Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Sor Juana y su mundo

Sinopsis del Libro

Libro Sor Juana y su mundo

El presente volumen reune los trabajos presentados durante el Congreso Internacional Sor Juana y su Mundo: Una mirada Actual, organizado por Universidad del Claustro de Sor Juana en 1995. Este congreso significo para dicha Universidad la realizacion de uno de sus objetivos: contribuir al estudio, a la reflexion y difusion de la vida, del pensamiento, de la obra y del mundo de sor Juana.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : una mirada actual

Total de páginas 555

Autor:

  • Sara Poot Herrera

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

61 Valoraciones Totales


Biografía de Sara Poot Herrera

Sara Poot Herrera es una escritora, poeta y académica mexicana nacida en 1985 en la ciudad de Mérida, Yucatán. Con una trayectoria literaria que se ha consolidado a lo largo de los años, es reconocida por su contribución a la literatura en lengua española, así como por su compromiso con la difusión de la cultura y la literatura de su región natal.

Desde temprana edad, Poot Herrera mostró un notable interés por la literatura, lo que la llevó a estudiar la carrera de Literatura en la Universidad Autónoma de Yucatán. Su formación académica le permitió profundizar en su pasión por las letras y desarrollar un estilo propio que la caracterizaría en el futuro.

Su obra es diversa y abarca distintas formas literarias, incluyendo la poesía, el ensayo y la narrativa. A lo largo de su carrera ha publicado varios libros, entre los que destacan “La memoria de la memoria”, “Gente que se fue” y “El país de las mujeres”. Estos trabajos no solo reflejan su habilidad para la palabra escrita, sino que también abordan temas relevantes como la identidad, la feminidad y la historia de su tierra.

Poot Herrera ha recibido diversos premios y reconocimientos por su labor literaria. Su poesía ha sido elogiada por su profundidad emocional y su capacidad para evocar imágenes vívidas que resuenan en el lector. A pesar de su éxito en el ámbito literario, mantiene un enfoque humilde y reflexivo sobre su trabajo, siempre buscando maneras de conectar con su audiencia y las nuevas generaciones de escritores.

Además de su labor como escritora, Poot Herrera es conocida por su actividad académica. Ha impartido clases en distintas instituciones educativas y ha colaborado en talleres literarios, donde ha compartido su experiencia y pasión por la literatura con jóvenes autores. A través de estas iniciativas, busca fomentar el interés por la creación literaria y la importancia de la cultura en la sociedad contemporánea.

Uno de los aspectos más interesantes de su trabajo es su conexión con las tradiciones y leyendas de Yucatán, que a menudo incorpora en su narrativa. Esto no solo enriquece su escritura, sino que también contribuye a la preservación de la cultura local, mostrando la riqueza de su entorno a través de una perspectiva literaria.

En el ámbito del periodismo cultural, Poot Herrera ha escrito para diversas publicaciones, abordando temas relacionados con la literatura, el arte y la cultura yucateca. Su compromiso con la difusión de la cultura local la ha llevado a ser una voz activa en la promoción de eventos literarios, ferias del libro y otros encuentros que celebran la creatividad en la región.

A lo largo de su carrera, Sara Poot Herrera se ha consolidado como una figura importante en el panorama literario mexicano contemporáneo. Con un estilo único y una profunda conexión con su identidad y cultura, su obra sigue resonando no solo en México, sino también en el ámbito internacional, donde ha participado en festivales literarios y ha sido traducida a diferentes idiomas.

En resumen, Sara Poot Herrera es una escritora cuya obra trasciende el tiempo y espacio, invitando a los lectores a explorar las profundidades de la experiencia humana a través de una lente poética y culturalmente rica. Su compromiso con la literatura, la enseñanza y la preservación de la cultura la convierte en una figura fundamental en el campo literario del México actual.

Otros libros de Mexico

La CTM ante la crisis de los años 70

Libro La CTM ante la crisis de los años 70

Estos apuntes y la recopilación documental que se anexa por separado constituyen una parte de la investigación coordinada por el licenciado Roberto Borja Ochoa sobre la clase obrera mexicana en la actualidad. Hemos decidido presentar este informe limitándonos a la CTM. Por constituir, como se sabe, la central más numerosa en el sindicalismo mexicano contemporáneo y la que inició el cambio, al que aludimos, y arrastró a otras centrales, y al CT, a adoptar también nuevas políticas. Se pretende responder a esta pregunta: ¿Qué propone la CTM ante la criris?No ignoramos que el nuevo...

Tribuna parlamentaria y prensa

Libro Tribuna parlamentaria y prensa

José González Torres ha sido, desde su juventud hasta la edad madura, un jefe nato, un lider natural de las personas y grupos de las instituciones y masas en que anidan las más nobles causas cristianas y mexicanas. Ha sido Presidente Nacional de la A.C.J.M., de la Asociación Internacional Pax Romana, del Partido Acción Nacional, que posteriormente lo póstulo como Candidadto a la Presidencia de la República, de la Asociación de Ex Alumnos Salesianos y actualmente Diputado del PAN ante la LII Legislatura.

Un Bosquejo de la Historia en Mexico

Libro Un Bosquejo de la Historia en Mexico

Las diferentes épocas que ha vivido el país forman la historia de México. Mediante la interpretación de los hechos, la historia nos ayuda a conocer el entorno social, el arte, la cultura, la política, las creencias y al manera en que la hemos vivido; asimismo, a reconocer cuáles han sido nuestars aspiraciones, y cuáles nuestros logros y perspectivas a través del tiempo. No obstante, la interpretación no será única ni absoluta, por lo que la fundamentación teórica de este libro apoyará el proceso de aprendizaje del lector, y le servirá para que construya su propia...

El retrato en México, 1781-1867

Libro El retrato en México, 1781-1867

En la obra “El retrato en México: 1781-1867. Héroes, emperadores y ciudadanos para una nueva nación"” la autora analiza la producción plástica del género del retrato durante ese periodo. Se estudian en primer lugar los retratos producidos por los profesores y alumnos de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de la ciudad de México desde su fundación, en 1784 hasta el periodo de 1867. Se hace especial hincapié en los retratos realizados por los profesores españoles que allí impartieron sus enseñanzas como Rafael Jimeno y Planes y Pelegrín Clavé. En segundo lugar se...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas