Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Si Venecia muere

Sinopsis del Libro

Libro Si Venecia muere

La lenta muerte de Venecia deja traslucir el futuro de tantas otras ciudades: su valor intrínseco las hace susceptibles de convertirse en un souvenir, aparentemente bello, pero carente de vida. A camino entre la indignación y la propuesta, Si Venecia muere nos obliga a pensar en la ciudad que queremos, en su planificación urbanística, cultural y social. Cuestiona la monocultura del turismo que arrasa con la diversidad, se mofa de la supuesta necesidad de rascacielos y reivindica la riqueza inmaterial que nos pueden brindar las ciudades. Salvatore Settis nos ofrece un análisis lúcido marcado por su condición de historiador y arqueólogo, en el que expone de manera clarividente cómo la pérdida de la parte humana e histórica de las ciudades conlleva irremediablemente la pérdida de nuestra propia identidad.

Ficha del Libro

Total de páginas 192

Autor:

  • Salvatore Settis

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

13 Valoraciones Totales


Biografía de Salvatore Settis

Salvatore Settis es un destacado arqueólogo, historiador del arte y académico italiano, conocido por su influencia en la conservación del patrimonio cultural y su trabajo en la arqueología clásica. Nacido el 17 de diciembre de 1941 en Turín, Italia, Settis ha dedicado su vida al estudio y la preservación de la historia y la cultura de la civilización mediterránea.

Settis estudió en la Universidad de Turín, donde se graduó en Arqueología y Filosofía. Posteriormente, continuó su educación en la Escuela Normal Superior de Pisa, donde desarrolló un profundo interés por la cultura clásica, lo que lo llevó a realizar investigaciones en diversas áreas de la arqueología y el patrimonio cultural. Su enfoque interdisciplinario le permitió combinar la historia del arte, la arqueología y la preservación cultural, convirtiéndose en una figura central en el debate sobre la conservación del patrimonio en Italia y Europa.

Uno de los logros más destacados de Salvatore Settis es su papel como director del Centro Nacional de Investigación Científica (CNR) en Italia, donde promovió proyectos y estudios que abordaban la intersección entre la arqueología y la modernidad. En este contexto, Settis ha trabajado en la defensa de sitios arqueológicos y monumentos históricos frente a la presión del desarrollo urbano y la economía contemporánea. Su visión crítica sobre el impacto del capitalismo en el patrimonio cultural ha sido un tema recurrente en sus publicaciones.

En 2008, Settis publicó su obra más influyente, "Italia: Un patrimonio en peligro", en la que argumenta que el patrimonio cultural italiano enfrenta serias amenazas debido a la falta de políticas efectivas para su preservación. Este libro ha sido ampliamente discutido y ha suscitado un debate nacional sobre la importancia de proteger la herencia cultural ante los desafíos modernos. En sus escritos, Settis enfatiza la necesidad de considerar el patrimonio no solo como un legado del pasado, sino como un elemento vital para la identidad cultural y la cohesión social en la actualidad.

Además de su trabajo en el campo de la arqueología, Settis ha sido un académico comprometido. Ha sido profesor en varias universidades, incluyendo la Universidad de Pisa, donde ha enseñado historia del arte y arqueología clásica. Su estilo de enseñanza es conocido por inspirar a generaciones de estudiantes a apreciar no solo la historia, sino también la necesidad de conservar y valorar el patrimonio cultural.

En reconocimiento a su trabajo y contribución al campo de la arqueología, Salvatore Settis ha recibido numerosos premios y distinciones, y es miembro de varias academias y organizaciones culturales. Su compromiso con la investigación interdisciplinaria le ha permitido establecer conexiones entre la arqueología, la historia del arte y la filosofía, contribuyendo así a un entendimiento más amplio de la herencia cultural europea.

Settis también ha sido un ferviente defensor de la divulgación científica. Ha participado en conferencias y paneles en todo el mundo, compartiendo su conocimiento sobre la importancia de la conservación del patrimonio en un mundo cada vez más globalizado y urbano. Su mensaje es claro: la protección del patrimonio cultural es esencial para mantener nuestra identidad colectiva y promover un sentido de pertenencia en tiempos de cambio social y económico.

En resumen, Salvatore Settis es una figura prominente en el panorama de la arqueología y la historia del arte en Italia y en el mundo. Su compromiso con la preservación del patrimonio cultural y su influencia en el discurso académico continúan dejando una huella significativa en el campo, convirtiéndolo en una voz crucial en la defensa de nuestro legado cultural ante la modernidad.

Otros libros de Ciencias Sociales

Una vida sustentable

Libro Una vida sustentable

En este libro, Natalia Mazzei, la creadora de @Ecointensa, nos ofrece la inspiración, los conocimientos y la motivación para entender el mundo que nos rodea, la manera en que consumimos y lo que podemos hacer para salvar al planeta. Quienes vivimos en la ciudad reconocemos y sabemos de la importancia de reducir el impacto ambiental. Muchas veces creemos que es algo difícil, cuando no imposible, de llevar a cabo. Este libro propone un recorrido por los distintos espacios de desarrollo y consumo de una persona urbana, con herramientas e información para planear nuevas formas de vincularnos...

Sensory Environmental Relationships: Between Memories of the Past and Imaginings of the Future

Libro Sensory Environmental Relationships: Between Memories of the Past and Imaginings of the Future

Sensory environmental relationships – understood as dynamic, embodied, and emplaced affective sensory perceptions in (and of) the environment – invite us to remember the past, infuse our experiences of the present, and entice us to imagine the future. Ethnographically specific, socially and culturally nuanced approaches to environmental relationships require considerable conceptual and practical flexibility and inventiveness. Reflecting this commitment, 'Sensory Environmental Relationships' aims to offer a new anthropological understanding of how, in our individual and collective lives,...

Ciudad, espacio urbano y arqueología

Libro Ciudad, espacio urbano y arqueología

La "fábrica urbana" plantea un marco conceptual y un utillaje teórico para comprender por qué una ciudad es como es en su estado final, en su resultado observable. A partir del producto final de la ciudad, del espacio, como la percibimos hoy, y de la visión del proceso histórico que nos ofrece la arqueología, podemos entender cómo fue la acción social que le otorgó una determinada identidad y configuración, el «texto» primigenio que otorga carta de nacimiento a ese espacio. Las aportaciones de Weber, Bourdieu, Elias o el geógrafo Di Méo ayudan al autor a construir una lectura de ...

Bathroom Portraits

Libro Bathroom Portraits

Novela autobiográfica sobre los 20 años consagrados a un proyecto artístico humanitario, Bathroom Portraits. El autor, Milos Tzare, conmovido por la situación de los refugiados de la ex Yugoslavia, de la que él mismo se escapó, empieza a fotografiar a personalidades del ámbito cultural y artístico en cuartos de baño. Su objetivo es ayudar a los refugiados, a través de la visibilidad y los beneficios de la futura venta del libro fotográfico. Este es un relato verídico de un inmigrante sin papeles de ese entonces, construido a partir de ochenta libretas-diario, manuscritas en...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas