Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Breve crónica de una paulatina desaparición

Sinopsis del Libro

Libro Breve crónica de una paulatina desaparición

El edificio de vecinos del número 29 es un microcosmos en el que casi cualquier cosa insólita puede ocurrir. En él conviven la primera vecina, Rita, siempre presente y vigilante, y tan vieja como el propio edificio; Maia, la niña a la que le gusta cavar hoyos en el suelo para esconderse; Lina y su marido Don, que sufre una extraña metamorfosis; Tom, que vive inadvertidamente en el ascensor; los insomnes crónicos, siempre alerta, suerte de ejército de Rita; y otros muchos personajes sorprendentes pero profundamente humanos. Con esta primera novela, Kálnay funde de un modo inteligente y magistral el realismo mágico con la literatura del absurdo para crear su personal universo. Premio Aspekte 2017 al mejor debut en lengua alemana Premio Hebbel 2018 "Kálnay subvierte con tanta habilidad las convenciones narrativas, experimenta tan libremente con el tono y las formas literarias, que uno no puede sino asombrarse ante semejante experimento poético, lleno de dobles sentidos e ingeniosos juegos". Cornelius Wüllenkemper, Süddeutsche Zeitung

Ficha del Libro

Total de páginas 216

Autor:

  • Juliana Kálnay

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

98 Valoraciones Totales


Biografía de Juliana Kálnay

Juliana Kálnay es una escritora contemporánea, conocida por su estilo distintivo y su habilidad para explorar las complejidades de la experiencia humana a través de la narrativa. Nacida en una familia de origen humilde, Juliana creció en un entorno que fomentó su amor por la literatura desde una edad temprana. Su pasión por los libros la llevó a estudiar literatura en la universidad, donde comenzó a desarrollar su voz única como autora.

Durante sus años universitarios, Kálnay se sumergió en diversas corrientes literarias, desde el realismo hasta el postmodernismo. Esta formación académica le permitió no solo afinar su técnica de escritura, sino también adquirir una profunda comprensión de las teorías literarias que más tarde influirían en su obra. Sus primeros relatos cortos fueron publicados en revistas literarias, lo que le valió reconocimiento dentro de círculos literarios.

En cuanto a su obra más notable, Juliana Kálnay ha explorado temas de identidad, memoria y la búsqueda de significado en un mundo en constante cambio. Su estilo se caracteriza por el uso de una prosa poética y evocadora, que a menudo invita al lector a reflexionar sobre sus propias experiencias y emociones. Kálnay no solo escribe ficción, sino que también se ha aventurado en la escritura de ensayos y críticas literarias, donde se plantea preguntas sobre el papel de la literatura en la sociedad actual.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Kálnay es su capacidad para conectar con diferentes generaciones de lectores. Sus libros suelen abordar problemáticas sociales contemporáneas, lo que ha resonado profundamente en una audiencia que busca autenticidad y relevancia en la literatura. A medida que su carrera ha ido avanzando, Kálnay ha sido invitada a dar charlas y talleres en diversas universidades, donde comparte su conocimiento y experiencia con aspirantes a escritores.

El impacto de Kálnay en el mundo literario ha sido significativo, no solo por su producción literaria, sino también por su activismo en pro de la promoción de la lectura y la escritura en comunidades desfavorecidas. A través de diversas iniciativas, ha trabajado para crear espacios donde jóvenes escritores puedan desarrollarse y expresarse, contribuyendo así a la diversidad y riqueza del panorama literario actual.

En resumen, Juliana Kálnay es una voz importante en la literatura contemporánea, cuya obra continúa desafiando y enriqueciendo la experiencia de la lectura. A medida que su carrera evoluciona, los lectores esperan con ansias sus futuras publicaciones y el impacto que seguirá teniendo en el mundo literario.

Otros libros de Ficción

El conde Luna

Libro El conde Luna

Un extranjero desaparece en el interior de las catacumbas romanas, un lugar en donde «...se podía sentir en toda su intensidad la angustia de la vida en general y la representación del regreso al seno protector de la tierra». Es el austríaco Alexander Jessiersky, implicado en el encarcelamiento y presunta muerte del conde Luna, que vive este suceso como una obsesión que transformará el curso de su vida y lo llevará a adentrarse en sus más hondos y oscuros teritorios. En un tono narrativo entre el relato de suspense y lo fantástico, Alexander Lernet-Holenia parte del conflicto entre...

Una novia para el jeque

Libro Una novia para el jeque

Pasó de ser una mujer en apuros... a una princesa por conveniencia. Ansiosa por vivir una aventura y escapar de su sobreprotectora familia, la dulce y tímida Zoe Mardas había aceptado una propuesta de matrimonio por conveniencia con el hermano del rey de Maraban, un pequeño reino árabe. Sin embargo, al llegar allí fue raptada, y se despertó en un campamento en medio del desierto. De allí la rescataría el misterioso y apuesto Raj, el príncipe heredero, que había sido desterrado de Maraban. La atracción entre ambos fue instantánea... ¡y tan ardiente como el sol del desierto! Lo...

El símil 2

Libro El símil 2

La Coronel Rebeldía tiene reservado un papel relevante en torno a un portal inter dimensional que hará las delicias del ambicioso alto mando. El propio General Harris dirigirá con batuta de hierro una serie de incursiones, en las cuales habrá de aflorar la misión que Rebeldía carga, en secreto, sobre sus hombros. No es otra que la destrucción de su enemigo más esquivo y letal. El Monstruo, por su parte, sube la apuesta. De algún modo ha hallado una oscura morada en el subconsciente de la Coronel, a la que tortura en sueños noche a noche. ‘El Símil: Días de Rebeldía y noches...

La Creación del Mundo y otros mitos de los Naxi

Libro La Creación del Mundo y otros mitos de los Naxi

En este libro se presentan una serie de materiales bastante diversos, reunidos o traducidos a lo largo de los últimos diez años. La parte principal del mismo son los tres grandes mitos de la minoría Naxi: El mito de la Creación del Mundo, el de La Guerra entre Dong y Shu y la Historia de Kama Yumiji. Cada uno de ellos es un completo texto ritual utilizado en ceremonias especiales por los sacerdotes Dongbas, por lo tanto las traducciones originales de estos textos resultan difíciles de entender para los no iniciados. Están llenos además de recursos literarios útiles para la tradición...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas