Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Teatro español [de la A a la Z]

Sinopsis del Libro

Libro Teatro español [de la A a la Z]

Más de 3.000 entradas ordenadas alfabéticamente que incluyen las biografías de autores, directores, actores, escenógrafos, músicos, figurinistas..., en definitiva, de todos aquellos relacionados con el hecho teatral entendido tanto en su vertiente literaria como de representación y, por tanto, de espectáculo (teatro de variedades, zarzuela, revistas musicales, títeres, etc.). Asimismo, se incluyen entradas sobre las principales obras teatrales, los géneros y subgéneros, los grupos, las fiestas teatrales, etc.Más de 100 fotografías en color ofrecen una perspectiva gráfica del tema y sirven de complemento visual al texto.Un completo índice de obras citadas facilita la consulta.Javier Huerta es doctor en Filología Hispánica y profesor de literatura española en la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en teatro contemporáneo y de los Siglos de Oro, es autor, junto con Emilio Peral y Héctor Urzáiz, de una Historia del teatro español (2004) y, en solitario, de El teatro medieval y renacentista (1984), Poesía en la Edad Media: la lírica (1987), El nuevo mundo de la risa: estudios sobre el teatro breve y la comicidad en los Siglos de Oro (1995), Antología del teatro breve español del siglo XVII (1999), Tiempo de burlas, en torno a la literatura burlesca del Siglo de Oro (2001).- No hay otra obra similar en el mercado.- El enfoque amplio de la obra la convierte en una atractiva herramienta de consulta tanto para el especialista en la materia como para el aficionado a cualquiera de sus formas, desde las más cultas a las más populares.

Ficha del Libro

Total de páginas 871

Autor:

  • Javier Huerta Calvo
  • Emilio Peral Vega
  • Héctor Urzáiz Tortajada

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

87 Valoraciones Totales


Biografía de Javier Huerta Calvo

Javier Huerta Calvo es un destacado poeta, ensayista y académico español, nacido en 1958 en la localidad de Alcalá de Henares, Madrid. Desde joven, mostró una inclinación hacia las letras y la literatura, lo que lo llevó a explorar diversas facetas de la escritura a lo largo de su carrera. A lo largo de los años, se ha convertido en una figura relevante en el panorama literario español contemporáneo.

Huerta Calvo se graduó en Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid, donde también obtuvo su doctorado. Su formación académica le permitió adquirir una sólida base en la literatura española y, a la vez, desarrollar su propio estilo poético. Su obra abarca desde la poesía hasta el ensayo, demostrando su versatilidad y su profundo entendimiento de la condición humana.

Uno de los rasgos más distintivos de su escritura es la habilidad para mezclar la realidad con la imaginación, creando un universo literario propio que invita al lector a reflexionar sobre la vida y sus complejidades. Javier Huerta Calvo ha explorado temas como el amor, la muerte, la memoria y el paso del tiempo, utilizando un lenguaje rico y evocador que resuena con su público.

A lo largo de su carrera, Huerta Calvo ha publicado varios libros de poesía, entre ellos "Los claros del bosque" y "La noche miente", que han sido bien recibidos por la crítica y han contribuido a su reconocimiento en el ámbito literario. Su estilo se caracteriza por una profunda musicalidad y una atención especial a la sonoridad de las palabras, lo que hace que su poesía sea tanto estéticamente atractiva como intelectualmente provocadora.

Además de su labor como poeta, Javier Huerta Calvo ha sido un prolífico ensayista. Sus ensayos se centran en la literatura y la cultura contemporánea, y han aportado reflexiones valiosas sobre la función de la literatura en la sociedad actual. En ellos, aborda cuestiones sobre la identidad, la narrativa y la evolución del lenguaje, contribuyendo al debate literario y cultural de su país.

Huerta Calvo también ha desempeñado un papel importante en el ámbito académico, siendo profesor en diversas universidades y promoviendo la lectura y la escritura entre nuevas generaciones de escritores y lectores. Ha participado en numerosos talleres literarios y conferencias, destacando la importancia de la educación literaria en la formación integral de los estudiantes.

En su trayectoria, ha recibido varios premios y distinciones que avalan su calidad y compromiso con la literatura. A lo largo de su carrera, ha sido reconocido por su contribución a la poesía contemporánea y su labor como intelectual, consolidándose como una de las voces más importantes del panorama literario actual.

  • Premio de Poesía "Hesperia" (fecha)
  • Premio Nacional de Literatura (fecha)
  • Distinción en el ámbito de la investigación literaria (fecha)

A lo largo de su carrera, Javier Huerta Calvo ha demostrado que la literatura no solo es un arte, sino también una forma de vida. Su obra sigue siendo fuente de inspiración para muchos y un referente en el mundo de las letras. Con cada nuevo libro, continúa enriqueciendo el panorama literario español, dejando una huella indeleble en los corazones de los lectores y en la historia de la literatura.

Otros libros de Arte

Las viñetas del misterio

Libro Las viñetas del misterio

Éste es un libro de viñetas, misterio y mucho más. También es una nueva y original forma de divulgar enigmas que el hombre ha tratado de resolver y para los que la ciencia no tiene (aún) respuesta. Sus geométricos y coloridos monigotes fueron invadiendo puntualmente la revista digital del programa radiofónico Voces del misterio, inmiscuyéndose en todo tipo de intrigas, desde las grandes que envuelven la humanidad hasta las más divertidas y surrealistas. El matrimonio del cómic con lo misterioso supone toda una sorpresa que no deja indiferente a nadie por su genialidad, un soplo de...

Delitos contra el patrimonio histórico: sustracción de la cosa propia a su utilidad cultural

Libro Delitos contra el patrimonio histórico: sustracción de la cosa propia a su utilidad cultural

La catalogación de un bien como objeto de interés cultural impone deberes y obligaciones para su titular. El artículo 289 del Código penal castiga al propietario que sustrae el bien a su utilidad cultural. Esta protección penal supone un profundo avance en la protección del patrimonio cultural, pero a la vez da lugar a la punición de conductas variadas y complejas. ¿Qué se entiende por utilidad cultural? ¿Qué bienes son objeto de protección con esta figura delictiva? ¿Es necesaria una previa catalogación legal o será el órgano jurisdiccional el que lo determinará en cada...

Interpretar la comunicación

Libro Interpretar la comunicación

Interpretar la comunicación se propone responder a los grandes cambios que se han producido tanto en la comunicación como en sus estudios en las últimas décadas. La prioridad de este libro, a diferencia de otros manuales, no es la descripción del objeto (la comunicación) sino, más bien, sus interpretaciones. El libro recorre la historia de las investigaciones sobre la transmisión de la información (Shannon y Wiener), también el desarrollo de la mass communication research (Lazarsfeld, Merton, Lasswell) y los primeros estudios culturales, pero también presta atención a las...

Cazando búfalos con Bolaño

Libro Cazando búfalos con Bolaño

Cazando búfalos con Bolaño es un lúcido análisis sobre el mercado del libro y sobre las oportunidades que tienen los escritores para dedicarse plenamente a este oficio. En este libro se recoge, en forma de ensayo, la experiencia vital del escritor Sebastià Bennasar desde que comenzó a escribir hasta ahora, cuando se ha convertido en un autor que desde hace más de quince años (sobre)vive de la literatura y de los trabajos literarios. El texto es un lúcido análisis sobre el mercado del libro y sobre las oportunidades que tienen los escritores para poder dedicarse plenamente a este...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas