su enorme escala, la Patagonia ofrece infinidad de paisajes y potenciales experiencias. • Glaciar Perito Moreno: Contemplar el azulado glaciar y los icebergs que se desprenden con estrépito. • Parque Nacional Los Alerces: Sumergirse en los bosques milenarios y los lagos de aguas...

Marca de agua

Libro Marca de agua

Premio Nobel de Literatura 1987Una visión poética y personal sobre una de las ciudades más fascinantes del mundo: VeneciaEn Marca de agua, un mosaico de 51 breves secuencias, Joseph Brodsky se sirve de sus visitas anuales a Venecia para meditar sobre la relación entre el agua y la tierra, la luz y la oscuridad, el tiempo presente y el pasado, el deseo y su satisfacción, la vida y la muerte. Estampas poéticas, estampas venecianas, estas reflexiones acerca de la ciudad abren brechas en la memoria del escritor, que entrelaza recuerdos personales con hechos acaecidos en esta ciudad de agua, ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas