Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Territorios del terror y la otredad

Sinopsis del Libro

Libro Territorios del terror y la otredad

A lo largo de siete ensayos, Roger Bartra explora el tema del terror y la alteridad, así como sus consecuencias en la sociedad contemporánea. Desde una visión antropológica, la obra muestra cómo el extranjero, el marginal, el salvaje y el bárbaro representan al otro que confronta, amenaza y niega lo propio, cuestión que ha derivado en un inquietante número de agresiones y movimientos de corte radical que, por un lado, amenazan la diversidad cultural y, por otro, nos lleva a cuestionar la supuesta hegemonía de la civilización occidental.

Ficha del Libro

Total de páginas 141

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

47 Valoraciones Totales


Biografía de Roger Bartra

Roger Bartra es un destacado sociólogo, ensayista y escritor mexicano nacido el 11 de enero de 1942 en la Ciudad de México. Reconocido por su labor académica y sus aportaciones al pensamiento crítico en México, Bartra ha sido una figura influyente en el ámbito de la sociología y la teoría social contemporánea. Su formación académica incluye estudios en las áreas de sociología, antropología y filosofía, lo que le ha permitido desarrollar una perspectiva multidisciplinaria en su trabajo.

Bartra estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se graduó y posteriormente se convirtió en profesor e investigador. Su carrera académica lo ha llevado a ser parte de diversas instituciones educativas tanto en México como en el extranjero, incluyendo universidades en Estados Unidos y Europa.

Entre sus obras más destacadas se encuentra "La jaula de oro", publicada en 1987, un libro en el que reflexiona sobre el concepto de identidad en un contexto mexicano marcado por la modernidad y la globalización. En él, Bartra se adentra en la tensión entre lo indígena y lo moderno, ofreciendo una visión crítica sobre la cultura mexicana y su desarrollo a lo largo del tiempo.

Otro de sus textos relevantes es "El retorno de los brujos", donde aborda el papel de la magia y la brujería en la sociedad moderna, así como su relación con las creencias y prácticas contemporáneas. A través de un enfoque sociológico, Bartra examina cómo estos fenómenos culturales continúan influyendo en la vida cotidiana de las personas y en la construcción de identidades colectivas.

La obra de Bartra también abarca temas como la política, la cultura y la identidad nacional. A lo largo de su carrera, ha escrito sobre el nacionalismo, la globalización y los movimientos sociales, convirtiéndose en un referente dentro del pensamiento crítico en América Latina. Su enfoque analítico y su capacidad para interrelacionar diferentes campos del saber le han otorgado un lugar especial en la academia y en el pensamiento sociopolítico contemporáneo.

Además de su labor como escritor y académico, Roger Bartra ha participado activamente en el debate público y en la crítica a las políticas sociales y educativas en México. Su compromiso con la justicia social y su defensa de los derechos humanos lo han llevado a ser un voz respetada en múltiples foros de discusión.

En reconocimiento a su trayectoria, Bartra ha recibido varios premios y distinciones, consolidándose como una de las figuras clave en la sociología mexicana. Su influencia se extiende más allá de las fronteras de su país, siendo considerado un pensador relevante en el ámbito de las ciencias sociales a nivel internacional.

En resumen, Roger Bartra representa una de las voces más influyentes de la sociología contemporánea en México. Su obra, rica en análisis crítico y reflexión profunda, invita a repensar la identidad y la cultura en contextos cada vez más complejos y globalizados. Su legado académico y su compromiso con las problemáticas sociales siguen resonando en las nuevas generaciones de pensadores y activistas, lo que lo convierte en un referente indispensable para entender la realidad mexicana y latinoamericana.

Más obras de Roger Bartra

Digitalizados y apantallados

Libro Digitalizados y apantallados

Con este texto, Roger Bartra inauguró el III simposio del libro electrónico, realizado el 10 de septiembre de 2010 en el Museo de Antropología e Historia de la ciudad de México. Roger Bartra, compartió con los asistentes a dicha ponencia -y ahora con los lectores de este ebook- una profunda reflexión sobre la lectura, la escritura, la memoria humana y las memorias externas, además del tan connotado dilema del libro impreso contra el libro electrónico. El autor hace un breve pero puntual recorrido por las ideas que han configurado la percepción generalizada de la memoria y la...

Anatomía del mexicano

Libro Anatomía del mexicano

Los ensayos reunidos en este libro (todos imprescindibles) constituyen una radiografía nítida de un apasionante tema: quién es el mexicano. La cultura mexicana del siglo XX inventó un ser nacional cuya identidad, a pesar de ser poco concreta y cambiante, sirvió como importante presencia imaginaria e influyó en la constitución de un poder político nacional: al plantear la configuración de un modelo nacionalista y revolucionario de "los mexicanos", la identidad se transformó en mecanismo legitimador. Anatomía del mexicano es una muestra de pensadores y ensayistas fundamentales que se ...

La sangre y la tinta

Libro La sangre y la tinta

Un libro indispensable donde Roger Bartra critica la "cultura de la sangre" desde una "cultura de la tinta". Los ensayos de esta obra, contienen, tal vez, una de las mejores refutaciones del sistema político mexicano, pensadas desde una izquierda poscomunista. "La idea de que la identidad nacional mexicana se encuentra en crisis y que estamos entrando en una condición postmexicana sigue siendo pertinente hoy en día; y acaso más que en 1999, cuando se publicó la primera edición de La sangre y la tinta, debido al retorno del PRI al poder en 2012. La llegada de un presidente priísta, en...

Otros libros de Filosofía

Escritos musicales V

Libro Escritos musicales V

En el presente voumen, quinto dentro de sus Escritos musicales publicados por Akal en su Obra Completa, Adorno presenta un análisis de la Nueva Música, de numerosos compositores y algunas de sus obras (desde Bach, Beethoben o Schubert hasta Berg, Eisler, Zellig y Weill), y de conciertos y conferencias radiofónicas. La obra concluye con un brillante estudio sociológico sobre la situación de la música en su tiempo.

La gratitud responsable

Libro La gratitud responsable

Las cuestiones controvertidas en bioética presuponen posturas diversas en antropología. El autor, que planteó esta problemática en su Bioética y Antropología (1998), reúne en este volumen estudios y artículos de la década posterior. Gratitud y responsabilidad son las dos palabras claves de una reflexión sobre la vida que se extiende por los campos de bio-filosofía, bio-ética y bio-estética. Con el telón de fondo de su experiencia intercultural e interreligiosa en Japón, el autor confronta una variedad de temas: ética de la vida y de las relaciones humanas, interculturalidad,...

Costumbres – Desigualdad – Eutanasia

Libro Costumbres – Desigualdad – Eutanasia

La pandemia nos invita a reflexionar sobre algunos temas que configuran ejes fundamentales de nuestra vida cotidiana, como las costumbres, el mentir, la soledad, la polarización social o el impacto de la televisión y la radio en el imaginario colectivo. Pero también sobre las perspectivas éticas de la politica, la desigualdad, la precariedad laboral o el papel de la suerte. Las psicopatologias propias del trumpismo, la bancarrota psicológica de COVID-19 y la despenalización de la eutanasia en Espa~{n}a cierran estas reflexiones.

Impactos del transhumanismo en la empresa y la sociedad

Libro Impactos del transhumanismo en la empresa y la sociedad

La revolución digital y del conocimiento está provocando cambios radicales no únicamente en la forma en la que nos organizamos como sociedad, sino también la propia naturaleza de los seres humanos. Las nuevas tecnologías transhumanistas están ya entre nosotros, lo que nos permitirá vivir muchísimos más años con una elevada calidad de vida; y convertirnos en organismos cibernéticos, es decir, en cyborgs (acrónimo de Cybernetic Organisms). La nueva especie tendrá capacidades aumentadas tanto física como intelectualmente, convirtiéndonos en "superhumanos" si lo comparamos con...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas