Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Selected Prose and Prose-Poems

Sinopsis del Libro

Libro Selected Prose and Prose-Poems

The first Latin American to receive a Nobel Prize for Literature, the Chilean writer Gabriela Mistral (1889-1957) is often characterized as a healing, maternal voice who spoke on behalf of women, indigenous peoples, the disenfranchised, children, and the rural poor. She is that political poet and more: a poet of philosophical meditation, self-consciousness, and daring. This is a book full of surprises and paradoxes. The complexity and structural boldness of these prose-poems, especially the female-erotic prose pieces of her first book, make them an important moment in the history of literary modernism in a tradition that runs from Baudelaire, the North American moderns, and the South American postmodernistas. It's a book that will be eye-opening and informative to the general reader as well as to students of gender studies, cultural studies, literary history, and poetry. This Spanish-English bilingual volume gathers the most famous and representative prose writings of Gabriela Mistral, which have not been as readily available to English-only readers as her poetry. The pieces are grouped into four sections. "Fables, Elegies, and Things of the Earth" includes fifteen of Mistral's most accessible prose-poems. "Prose and Prose-Poems from Desolación / Desolation [1922]" presents all the prose from Mistral's first important book. "Lyrical Biographies" are Mistral's poetic meditations on Saint Francis and Sor Juana de la Cruz. "Literary Essays, Journalism, 'Messages'" collects pieces that reveal Mistral's opinions on a wide range of subjects, including the practice of teaching; the writers Alfonso Reyes, Alfonsina Storni, Rainer Maria Rilke, and Pablo Neruda; Mistral's own writing practices; and her social beliefs. Editor/translator Stephen Tapscott rounds out the volume with a chronology of Mistral's life and a brief introduction to her career and prose.

Ficha del Libro

Total de páginas 262

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

29 Valoraciones Totales


Biografía de Gabriela Mistral

Gabriela Mistral, nacida como Lucila Godoy Alcayaga el 7 de abril de 1889 en Vicuña, Chile, fue una destacada poeta, diplomática y pedagoga que se convirtió en la primera mujer latinoamericana en recibir el Premio Nobel de Literatura en 1945. Su vida y obra estuvieron profundamente influenciadas por su entorno, sus experiencias personales y su compromiso social.

Desde temprana edad, Mistral mostró una gran inclinación por la literatura y la educación. A los 15 años dejó la escuela para comenzar a trabajar como maestra, lo que le permitió explorar su pasión por la enseñanza y la escritura. Su carrera como educadora la llevó a vivir en diversas ciudades de Chile, donde se relacionó con una amplia gama de intelectuales y artistas, enriqueciendo su visión del mundo.

Gabriela Mistral comenzó a publicar sus poemas en revistas y periódicos locales, siendo reconocida por su estilo único y su profunda sensibilidad. Su obra inicial, “Los sonetos de la muerte” (1914), refleja su intenso dolor por la pérdida y su búsqueda de la identidad personal. Este libro marcó un hito en su carrera literaria y estableció su reputación como poeta de gran renombre.

Su escritura abarcó una variedad de géneros; sin embargo, la poesía fue su forma de expresión más poderosa. Mistral exploró temas de amor, maternidad, muerte y la naturaleza, infundiendo su trabajo con un lirismo que resonaba profundamente con sus lectores. Además, su poesía está impregnada de una fuerte dimensión espiritual y una búsqueda de lo trascendental.

Uno de sus libros más emblemáticos, “Ternura” (1924), se dirige especialmente a los niños y refleja su pasión por la educación y el bienestar infantil. En esta obra, Mistral utiliza un lenguaje delicado y evocador para hablar sobre la infancia y la maternidad, temas que le eran particularmente cercanos. A través de su poesía, Mistral buscaba fomentar un sentido de esperanza y amor en las nuevas generaciones.

En 1945, la Academia Sueca le otorgó el Nobel de Literatura en reconocimiento a su "poesía lírica que, inspirada por un profundo sentimiento, ha dado forma a una visión personal del mundo". Este galardón no solo la consagró como una de las figuras literarias más importantes de su tiempo, sino que también otorgó visibilidad a la literatura latinoamericana en el escenario mundial.

A lo largo de su vida, Mistral desempeñó un papel activo en la diplomacia y la política educativa. Fue cónsul en diversos países, incluyendo México y Nueva York, donde promovió la cultura y la educación. Su compromiso con la justicia social y los derechos de las mujeres es evidente en sus escritos y en su vida pública. Además, Mistral mantuvo una relación cercana con figuras prominentes de la literatura y la política, como Pablo Neruda y el presidente chileno Gabriel González Videla.

La influencia de Gabriela Mistral perdura hasta el día de hoy. Su legado literario continúa inspirando a poetas y escritores de todo el mundo, y su impacto en el ámbito educativo es innegable. Su vida y obra son un testimonio de la lucha por la equidad de género y la defensa de los derechos de la infancia, aspectos que siguen siendo relevantes en la actualidad.

Gabriela Mistral falleció el 10 de enero de 1957 en Nueva York, dejando un legado cultural que sigue resonando en el ámbito literario y social. En su honor, el gobierno chileno ha impulsado diversas iniciativas que buscan promover su obra y pensamiento, asegurando que su voz continúe viva en el corazón de futuras generaciones.

Más obras de Gabriela Mistral

La lengua de Martí y otros motivos cubanos

Libro La lengua de Martí y otros motivos cubanos

En múltiples viajes y estancias en las Antillas, México y Cuba, a lo largo de toda la primera mitad del siglo, Gabriela Mistral, la pluma chilena más latinoamericana, bebió del acervo martiano toda su intuición liberacionista y todo su verbo originario. Es lo que contiene este volumen: parte importante de lo que Gabriela escribió sobre el poeta, sobre su palabra educadora, sobre su moral irreductible, sobre sus intuiciones políticas, a veces en cartas, a veces en versos, a veces en prosa o en ensayos, pero siempre con devoción fraternal, siempre con agudas e iluminadas deliberaciones, ...

Almácigo

Libro Almácigo

En 1965 se descubrió un baúl en la casa de Gabriela Mistral con el rótulo "To be sent to Chile". Contení­a cuadernos, fotos, documentos, cartas y objetos varios. En 2007, Doris Atinkson, actual albacea de la premio Nobel, invitó al experto mistralista Luis Vargas Saavedra a detectar poemas inéditos. De ese conjunto se transcribió el corpus de poemas para la edición no comercial de Almácigo y para la edición de las rondas y canciones de cuna Baila y Sueña, publicadas ambas por Ediciones UC. Ahora, con algunas revisiones, se publica esta edición de Almácigo, para ser puesta a...

Antología poética

Libro Antología poética

Gabriela Mistral es el seudónimo de Lucila Godoy Alcayaga, poderosa voz femenina que en 1946 alcanzó el premio novel de literatura hispanoamericana. Nombre de arcángel y de viento, conjunción del poeta italiano Gabriele D¿Annunzio y el novelista provenzal Fréderic Mistral. Hay quienes han visto en ella, sobre todo, a una autora de poesía materno-infantil; otros, a la luchadora de irrenunciable vocación política, abanderada de la causa de los desposeídos de su tierra, de la Tierra: una autoexiliada que tan pronto puede elegir destino como sufrir persecución y penurias económicas.

Caminando se Siembra

Libro Caminando se Siembra

He osado compilar este conjunto de prosas asumiendo el siguiente criterio: excelencia verbal consabida en aspectos poco conocidos de la autora. Luis Vargas Saavedra

Otros libros de Literatura

Una dacha en el Golfo

Libro Una dacha en el Golfo

Emilio Sánchez Mediavilla vivió dos años en Bahréin con su pareja, destinada allí por trabajo. Cuando volvió a España y terminó de escribir este libro supo que ya no podría regresar al lugar que había sido su casa, porque los periodistas no son bienvenidos en un país que ocupa el puesto 167, de 180, en la clasificación de libertad de prensa elaborada por Reporteros Sin Fronteras. Bahréin es un reino del tamaño de Menorca en pleno golfo Pérsico, entre Arabia Saudí e Irán, sometido a muchas de las tensiones sectarias y políticas que agi-tan Oriente Medio. Un país de mayoría...

La mano de Esther

Libro La mano de Esther

En el duodécimo volumen de la serie Vidas.zip, Lorenzo Silva vuelve a presentar su particular visión de la actualidad en forma de cuentos cortos, a menudo narrados desde el punto de vista de los protagonistas de las noticias o de los ciudadanos anónimos que sufren su impacto. La mano de Esther Vidas.zip. Año XII es una recopilación de las más de setenta historias que Silva escribió por duodécimo año consecutivo para la edición digital del diario El Mundo, en los meses que van desde la primavera del año 2020 hasta mediados del otoño de 2021. En estos artículos, el autor reflexiona ...

Todos los cuentos

Libro Todos los cuentos

En un solo volumen, todos los cuentos de una de las escritoras más personales de la literatura española del siglo XX. «Martín Gaite era una bebedora de sueños, por eso su realismo es de tan alta calidad. Paul Éluard decía: ;Hay otros mundos, pero están en este;. Y añadía: ;Hay otras vidas, pero están en ti;. Podría ser una buena definición de la mirada de Carmiña». MANUEL RIVAS «Todos los libros de Martín Gaite son una conversación, pues para ella escribir nunca fue distinto a hablar. Hablar con alguien ausente, puede que desconocido, pero, en definitiva, una conversación...

Carmina Burana

Libro Carmina Burana

Este libro recoge todos los poemas de temática amatoria contenidos en los Carmina Burana, obra cumbre de la lírica medieval en la que se dan cita composiciones de carácter erótico, críticas a las costumbres del clero, referencias al mundo clásico, etc. Van acompañados de un completo estudio introductorio que sitúa la obra en el contexto socio-cultural de la época.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas