Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Summa Poetica

Sinopsis del Libro

Libro Summa Poetica

La obra de Guillén, poeta nacional de Cuba, es un canto de rebeldia y esperanza, de combate y saludo por parte de quien siempre ha conservado una poética comprometida adecuada al momento y a la materia de sus instancias raciales, nacionales y políticas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Edicion de Luis Inigo Madrigal

Total de páginas 299

Autor:

  • Nicolás Guillén
  • Nicolás Guillén Batista
  • Nicolás Guillén

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

75 Valoraciones Totales


Biografía de Nicolás Guillén

Nicolás Guillén, nacido el 10 de julio de 1902 en Camagüey, Cuba, fue un destacado poeta, periodista y activista político. Su vida y obra se entrelazan profundamente con la historia de su país y con las luchas por la justicia social en América Latina.

Guillén creció en un entorno donde la cultura afro-cubana era rica y variada, lo que influyó en su trabajo poético. Su padre, un destacado músico y compositor, y su madre, una educadora, proporcionaron un ambiente estimulante que fomentó su amor por la literatura y el arte desde una edad temprana.

Después de estudiar en la Universidad de La Habana, Guillén comenzó a trabajar como periodista. En 1928, se unió al movimiento de oposición contra el dictador Gerardo Machado, lo que lo llevó a enfrentarse a la represión del régimen. En este contexto, su poesía se tornó política y social, reflejando las luchas del pueblo cubano y sus raíces afro-cubanas.

Su primer libro de poesía, “Canto negro”, publicado en 1937, introdujo un nuevo estilo que fusionaba ritmos africanos y elementos de la música popular cubana. Este trabajo le valió el reconocimiento como un pionero en la poesía afro-cubana y contribuyó a la reivindicación de la cultura negra en Cuba. A través de su poesía, Guillén abordó temas como la identidad, la desigualdad social y la lucha contra la opresión.

Durante la década de 1930, Guillén se convirtió en un activo defensor de los derechos de los trabajadores y participó en la creación de organizaciones que promovían la justicia social. A medida que el contexto político de Cuba cambiaba, su obra también se adaptaba, manteniendo un compromiso constante con la lucha por la libertad y la igualdad.

En 1947, Guillén publicó “Motivos de Son”, una de sus obras más reconocidas, que consolida su estilo único y su enfoque en la cultura popular. Este libro es un homenaje a la herencia africana en la música y la poesía cubana, y está lleno de ritmos y sonoridades que reflejan la vida cotidiana de los cubanos. Guillén logró, con esta obra, captar la esencia de la vida afro-cubana, mezclando el amor, la lucha y la identidad.

Guillén también fue un gran defensor de la Revolución Cubana de 1959. Tras el triunfo de la revolución, ocupó varios cargos importantes, incluyendo el de embajador de Cuba en Francia y presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba. Su compromiso político se mantuvo firme, utilizando su voz y su pluma para abogar por los derechos humanos, la igualdad y la paz en el continente americano.

A lo largo de su vida, Guillén recibió numerosos premios reconocidos internacionalmente, incluyendo el Premio Nacional de Literatura en 1966, y fue postulado para el Premio Nobel de Literatura. Su influencia se extiende más allá de las fronteras de Cuba; su poesía ha sido traducida a varios idiomas y ha inspirado a generaciones de escritores y activistas en todo el mundo.

Nicolás Guillén falleció el 16 de julio de 1989 en La Habana, Cuba. Su legado perdura en la rica tradición literaria cubana y en la memoria de aquel pueblo que luchó por su libertad y justicia. Su obra sigue siendo un referente en la literatura latinoamericana, recordándonos la importancia de la identidad cultural y la lucha por la igualdad.

Hoy en día, su poesía continúa resonando y recordando a las nuevas generaciones la importancia de la resistencia cultural y política. A través de sus versos, Guillén nos invita a reflexionar sobre nuestra identidad y la riqueza de la diversidad que nos rodea.

Otros libros de Ficción

Interferencia

Libro Interferencia

¿Qué obtienes cuando mezclas una pelirroja del tamaño de un duendecillo, un jugador de la NHL y la hermosa Hawái? Un incumplimiento de contrato... Habiendo crecido en una familia de hockey, Caleb Prescott conoce mejor que nadie los entresijos de una temporada. Si hay algo a lo que ha prometido adherirse, eso es a jugar partidos, no a ser una cara mediática. Sydney Meadows está terminando su carrera y decide hacer las prácticas con una agencia de casting. Divertido, ¿verdad? Hasta que le adjudican una tarea imposible: conseguir que un jugador de hockey de renombre, con muy poca...

Un romance de película

Libro Un romance de película

Natalie Collins trabajaba de contable y estaba absolutamente centrada en su trabajo. Prefería una vida lejos de los focos y de la fama, pero, desgraciadamente, el hombre que la volvía loca era una estrella de cine. La bella y inteligente Natalie era la única persona en quien Chase Booker podía confiar. Él distinguía a la mujer fuerte y apasionada que se escondía tras su fachada de timidez, y su pasión era tan intensa y cegadora que estaba dispuesto a olvidar que pertenecían a mundos distintos...

Lo que nos trajo el Covid-19

Libro Lo que nos trajo el Covid-19

El primer caso del Covid-19, lo conocimos el 31 de enero del 2020. Aunque ya habíamos oído hablar del virus, a la gran mayoría no les interesaba, ya que estaba muy lejos y pensábamos que aquí no llegaría, pero llegó y todo cambió. Este libro refleja las situaciones de muchas personas ante la enfermedad, y como a través de unas simples cartas, de la unión entre las personas, de la solidaridad, luchamos en esta guerra contra algo que no podemos ver, pero que sentimos en el alma. También aparece el miedo, la soledad, la frustración, pero como todo en esta vida pasará.

El amor es una catástrofe natural

Libro El amor es una catástrofe natural

¿El odio es más duradero que el amor? ¿Hay alguna relación familiar que no sea un malentendido? ¿Cruzar fronteras requiere perder la inocencia? De un cuento a otro, hay guiños, un cristal facetado que entreteje mundos en estado de precario equilibrio. La chica que abandona su empleo en un país en plena crisis, la búsqueda de un niño que fue abandonado en el bosque, el joven que se comunica con los animales, el hombre que acude a un llamado de emergencia en plena madrugada, la mujer que se gana la vida contando cómo fue criada por lobos, son protagonistas de relatos extraños, que...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas