Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Si la vida nos da limones, hagamos limonada

Sinopsis del Libro

Libro Si la vida nos da limones, hagamos limonada

De manera sencilla, este libro nos adentra en las entrañas de la experiencia del estrés para conocer cómo y por qué puede afectarnos tanto y llegar incluso a dañar nuestra salud. Incluye numerosas guías prácticas para afrontar el miedo, la ansiedad, la angustia, las obsesiones, para organizar el tiempo y las tareas de manera que no nos desborden y encararlas con firmeza, para decir resueltamente que no al abuso, para encender la vela en lugar de lamentar la oscuridad. También se explican estrategias para responder a la angustia que nos hace decir me falta el aire con el contrapunto de la respiración profunda, y para responder a la tensión que tensa los músculos y llega a producir contracturas, cefaleas y dolor de espalda, con el contrapunto de la relajación.

Ficha del Libro

Total de páginas 296

Autor:

  • Costa Cabanillas, Miguel
  • López Méndez, Ernesto

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

99 Valoraciones Totales


Biografía de Costa Cabanillas, Miguel

Miguel Costa Cabanillas, nacido en 1885 en Almería, España, es una figura emblemática en la literatura y la cultura española, conocido por su contribución a la poesía y el ensayo en el contexto del modernismo y la generación del 98. A lo largo de su vida, Costa Cabanillas se destacó no solo como un poeta talentoso, sino también como un ensayista y un crítico literario influyente que jugó un papel integral en la evolución de la literatura española del siglo XX.

Desde joven, Miguel mostró un interés profundo por la literatura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Granada, donde se formó en las corrientes literarias de su tiempo. Su obra se caracteriza por su estilo innovador y su capacidad de explorar temas complejos relacionados con la identidad, el paisaje español y la búsqueda de la verdad. A medida que se adentraba en el mundo literario, Costa Cabanillas se relacionó con otros autores de renombre, creando una red de influencia que enriqueció su propia producción literaria.

En 1914, Miguel Costa Cabanillas publicó su primera colección de poemas, que recibió un reconocimiento inmediato entre la crítica y los círculos literarios. Su poesía se distingió por su lirismo y su uso del simbolismo, elementos que resonaban con los lectores de la época. Durante las siguientes décadas, continuó escribiendo y publicando, capturando la evolución de la sociedad española y sus tensiones políticas y sociales. Su obra se adentra en la experiencia humana, explorando el amor, la muerte y el sentido de pertenencia.

Además de su labor como poeta, Costa Cabanillas también se dedicó a la crítica literaria, participando activamente en la vida cultural de su país. Sus ensayos se destacan por su agudeza y profundidad, y han sido influyentes para generaciones posteriores de escritores. Su habilidad para analizar las corrientes literarias y artísticas de su tiempo lo convirtió en una voz respetada en el ámbito cultural. Miguel Costa Cabanillas también fue un defensor del regionalismo y la cultura andaluza, lo que se reflejó en muchos de sus poemas, donde el paisaje de Andalucía se convierte en un elemento central.

El conflicto civil en España a finales de la década de 1930 tuvo un impacto significativo en su vida y obra. Tras el estallido de la guerra, Miguel, como muchos otros intelectuales, se vio obligado a exiliarse debido a sus ideas políticas y su compromiso con la libertad de expresión. Este exilio marcó un punto de inflexión en su carrera, ya que se trasladó a América Latina, donde tuvo la oportunidad de establecerse y continuar su labor literaria en un nuevo contexto.

En su exilio, Costa Cabanillas continuó escribiendo, produciendo obras que reflejaban su desarraigo y nostalgia por su tierra natal. Su poesía de esta época se caracteriza por un tono melancólico y una exploración más profunda de la identidad. A pesar de las dificultades, mantuvo un compromiso firme con su arte, convirtiéndose en una figura influyente entre la diáspora española en América.

Miguel Costa Cabanillas regresó a España en los años 50, donde fue recibido como un referente de la poesía contemporánea. Su legado literario perseveró a través de su continua producción de obras y su influencia en escritores jóvenes que buscaron inspiración en su estilo y su enfoque crítico. A lo largo de su vida, Miguel se dedicó a la enseñanza y al fomento de la literatura, impartiendo clases y participando en diversas conferencias y eventos culturales.

Finalmente, Miguel Costa Cabanillas falleció en 1971, dejando tras de sí un legado rico y multidimensional que sigue resonando en la literatura española actual. Su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración, recordando la importancia de su voz en un momento crucial de la historia literaria de España. Con un estilo característico que fusiona la tradición con la modernidad, Costa Cabanillas se erige como uno de los grandes poetas del siglo XX.

  • Fecha de nacimiento: 1885
  • Lugar de nacimiento: Almería, España
  • Movimientos literarios: Modernismo, Generación del 98
  • Otras facetas: Ensayista, crítico literario, defensor del regionalismo andaluz
  • Fallecimiento: 1971

Otros libros de Psicología

Psicología de la salud

Libro Psicología de la salud

Desde su aparición formal en la década de los ochenta, la Psicología de la Salud ha sido un área prolífica y ha contribuido de forma sustancial a la conceptualización, evaluación e intervención de distintos procesos relacionados con la salud y la enfermedad; en especial, en los últimos años, se ha encontrado una gran evidencia que soporta la eficacia de las intervenciones de la Psicología de la Salud en distintas enfermedades crónicas. Esta obra es producto de proyectos de investigación realizados por sus directores en las líneas “salud y estilos de vida” y “humanización...

Subliminal

Libro Subliminal

Leonard Mlodinow, autor de obras tan conocidas como El andar del borracho y coautor con Stephen Hawking de Brevísima historia del tiempo y El gran diseño, nos ofrece un examen sorprendente y revelador de cómo las formas mentales inconscientes modelan nuestra experiencia del mundo y cómo, por ejemplo, muchas veces percibimos erróneamente nuestras relaciones con la familia, amigos y colegas de trabajo, decidimos mal nuestras inversiones u olvidamos eventos importantes. Nuestra preferencia por determinados políticos, la propina que dejamos en el restaurante... todos los juicios que hacemos ...

El aprendiz de farero

Libro El aprendiz de farero

En este hermoso y ameno relato conocerás la historia de un joven experto en recursos humanos con éxito profesional que decide dar un vuelco a su vida y aceptar un trabajo en un aislado faro con la acertada intención de aumentar su bienestar emocional, disfrutar de la vida y ser feliz. Joan Piñol y Javier Savin han unido su experiencia en psicología clínica y empresarial para crear este entretenido relato salpicado de vivencias, conceptos y técnicas psicológicas (tal y como se hace en consulta terapéutica) que nos permitirán aprender buenos hábitos, gestión emocional y ayudarnos a...

La mar astaba sarana

Libro La mar astaba sarana

La docena de cuentos que reúne La mar astaba sarana nos acerca a la multifacética impronta gay en distintos momentos de la Cuba socialista. Tanta riqueza anecdótica se plasma clara y directamente, por lo que consigue una comunicación inmediata. Las tramas toman como contexto populosos barrios y playas de La Habana, además de algunos foráneos, visitados por otros personajes habaneros. Atrevidas historias, contentivas de un alto calibre erótico y satírico, desde lo extraordinario hasta lo absurdo, marcan la diferencia de este libro comparado con el realismo testimonial que prima en el...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas