Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Rey, cortes y fuerza armada en los orígenes de la España liberal, 1808-1823

Sinopsis del Libro

Libro Rey, cortes y fuerza armada en los orígenes de la España liberal, 1808-1823

Este libro constituye el primer acercamiento, desde un enfoque metodológico multidisciplinar que combina los análisis jurídico e histórico-político, a todo el complejo proceso de profundísimos cambios que, en el ámbito político-militar, se abre en España con la ruptura revolucionaria que generan la invasión napoleónica y la guerra de la Independencia. Tras un primer capítulo introductorio, relativo al horizonte militar del Antiguo Régimen, tanto en la monarquía borbónica española como en el escenario europeo comparado, la obra se articula en dos partes. En la primera, que se enmarca temporalmente en el período gaditano (1808-1814), se aborda el estudio de las mutaciones introducidas en la antigua constitución militar absolutista, real y estamental, por la guerra nacional antifrancesa, y del diseño jurídico-político del primer liberalismo hispano dirigido a la consolidación de una nueva constitución militar superadora de la precedente situación. En la segunda se analiza detenidamente el desarrollo de toda la problemática político-militar durante los años cruciales del Trienio Liberal (1820-1823), los primeros, y casi únicos, de vigencia efectiva del nuevo orden prefigurado en Cádiz. El libro se cierra con una reflexión sobre el papel que ha correspondido a la fuerza armada en la génesis de las instituciones liberales en España, papel directamente vinculado, en opinión del autor, a la ausencia de hegemonía de las fuerzas políticas y sociales portadoras del proyecto constitucional. La presente obra se configura, en consecuencia, como un estudio básico para el acercamiento, en la irrepetible coyuntura del cambio revolucionario liberal, a tres órdenes de cuestiones íntimamente relacionadas entre sí: las relativas a la dialéctica político-institucional entre Rey, Cortes y fuerza armada del Estado; a las relaciones entre las elites civiles y el mando militar; y a los intentos de construcción de un aparato armado nacional y constitucional, garante de la revolución liberal y sus conquistas. Roberto L. Blanco Valdés (La Estrada-Pontevedra, 1957) es profesor del Departamento de Derecho Público y Teoría del Estado de la Universidad de Santiago de Compostela. Autor de diversos trabajos publicados en revistas especializadas, su actual campo de investigación se centra en los problemas relativos a la historia político-militar española, a las relaciones civiles-militares y a la ordenación constitucional de la defensa.

Ficha del Libro

Total de páginas 537

Autor:

  • Roberto Luis Blanco Valdés

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

52 Valoraciones Totales


Otros libros de Historia

Ideología e historia

Libro Ideología e historia

un libro de lectura casi obligatoria para quienes crean que la historia es algo más que un amontonamiento de datos y que el rigor científico es compatible con la voluntad de desmitificación y denuncia. Ángel viñas, El País.

Edipo rey (Anotado)

Libro Edipo rey (Anotado)

Edipo rey es una tragedia griega de Sófocles, de fecha desconocida. Algunos indicios dicen que pudo ser escrita en los años posteriores a 430 a. C. Aunque la tetralogía de la que formaba parte (de la que se han perdido las demás obras) solo logró el segundo puesto en el agóndramático, muchos consideran Edipo rey la obra maestra de Sófocles. Entre ellos, Aristóteles, que la analiza en la Poética. La obra nos presenta a Edipo en su momento de mayor esplendor, como rey de Tebas y esposo de Yocasta. Para salvar a la ciudad comienza a investigar la muerte del rey anterior: Layo. Poco a...

Responsabilidades y resistencias

Libro Responsabilidades y resistencias

Responsabilidades y resistencias. Memorias de vecinos de la dictadura aborda el problema de la responsabilidad colectiva ante la última dictadura argentina (1976-1983). La temática tiene en la experiencia europea del nazismo un precedente ineludible: las reflexiones de Karl Jaspers y Hannah Arendt al respecto siguen siendo una lectura obligatoria. En la Argentina, la conducta del "hombre/mujer común y corriente" bajo dictadura fue una preocupación presente ya durante el transcurso del último golpe de Estado. El campo del arte gestó un pensamiento propio sobre la sociedad argentina bajo...

El nacimiento y la construcción del Estado moderno

Libro El nacimiento y la construcción del Estado moderno

El present llibre és el resultat de les V Jornades de Debat de l?Institut Universitari d?Història Jaume Vicens Vives (Barcelona, 2010), dedicada a la commemoració del centenari del naixement i, alhora, dels 50 anys de la mort de Jaume Vicens Vives, qui tant va influir en la renovació de la historiografia catalana i espanyola de la segona meitat del segle XX. Estructurat en dues parts, el volum dedica la primera a Vicens, i s'inclou la reedició de la seva ponència sobre l'Estat als segles XVI i XVII, que va preparar per presentar al XI Congrés de Ciències Històriques celebrat a...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas