Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Selections

Sinopsis del Libro

Libro Selections

This volume contains material from three medieval Spanish treatises on linguistics: El arte de trobar by Enrique de Villena (1384-1434); the second book of Gramática castellana by Antonio de Lebrija (1444-1522); and the Arte de la poesía castellana by Juan del Encina (1469-1529).

Ficha del Libro

Total de páginas 74

Autor:

  • Enrique De Villena
  • Antonio De Lebrija
  • Juan Del Encina

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

27 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique De Villena

Enrique de Villena fue un destacado escritor, poeta y noble español, nacido en 1384 en una familia de la alta sociedad. A lo largo de su vida, se destacó no solo por sus aportaciones en el campo de la literatura, sino también por su interés en la ciencia y la filosofía. Su obra se caracteriza por un enfoque ecléctico, combinando elementos de la tradición literaria española con influencias de la literatura europea de su tiempo.

Hijo de un noble, Enrique de Villena tuvo acceso a una educación privilegiada que fomentó su curiosidad intelectual. Desde joven, se mostró como un verdadero prodigio en distintas disciplinas, convirtiéndose en un erudito muy respetado, no sólo en su tiempo, sino también en la posteridad. A lo largo de su vida, mantuvo correspondencia con otros intelectuales de la época, lo que demuestra su posición en las corrientes culturales y literarias de la Edad Media.

Una de las características más notables de la obra de Villena fue su variedad temática. Escribió en diferentes géneros, incluyendo poesía, ensayos y obras en prosa. Su producción literaria es rica y diversificada, abarcando desde la literatura amorosa hasta la lírica de corte moral. En sus poemas, utilizó un lenguaje rico en metáforas y simbolismo, reflejando la influencia de la poesía árabe y las corrientes europeas contemporáneas.

Entre sus obras más conocidas se encuentra su “Canción a la Virgen”, una obra que destaca por su devoción y belleza lírica. Este poema es un claro ejemplo de su habilidad para fusionar lo sagrado con lo profano, presentando la figura de la Virgen María de una manera que resonaba profundamente con sus contemporáneos. Además, Enrique de Villena también escribió tratados sobre ciencia y filosofía, mostrando su interés por el saber y el conocimiento en un tiempo marcado por el oscurantismo en algunas áreas del pensamiento.

Un aspecto fascinante de Villena es su sutil crítica a la sociedad y a las normas establecidas de su tiempo. En muchas de sus obras, la sátira y la ironía se entrelazan con la estética poética, convirtiéndose en un vehículo para cuestionar las convenciones sociales. Esta característica lo sitúa como un precursor del Renacimiento español, ya que su estilo y temas anticipan el florecimiento de nuevas ideas que emergieron en siglos posteriores.

La figura de Enrique de Villena también estuvo marcada por su compromiso político. Fue un noble que participó en los asuntos de la corte, lo que le permitió influir en el contexto político de su época. Sin embargo, a pesar de su posición, también enfrentó la oposición y la controversia. Su vida estuvo salpicada por tensiones con otros nobles, así como por situaciones de deslealtad y conflictos que a menudo se entrelazaron con su carrera literaria.

A pesar de su significante contribución a la literatura y la cultura española, la figura de Enrique de Villena ha caído en relativa oscuridad con el tiempo. Muchos de sus escritos se han perdido o se encuentran en manuscritos inaccesibles, lo que ha dificultado la valoración completa de su obra. Sin embargo, su legado perdura en el estudio de la literatura medieval española, y su influencia se puede rastrear en el trabajo de escritores posteriores.

En resumen, Enrique de Villena fue un autor cuya vida y obra reflejan la rica y compleja tapestry de la literatura medieval española. Su combinación de poesía, crítica social y saber erudito lo convierten en una figura única y fascinante, cuya relevancia sigue siendo objeto de estudio en la actualidad. Aunque su nombre no sea tan conocido como el de otros contemporáneos, su influencia sigue presente en el diálogo literario de la península ibérica.

Otros libros de Arte

Algún día

Libro Algún día

"Un día conté tus dedos y los besé todos uno a uno'. Con esta frase abre Alison Mcghee el hermoso texto de este cuento que recuerda, uno a uno, los momentos importantes en la vida de la hija de la narradora. Ver la nieve como se deshace en la piel de su bebé, aprender a cruzar la calle, o andar en bicicleta son situaciones en la vida de todos los niños que poco a poco les ayudan a hacerse adultos. Y poco a poco es como este libro, sin ahorrar ninguna etapa, acumula las emociones de una vida hasta que la narradora, mucho mayor de lo que era al inicio del cuento, describe el futuro en el...

Texturas Nº 9

Libro Texturas Nº 9

Índice 01_Retacada Editorial 02_Carambola Siempre que estoy a punto de publicar un libro Mark Twain 03_Resbalamiento Esta cultura en esta crisis Pedro A. Vives Bienvenida la crisis Guillermo Schavelzon Falsos dilemas Alejandro Katz Tres crisis en una: el periodista cultural (y 2) Esteban Hernández De cómo la digitalización ayudará al sector editorial a llegar al territorio del gran consumo Ana Rubín & Felipe Romero La edición académica: de texto a libro Federico Ibáñez Soler 04_Cuadraje El paseo de la Consolación Ínigo García Ureta 05_Recorte Un thriller en diez capítulos Robert ...

Thrillers

Libro Thrillers

Este libro ofrece al lector el primer estudio completo y profundo sobre este genero, desde los seriales del cine mudo a las recientes peliculas de arma blanca (stalkers), desde Alfred Hitchcock a Quentin Tarantino, desde The Great Train Robbery a L. A. Confidential. Martin Rubin muestra de que manera este genero visceral y cargado de emociones ha utilizado el suspense, la velocidad y las sensaciones fuertes para mantenernos clavados en nuestras butacas durante todo un siglo de cine estadounidense. El thriller es quiza el genero cinematografico mas popular, pero tambien el mas dificil de...

Vulnerabilia (Printed Matter)

Libro Vulnerabilia (Printed Matter)

Jonathan Hernández nos presenta una colección de imágenes sobre uno de los productos más abundantes de la era de las masas: el papel impreso. El mundo contemporáneo sería incomprensible sin esa sutil revolución del papel que dio palabras a las masas. Sin embargo, pese a esta milenaria vocación protagónica, el papel impreso va cediendo su lugar, en nuestros días, a los medios electrónicos, más veloces e intangibles. Cada imagen que nos presenta es una reproducción digital de otra imagen alguna vez impresa en papel. Su trama, discontinua y fragmentada, nos conduce desde el terreno...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas