Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Sobre la marcha

Sinopsis del Libro

Libro Sobre la marcha

Patricio Fernández registra distintas escenas sobre lo acontecido en Chile luego del 18-O «A lo largo de estos cuatro meses el estallido ha sido fiesta, comunión, reflexión, barbarie, delincuencia y guerra», afirma Patricio Fernández al comienzo de Sobre la marcha, crónica en la que analiza con sagacidad el malestar social que se ha desatado en Chile y en varias partes del mundo en el último tiempo. Su registro, similar al de su libro La calle me distrajo, da cuenta de una nueva relación entre las élites y la ciudadanía, pero, sobre todo, de una nueva normalidad. Un ejercicio literario «escrito en medio de los acontecimientos que relata» y que, en base a lo que el autor observó y escuchó directamente en las calles, reflexiona sobre las consignas, la Primera Línea, la represión, las funas, los amarillos, los grafitis, entre otras escenas, voces y lugares, ofreciendo variadas posibilidades de comprensión sobre lo que ha ocurrido. ¿Su propósito? Para sentarse a conversar, asegura Fernández, «hay un mundo nuevo que requiere ser entendido antes que juzgado».

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Notas acerca del estallido social chileno

Autor:

  • Patricio Fernandez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

73 Valoraciones Totales


Biografía de Patricio Fernandez

Patricio Fernández es un reconocido escritor, periodista y activista chileno, nacido en Santiago en 1974. A lo largo de su carrera, ha destacado en diferentes ámbitos, desde la literatura hasta la comunicación, convirtiéndose en una voz influyente en el panorama cultural y político de Chile.

Fernández se graduó en la Universidad de Chile, donde estudió periodismo. Desde joven, mostró un profundo interés por la literatura y la escritura, participando en diversos talleres y grupos literarios que lo llevaron a desarrollar su propio estilo narrativo. Su pasión por la escritura se traduce en su obra literaria, donde aborda temas complejos y multifacéticos de la realidad chilena y latinoamericana.

Uno de los hitos más relevantes en la carrera de Patricio Fernández fue su participación en la creación y dirección del periódico «The Clinic», un medio de comunicación alternativo que ha sido fundamental para la crítica social y política en Chile. Este periódico, conocido por su humor mordaz y su enfoque irreverente, se ha convertido en un referente de la prensa chilena y ha permitido a Fernández consolidar su voz como periodista de investigación.

En su faceta como escritor, Fernández ha publicado varias obras que abarcan tanto la narrativa como el ensayo. Entre sus títulos más destacados se encuentran «La casa de los siete espejos» y «Crónicas de un mundo incompleto», donde explora temas como la identidad, la memoria y la lucha por la justicia social. Su obra refleja un profundo compromiso con las causas sociales y ha sido reconocida por su estilo incisivo y reflexivo.

Además de su labor como escritor y periodista, Patricio Fernández ha estado involucrado en diversas iniciativas culturales y sociales. Ha participado activamente en movimientos pro derechos humanos y ha sido un defensor del periodismo independiente en un contexto donde la libertad de expresión ha sido puesta a prueba en múltiples ocasiones. Su trabajo ha contribuido a visibilizar problemáticas sociales y ha inspirado a nuevas generaciones de escritores y periodistas en Chile.

Fernández también ha explorado el ámbito académico, impartiendo clases de literatura y comunicación en diferentes instituciones educativas. Su enfoque pedagógico se centra en fomentar un pensamiento crítico y reflexivo en sus estudiantes, animándolos a cuestionar las narrativas establecidas y a desarrollar su voz propia.

Con el paso de los años, Patricio Fernández ha consolidado su lugar en la literatura y el periodismo chileno, siendo reconocido no solo por su obra literaria, sino también por su compromiso con la verdad y la justicia social. Su trabajo sigue inspirando a muchos, convirtiéndose en un referente que busca desafiar el status quo y fomentar un diálogo abierto sobre los problemas que enfrenta la sociedad chilena contemporánea.

En resumen, la trayectoria de Patricio Fernández es un testimonio de su dedicación a la escritura y al periodismo como herramientas para el cambio social. A través de sus obras y su labor en los medios de comunicación, ha demostrado que la palabra escrita tiene el poder de transformar realidades y brindar voz a aquellos que a menudo son silenciados.

Otros libros de Ciencias Políticas

H&H - Escenas de la vida conyugal

Libro H&H - Escenas de la vida conyugal

Este libro es un Aleph de peruanidad. Si el subtítulo alude a unas escenas de la vida conyugal, el lector notará que son, en realidad, escenas de la vida nacional. La trayectoria de los Humala-Heredia es la historia privada de nuestra informal política contemporánea. Pero, más importante, es la expresión biográfica de las tramas seculares de la peruanidad. Una historia cruzada por todo tipo de abuso (incluidos los sexuales), crímenes de derechos humanos, el clasismo (y sus hijastros el arribismo y el resentimiento), la propensión a la leyenda urbana, la discriminación, y una Lima...

Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 2002, Vol.II, Parte 1

Libro Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 2002, Vol.II, Parte 1

La Comisión de Derecho Internacional (CDI) es un organismo creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1947 con el objetivo de codificar y promocionar el Derecho internacional. Su trabajo ha sido fundamental en la adopción de diversos tratados u otros instrumentos internacionales, como la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados o la Corte Penal Internacional, sobre la que emitió una primera propuesta ya en 1949. Los informes anuales de la Comisión de Derecho Internacional están disponibles desde 1978. La Comisión de Derecho Internacional y su obra Disponible...

Los límites al derecho de acceso a la información pública

Libro Los límites al derecho de acceso a la información pública

El reconocimiento del derecho de los ciudadanos de acceder a la información pública es consustancial al funcionamiento de un Gobierno democrático y constituye una garantía esencial contra los abusos de poder. «La luz del sol es el mejor de los desinfectantes». Estas palabras del juez del Tribunal Supremo de los Estados Unidos, Brandeis ,expresan la idea de que el Gobierno y la Administración deben actuar con publicidad y transparencia, y que el poder público, en ningún caso, en ninguna circunstancia, puede pretender refugiarse en la invisibilidad para dejar de ser controlado por la...

La disputa por el poder global

Libro La disputa por el poder global

En un recorrido apasionante por los principales centros del poder mundial, los autores, reconocidos internacionalistas, ofrecen un panorama profundo y al mismo tiempo accesible del escenario global, en busca de una respuesta a las preguntas que todos nos hacemos: ¿en qué mundo vivimos? ¿en qué mundo viviremos?

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas