Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Si la vida nos da limones, hagamos limonada

Sinopsis del Libro

Libro Si la vida nos da limones, hagamos limonada

De manera sencilla, este libro nos adentra en las entrañas de la experiencia del estrés para conocer cómo y por qué puede afectarnos tanto y llegar incluso a dañar nuestra salud. Incluye numerosas guías prácticas para afrontar el miedo, la ansiedad, la angustia, las obsesiones, para organizar el tiempo y las tareas de manera que no nos desborden y encararlas con firmeza, para decir resueltamente que no al abuso, para encender la vela en lugar de lamentar la oscuridad. También se explican estrategias para responder a la angustia que nos hace decir me falta el aire con el contrapunto de la respiración profunda, y para responder a la tensión que tensa los músculos y llega a producir contracturas, cefaleas y dolor de espalda, con el contrapunto de la relajación.

Ficha del Libro

Total de páginas 296

Autor:

  • Costa Cabanillas, Miguel
  • López Méndez, Ernesto

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

99 Valoraciones Totales


Biografía de Costa Cabanillas, Miguel

Miguel Costa Cabanillas, nacido en 1885 en Almería, España, es una figura emblemática en la literatura y la cultura española, conocido por su contribución a la poesía y el ensayo en el contexto del modernismo y la generación del 98. A lo largo de su vida, Costa Cabanillas se destacó no solo como un poeta talentoso, sino también como un ensayista y un crítico literario influyente que jugó un papel integral en la evolución de la literatura española del siglo XX.

Desde joven, Miguel mostró un interés profundo por la literatura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Granada, donde se formó en las corrientes literarias de su tiempo. Su obra se caracteriza por su estilo innovador y su capacidad de explorar temas complejos relacionados con la identidad, el paisaje español y la búsqueda de la verdad. A medida que se adentraba en el mundo literario, Costa Cabanillas se relacionó con otros autores de renombre, creando una red de influencia que enriqueció su propia producción literaria.

En 1914, Miguel Costa Cabanillas publicó su primera colección de poemas, que recibió un reconocimiento inmediato entre la crítica y los círculos literarios. Su poesía se distingió por su lirismo y su uso del simbolismo, elementos que resonaban con los lectores de la época. Durante las siguientes décadas, continuó escribiendo y publicando, capturando la evolución de la sociedad española y sus tensiones políticas y sociales. Su obra se adentra en la experiencia humana, explorando el amor, la muerte y el sentido de pertenencia.

Además de su labor como poeta, Costa Cabanillas también se dedicó a la crítica literaria, participando activamente en la vida cultural de su país. Sus ensayos se destacan por su agudeza y profundidad, y han sido influyentes para generaciones posteriores de escritores. Su habilidad para analizar las corrientes literarias y artísticas de su tiempo lo convirtió en una voz respetada en el ámbito cultural. Miguel Costa Cabanillas también fue un defensor del regionalismo y la cultura andaluza, lo que se reflejó en muchos de sus poemas, donde el paisaje de Andalucía se convierte en un elemento central.

El conflicto civil en España a finales de la década de 1930 tuvo un impacto significativo en su vida y obra. Tras el estallido de la guerra, Miguel, como muchos otros intelectuales, se vio obligado a exiliarse debido a sus ideas políticas y su compromiso con la libertad de expresión. Este exilio marcó un punto de inflexión en su carrera, ya que se trasladó a América Latina, donde tuvo la oportunidad de establecerse y continuar su labor literaria en un nuevo contexto.

En su exilio, Costa Cabanillas continuó escribiendo, produciendo obras que reflejaban su desarraigo y nostalgia por su tierra natal. Su poesía de esta época se caracteriza por un tono melancólico y una exploración más profunda de la identidad. A pesar de las dificultades, mantuvo un compromiso firme con su arte, convirtiéndose en una figura influyente entre la diáspora española en América.

Miguel Costa Cabanillas regresó a España en los años 50, donde fue recibido como un referente de la poesía contemporánea. Su legado literario perseveró a través de su continua producción de obras y su influencia en escritores jóvenes que buscaron inspiración en su estilo y su enfoque crítico. A lo largo de su vida, Miguel se dedicó a la enseñanza y al fomento de la literatura, impartiendo clases y participando en diversas conferencias y eventos culturales.

Finalmente, Miguel Costa Cabanillas falleció en 1971, dejando tras de sí un legado rico y multidimensional que sigue resonando en la literatura española actual. Su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración, recordando la importancia de su voz en un momento crucial de la historia literaria de España. Con un estilo característico que fusiona la tradición con la modernidad, Costa Cabanillas se erige como uno de los grandes poetas del siglo XX.

  • Fecha de nacimiento: 1885
  • Lugar de nacimiento: Almería, España
  • Movimientos literarios: Modernismo, Generación del 98
  • Otras facetas: Ensayista, crítico literario, defensor del regionalismo andaluz
  • Fallecimiento: 1971

Otros libros de Psicología

Y Ahora . . . Que Hago?!: Cambiando La Adversidad En Bienestar Emocional

Libro Y Ahora . . . Que Hago?!: Cambiando La Adversidad En Bienestar Emocional

It's true that human beings as a species are equipped with a brain that allows us to think and carry out a series of complex functions. Thanks to our gray matter, we are able to make use of superior faculties such as intelligence, willpower, freedom, and consciousness, among others. However, if reasoning is a quality that distinguishes us, why don't we put it at the service of our happiness? Our actions affect others, and as much as we take responsibility for our personal mental health, we act for the benefit of others, always searching for a better quality of life and a healthy life that's...

Enfermedades crónicas y adherencia terapéutica

Libro Enfermedades crónicas y adherencia terapéutica

Este trabajo supone una exhaustiva revisión teórica llevada a cabo con objeto de determinar los factores psicosociales implicados en la adherencia a las prescripciones terapéuticas y de salud en pacientes crónicos. Desde el Grupo de investigación "Psicología social. Lenguajes y Comunicación" se viene trabajando en este sentido con objeto de, en última instancia, diseñar actuaciones encaminadas a prevenir la enfermedad y promover la salud entre los pacientes con enfermedades crónicas o de larga duración. La importancia de las enfermedades crónicas en nuestros días es clara, debido ...

Arquetipos e inconsciente colectivo

Libro Arquetipos e inconsciente colectivo

Jung presenta en este libro su tema central y ms discutido: el problema de lo inconsciente colectivo y los principios y patrones de su actividad. Tambin contiene un ensayo terico que ocupa en la evolucin de sus concepciones un lugar similar al Esquema del psicoanlisis en la exposicin de la doctrina de Freud: Consideraciones tericas sobre la naturaleza de lo psquico, un intento de sintetizar las mltiples facetas del pensamiento de Jung tomando como base la ltima y ms atrevida de sus hiptesis, la de la naturaleza psicoidea del arquetipo. Las ideas que desarrolla Jung en esta obra son...

El niño, sus padres y el psicoanalista

Libro El niño, sus padres y el psicoanalista

Un psicoanalista va cambiando a medida que transcurre el tiempo. A veces una decisin voluntaria que proviene de un cuestionamiento a fondo de su vieja teora y prctica provoca su adhesin a una nueva teora que aparece, por lo menos en el primer momento, como la panacea universal para sus males (de analista). Pero esta forma que el cambio tiene de presentarse no es la ms frecuente. En general, en los psicoanalistas predomina la idea de ser coherentes con la idea de ruptura. Rosolato dice que la evolucin de un psicoanalista, prctica o terica, se desarrolla insensiblemente y se comunica aprs-coup. ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas